Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

MOP O’Higgins invierte sobre $8 mil millones en obras de defensas fluviales en la región

Por Poder y LiderazgoJueves, 25 de Enero de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Un total de 12 proyectos está desarrollando la dirección regional de Obras Hidráulicas, de los cuales 3 se encuentra en ejecución y el resto están por iniciar obras 


Hasta el sector de California, paradero 3 de la comuna de Doñihue, llegó la seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre, acompañada por el Director de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH), César Acevedo y la alcaldesa Pabla Ponce, para inspeccionar los trabajos de encauzamiento y enrocado de la ribera del río Cachapoal, en dicha comuna.

Las obras, que son parte de los trabajos que viene ejecutando la DOH en más de 17 comunas que se vieron afectadas por los frentes climáticos en invierno del año pasado, consideran una inversión sectorial total superior a los $8.170 millones y permitirá reparar los daños provocados en los sectores de las riberas, como también proteger a las comunidades y la infraestructura pública aledaña a los ríos.

Al respecto, la seremi, María de los Ángeles Latorre, destacó que “actualmente estamos desarrollando 12 proyectos de defensas fluviales, entre reconstrucción con enrocado, desembanque, encauzamiento y conservación, de los cuales 3 se están ejecutando, 8 obras están por iniciar y 1 por adjudicar en diferentes cauces de la región. Estas obras demuestra el compromiso del gobierno del presidente Boric y de nuestra ministra, con la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de O’Higgins.”.

 

En ese sentido, el Director regional de Dirección de Obras Hidráulicas, César Acevedo, indicó que “estamos trabajando en las 17 comunas afectadas en la región, ya hemos iniciado contratos en la comuna de Rengo, sector La Chimba, con una inversión de $719 millones;  en San Fernando, sector Las Peñas con $467 millones; y aquí en Doñihue con $970 millones. Prontamente anunciaremos más contratos que deberían iniciar obras y adjudicándose de aquí a finales de enero, en el resto de las comunas afectadas durante los eventos climáticos pasados”.

Entre los trabajos a desarrollar en el río Tinguiririca, destacan la restitución de obras fluviales en los sectores Los Areneros y Las Quezadas de las comunas de Chimbarongo y en los sectores La Arboleda, La Arboleda arriba y Pedehue, en San Fernando, que en total suman una inversión de $2.254 millones; y en las comunas de Palmilla y Nancagua, en los sectores el Huique y San Gregorio por $619 millones. En la misma rivera, también se desarrollará conservación de obras fluviales por emergencia, en el sector Tres Puentes de Chimbarongo, por $702 millones.

También destacan obras en el río Cachapoal, con trabajos de Restitución de obras fluviales por emergencia, en los sectores Dintrans en Rancagua y El Crucero, en Olivar, con una inversión sectorial de $700 millones.  Y están pronto a licitarse, la Conservación de Obras Fluviales en Doñihue, Coinco y Coltauco, en los sectores de California Arriba, Millahue y Monte Grande, respectivamente por un monto superior a los $563 millones.

 

En materia de desembanque por emergencia, se están realizando conservaciones en cauces en las comunas de Pichidegua sector Larmahue y en San Vicente de Tagua Tagua, sector Monte Lorenzo del río Cachapoal, con una inversión de $315 millones; y en las comunas de Paredones, sector la Hacienda de Bucalemu, en estero de Paredones; en Santa Cruz, sector Chomedahue, estero Guirivilo, y en Lolol, estero Lolol, por $529 millones.

Por último, en materia de encauzamiento, se está ejecutando obras en las comunas de Chimbarongo,  sector estero Las Vertientes, Peor es Nada, sector Codegua estero Pidihuinco; en la comuna de Nancagua sector Puquillay y en Placilla sector estero Punimavida, con una inversión de $262 millones, entre otras.


Defensas Fluviales Doñihue

Cabe destacar que las obras de defensa fluviales en el sector de California en Doñihue, consisten en trabajos de encauzamiento, 30 espigones sumergidos y enrocados, que tendrán una longitud de 540 metros lineales en la ribera del río Cachapoal. Dichos trabajos con maquinaria pesada, como bulldozer y excavadoras, permitirán generar un peralte de protección ante nuevas crecidas del río.

Al respecto, la titular del MOP en la región señaló que “este punto afectó a la comuna de Doñihue y también la infraestructura pública, como la ruta H-38, donde produjo un socavón importante. Y hoy estamos viendo los avances de esta tremenda obra de defensa fluvial, que por casi mil millones de pesos, se está restituyendo nuevamente, y que entregará protección de todas las comunidades aledañas del sector, y no solamente aledañas, sino que también de las comunas de Doñihue y Coltauco, aguas abajo”.

 

La alcaldesa de Doñihue, Pabla Ponce, indicó que “estamos felices por el maravilloso trabajo que se está desarrollando en defensas fluviales, porque será una importante obra de contención para nuestra comuna y alrededores. Agradecemos enormemente el compromiso asumido por la seremi, de que nuestra comuna sería la primera con estos trabajos en la región, y también agradecemos la pronta respuesta del Gobierno y de las autoridades regionales para entregar seguridad a nuestras comunidades. Como municipio, estamos comprometidos con el trabajo diario, reconociendo la necesidad de medidas preventivas ante este nuevo escenario del cambio climático”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

María de los Ángeles Latorre MOP O´Higgins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCámara de Diputados aprueba Reforma a las Pensiones y envía proyecto al Senado
Siguiente artículo [Opinión] Ley Karin, un avance significativo
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

Martes, 21 de Octubre de 2025

Essbio y municipios avanzan en infraestructura sanitaria para familias rurales de O’Higgins

Martes, 21 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d