Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Mujeres que emprenden en regiones: el doble desafío y la oportunidad de cambiar el juego

Por Poder y LiderazgoLunes, 24 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

 Por: María Elba Chahuán. Vicepresidenta y Fundadora de Unión Emprendedora


Si emprender ya es un desafío en sí mismo, hacerlo desde regiones y además siendo mujer, es doblemente difícil. No porque falten talento, ideas o ganas, sino porque el sistema todavía está diseñado con barreras que nos obligan a esforzarnos el triple para conseguir lo mismo que otros logran con más facilidad. Y ojo, que esto no es un problema sólo de Chile, pasa en todo el mundo.

Sin embargo, si queremos que nuestro país sea realmente un motor de innovación y emprendimiento, es momento de mirar más allá de Santiago y apostar en serio por las mujeres que están levantando negocios en cada rincón del territorio.

Necesitamos cambiar el paradigma de que el emprendimiento relevante solo ocurre en Santiago y entender que Chile es un país diverso, con realidades distintas y con un potencial gigante en cada territorio. Cambiar el juego implica crear las condiciones para que Chile crezca desde cada rincón del territorio, y sólo así el país avanzará de verdad”.

Según la VII Encuesta de Microemprendimiento del Ministerio de Economía, existen 1.977.426 microemprendedores en Chile, de los cuales 44,3% están concentrados en la Región Metropolitana. Pero aún así,  según el mismo reporte  las regiones tienen más de la mitad de los emprendedores, destacando la necesidad de políticas diferenciadas para cada territorio.

Hoy las mujeres que emprenden desde regiones generan empleo y mueven la economía local con una mirada sostenible e inclusiva. Crean negocios con impacto, fortalecen sus comunidades y resuelven problemas que nadie más ve.

Muchas veces, esos problemas están relacionados con las mismas brechas que han enfrentado en su camino: la falta de acceso a financiamiento, la dificultad para conectar con redes estratégicas o la centralización de oportunidades en la capital.

Si miramos los números, la realidad es clara: el 80% de la población en Chile vive fuera de la Región Metropolitana, pero la mayoría de los fondos, incubadoras y espacios de networking siguen concentrados en Santiago.

Esto significa que una mujer emprendedora en Arica, Coquimbo, Chiloé o Coyhaique tiene que hacer un esfuerzo monumental para acceder a los mismos recursos que alguien en la capital tiene prácticamente al alcance de la mano.

El financiamiento no es suficiente, especialmente en regiones donde hay mayor cantidad de microemprendedores, entre ellas Maule (93%), Biobío (92,1%) y La Araucanía (90,7%).

Esto no solo es injusto, sino que además es un desperdicio de talento. Chile tiene un potencial emprendedor increíble, pero si no abrimos oportunidades a todas las regiones, nos estamos perdiendo una parte fundamental de ese potencial.

Y aquí el problema no es solo de financiamiento, sino también de visibilidad. ¿Cuántas historias de emprendedoras regionales llegan a los medios? ¿Cuántas tienen acceso a espacios donde puedan compartir sus experiencias, inspirar a otras y conectar con potenciales socios o inversionistas?

Como originaria de La Calera, en la Quinta Región, algo que me inspira profundamente de las mujeres que emprenden en regiones es la conexión que tienen con su entorno. Ellas tienen una manera de emprender que integra lo económico con lo social y lo ambiental. Más que rentabilidad, es impacto real. Y esto es algo que el mundo necesita más que nunca.

La descentralización del emprendimiento con enfoque de género es una necesidad urgente. No podemos seguir con un modelo donde el talento de las mujeres en regiones queda invisibilizado o limitado por falta de apoyo. Necesitamos financiamiento inclusivo, más programas de aceleración que lleguen a todo Chile y más espacios de conexión entre grandes empresas, inversionistas y emprendedoras fuera de la capital.

Aquí hay una gran oportunidad para todos: para el sector público, que debe desarrollar políticas que realmente faciliten el acceso a financiamiento y redes para mujeres en regiones; para el sector privado, que tiene la posibilidad de apostar por la innovación fuera de la capital, y para quienes trabajamos en este ecosistema, que podemos hacer mucho más por amplificar las voces de estas emprendedoras y conectarlas con nuevas oportunidades.

Pero más allá de todo esto, hay algo clave: la mentalidad. Necesitamos cambiar el paradigma de que el emprendimiento relevante solo ocurre en Santiago y entender que Chile es un país diverso, con realidades distintas y con un potencial gigante en cada territorio. Cambiar el juego implica crear las condiciones para que Chile crezca desde cada rincón del territorio, y sólo así el país avanzará de verdad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

María Elba Chahuán Unión Emprendedora
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMás mujeres en minería: Chile supera meta de inclusión y alcanza un 21,8% de participación femenina
Siguiente artículo Singularity Chile define estrategia 2025 – 2027 con realización de primer Consejo Asesor e inauguración de nuevas oficinas
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d