Con una inversión de US$2 millones, el proyecto piloto en María Elena marca un hito en la electromovilidad aplicada a la minería
En un avance concreto hacia la descarbonización del transporte pesado en Chile, la startup nacional Movener y la minera SQM desarrollaron un proyecto piloto en las faenas de María Elena, aplicando una solución innovadora que convierte camiones diésel en híbridos-eléctricos.
El piloto, ejecutado en colaboración con Transportes Nazar, consistió en la implementación del kit Movener ePower, una tecnología diseñada en Chile que reduce en promedio un 20% el consumo de combustible diésel y las emisiones de gases de efecto invernadero. En ciertos trayectos, el ahorro ha superado el 24%.
“La inversión de SQM nos permitió validar esta tecnología en terreno y avanzar hacia un modelo logístico más sostenible, sin comprometer productividad ni competitividad. Nuestro objetivo es llevar la tecnología chilena de electromovilidad al mundo”, afirmó Gonzalo Pacheco, CEO de Movener.
Innovación validada en condiciones extremas
El piloto se desarrolló en rutas clave del norte de Chile, caracterizadas por su altitud, temperaturas extremas y largas distancias, condiciones ideales para evaluar la resistencia y eficiencia del sistema. Esta experiencia no solo demostró la viabilidad técnica del kit ePower, sino que abre camino a una eventual adopción a gran escala en la minería y otros sectores industriales.
“Este paso marca un hito para la electromovilidad en la minería. Invertimos en Movener porque queremos incorporar tecnología que sea más limpia, eficiente y segura”, comentó María de los Ángeles Romo, directora de SQM Lithium Ventures.
Además, SQM continúa explorando soluciones de carga basadas en energías renovables y almacenamiento con baterías de litio, lo que podría complementar este tipo de proyectos a futuro.
Inversión con propósito: una alianza estratégica
La inversión de US$2 millones realizada en 2023 por SQM Lithium Ventures en Movener se enmarca en una estrategia más amplia de la compañía, orientada a fomentar la innovación tecnológica en la minería y acelerar el desarrollo de soluciones sostenibles.
“La inversión en Movener no solo resalta su potencial disruptivo, sino que también refuerza nuestro compromiso con la innovación y las startups que están marcando el rumbo hacia un futuro más sostenible”, señaló Mark Fones, CEO de SQM Internacional.
Esta alianza refleja una visión compartida: transformar el transporte pesado en una herramienta para mitigar el cambio climático, al mismo tiempo que se mantienen los más altos estándares de productividad.
Electromovilidad con sello chileno
El caso de Movener y SQM representa una muestra concreta del liderazgo tecnológico que Chile puede ejercer en la transición energética. A través de colaboraciones público-privadas y apuestas estratégicas por la innovación, se están sentando las bases para una minería más limpia, eficiente y competitiva.
En palabras del CEO de Movener: “Estamos listos para el escalamiento comercial y creemos que esta tecnología puede ser un estándar exportable para toda Latinoamérica y más allá”.
Con este tipo de iniciativas, Chile se posiciona como un referente en electromovilidad aplicada a sectores de alta exigencia, como la minería, donde los desafíos logísticos se cruzan con el compromiso por un desarrollo más sustentable.