Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

MOP estima que más de 450 mil vehículos saldrán de la capital por fiesta de Año Nuevo

By Poder y LiderazgoJueves, 29 de Diciembre de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, junto al Jefe (S) de la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, Coronel Guillermo Bohle, dieron a conocer las medidas de contingencia que se dispondrán en las carreteras con motivo del Año Nuevo


Para este fin de semana largo y comienzo de las vacaciones, el ministro García anunció que se espera que salgan de la capital más 450 mil vehículos y que regresen 408 mil. En este sentido, explicó que, según las estimaciones, se espera que entre el 30 y 31 de diciembre salgan cerca de 294 mil vehículos, y una gran parte de ellos lo haga por la Ruta 68 hacia la costa.

Respecto del regreso a la capital se espera que el mayor flujo de retorno sea el día 2 de enero, donde regresarán cerca de 159 mil vehículos.

Debido al alto flujo que se espera por las carreteras del país, el ministro García hizo un llamado a planificar los viajes y a conducir con responsabilidad para evitar accidentes.

“Junto a Carabineros, a los equipos del Ministerio de Obras Públicas, con las administradoras de las carreteras, y con las delegaciones presidenciales estamos completamente desplegados para hacer el seguimiento de las carreteras; para implementar nuestro Plan de Emergencia por Congestión Vial y, sobre todo, para resguardar que cada una de las familias puedan llegar sin novedad a sus destinos”, anunció el ministro García.

 

 

El Jefe (S) de la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, Coronel Guillermo Bohle, anunció que por todas las rutas van a estar presentes Carabineros de Chile e hizo un llamado a conducir con responsabilidad. “La accidentabilidad, lamentablemente, sigue en aumento. Llevamos más de 1.700 muertos en comparación al año pasado que fueron 1.680. El llamado a los conductores es a utilizar las vías de forma responsable y que planifiquen sus destinos”, indicó.

Agregó que Carabineros fiscalizará especialmente el consumo de alcohol y drogas. “Esta no es una fiesta familiar en el hogar, sino que las personas salen. Es por esto que van ha haber muchos más controles en los terminales, controles SENDA en los barrios más bohemios en los distintos lugares del país y en las rutas vamos a tener control de narcotest y de alcotest para que las personas entiendan el llamado que estamos haciendo como autoridades respecto a tener conciencia sobre que en sus desplazamientos no pueden mezclar drogas y alcohol, pero si eso se realiza, la autoridad va a estar en el lugar para controlar y fiscalizar”.


Medidas para el fin de semana largo

Respecto a las medidas que se van a adoptar durante este fin de semana, el ministro García destacó que “como hemos hecho todo este año tenemos medidas que estamos repitiendo los fines de semana largo y lo hacemos porque son exitosas, pero también porque hemos visto una muy buena receptividad de la ciudadanía cuando conoce las medidas con anticipación. Esto les permite programarse y, de esa manera, tener la certeza de poder llegar a destino en tiempos razonables”.

El ministro García destacó que las medidas se concentrarán en la Ruta 68, que dispondrá de peajes en Lo Prado y Zapata a mil pesos en dirección a la costa para vehículos livianos entre las 07:00 y 13:00 horas el día viernes 30 de diciembre.

Ese mismo día habrá peaje rebajado en 50% para camiones de dos o más ejes en los peajes de la Ruta 68, en dirección al poniente entre las 00:00 y 07:00 horas.

Por otra parte, el ministro García anunció que se cerrará la conexión de la calle Noviciado con la Ruta 68 entre las 12:00 y 19:00 horas para vehículos livianos y camiones, en dirección al poniente. Para esto, se realizará corte de tránsito por parte de Carabineros a la altura de Lo Boza y solo se permitirá el paso de la locomoción colectiva rumbo a la Ruta 68.

El sábado 31 de diciembre también habrá peaje rebajado en 50% para los camiones de dos o más ejes en la Ruta 68 entre las 00:00 y 07:00 horas, y habrá restricción del paso de camiones de 2 o más ejes entre Vespucio (km 6,2) y el enlace Algarrobo (km 68) en dirección hacia el poniente, entre las 9:00 y 16:00 horas.

Este día, nuevamente, se cerrará la conexión calle Noviciado con la Ruta 68 entre las 08:00 y 12:00 horas para vehículos livianos y camiones, en dirección al poniente, y solo se permitirá el paso de la locomoción colectiva rumbo a la Ruta 68.

En la Ruta 68, para el retorno del 2 de enero, habrá peaje a mil pesos entre las 07.00 y 13:00 horas para los vehículos livianos. También habrá un peaje rebajado en 50% para camiones de dos o más ejes entre 00:00 y 07:00 horas.

También habrá un 3×1 en dirección al oriente entre el enlace Pudahuel (km 11) y Costanera (km 16). La medida rige entre las 14:00 y 19:00 horas, dependiendo de las condiciones de flujo.

En la Ruta 78, en tanto, se establecerá un 3×1 entre la variante Melipilla (km 63,3) y el sector salida de Talagante  (km 39,3) entre las 15:00 y 20:00 horas.


Nuevos peajes automatizados

El ministro García anunció también que ya está operativo el telepeaje Quinta en el km 162 de la Ruta 5 Sur, por lo que con eso, ya son cinco los telepeajes en carreteras que se han implementado durante este gobierno.

“Quiero destacar el impacto positivo que ha tenido la implementación de los peajes automatizados que hemos logrado poner en marcha este año y, ahora, se incorpora el peaje Quinta. Estos peajes automatizados han logrado reducir considerablemente la congestión y seguiremos trabajando para implementar este sistema en otras regiones del país”, indicó el ministro García.

Agregó que la principal virtud de este sistema de telepeajes es que los conductores pueden mantener una velocidad continua y eso acorta los tiempos de viaje en los días normales, pero el mayor impacto lo tiene en los fines de semana largos. “Antes, podía haber 5 o 10 minutos de espera para pagar el peaje, que si lo sumamos por cada peaje automatizado, pueden ser cerca de 50 minutos lo que cada familia puede ahorrarse. En este momento no son los peajes el principal foco de congestión en nuestras carreteras, son los accidentes”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

MOP
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Coquimbo: Empresa local exporta innovadores servicios de tratamiento y purificación de aguas
Next Article Empresa B: Agencia de influencers chilena es la primera en lograr este sello en Latinoamérica
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d