Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Monumento Cardenal Samoré: La competencia de ciclismo que recorrerá 179 kilómetros de la Patagonia chilena

By Poder y LiderazgoMartes, 20 de Septiembre de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Esta modalidad de competencia cuenta con más de 100 años de historia, y sólo existen cinco circuitos de este tipo en todo el mundo. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de octubre en monumentocardenalsamore.cl


El próximo domingo 9 de octubre promete ser una experiencia única para los amantes del ciclismo con la partida oficial de Monumento Cardenal Samoré, la primera carrera en Chile que recorrerá 197 kilómetros por la Patagonia chilena hasta llegar a la frontera con Argentina.

Esta modalidad de competencia cuenta con más de 100 años de historia, y debido a su alta exigencia y características, sólo existen cinco circuitos de este tipo en todo el mundo. Por eso, el objetivo de la versión que se realizará en Chile es que los interesados a nivel amateur puedan vivir una experiencia similar a la que practican los grandes profesionales.

Por eso y para potenciar aún más este objetivo, Monumento Cardenal Samoré contará con la presencia del español Alberto Contador, ganador de las tres Grandes Vueltas -la tan reconocida Triple Corona-, por etapas (Giro, Tour y Vuelta) y uno de los mejores ciclistas de la historia. Contador participará en la prueba del día 9 de octubre y también compartirá con los aficionados chilenos.

 

Para conocer más sobre la competencia y cómo participar (las inscripciones están abiertas hasta el 2 de octubre), conversamos con Alejandro Gutiérrez, propietario de Veló Boutique, tienda chilena especializada en ciclismo y organizadora del evento.


¿Cuál es el propósito que buscan lograr con la realización de Monumento?

“Queremos que todos quienes sienten pasión por las dos ruedas vivan la experiencia de corredores world tour rodeados por un entorno natural único y autóctono”.

¿Cómo y por qué nace esta iniciativa?

“Los orígenes de este proyecto nacen de Velo Boutique y de nuestros sponsors Gobik y Aurum. Siempre pensamos en que no queríamos una carrera de sólo partida, meta y premiación. Buscamos entregar una experiencia más allá de la carrera en sí. Nos pusimos como desafío de traer y acercar este mundo profesional a los competidores chilenos para generar una comunidad ciclista en el país”.


¿Cómo se conecta este evento con el desarrollo del mercado ciclístico en Chile?

“Buscamos justamente potenciar lo que significa la cultura ciclística e impulsar el deporte y la vida sana. La competencia se realizará a través de paisajes maravillosos del sur del país que no todos conocen, por lo que es también la oportunidad de promover el turismo y aportar a la pasión por el ciclismo trayendo una muestra de la práctica de esta disciplina de forma profesional”.

 


¿Cuáles son las principales características de la competencia?

“Las Monumento son carreras únicas y épicas donde los ciclistas dan el todo por el todo. Acá quisimos hacer algo parecido, por eso fijamos casi 200 kilómetros con altimetría, paisajes únicos y poco conocidos del Paso Internacional. Además el paso Cardenal Samoré tiene una particularidad, porque es el único que tiene Punta Arenas y toda la zona extremo sur para abastecerse. Es un paso icónico y lleno de identidad de lo que significa la Patagonia chilena, y que ahora chilenos de todo el resto del país tendrán la posibilidad de recorrer”.


Cada vez más hay más personas que practican el ciclismo de manera deportiva y también como forma de traslado. ¿Qué beneficios trae en materia de salud y bienestar?

“Andar en bicicleta es una actividad que no importa en qué modalidad se practique, entrega mayores índices de vida sana y sustentable. Además, ayuda a desarrollar valores como la planificación, determinación, perseverancia y trabajo en equipo. La capacidad de aguante que hay que tener, ya sea en carretera o ciudad, es también un excelente ejemplo de resiliencia que podemos aplicar en cualquier ámbito”.

“Haciendo una comparación, el ciclismo se relaciona bastante con el mundo de los negocios y el emprendimiento, porque esa resiliencia nos permite desarrollar una idea a largo plazo pese a las adversidades y llevarla a cabo tal cual como se imaginó en un principio. Imitando la analogía de la rueda, a veces se está arriba y a veces abajo. Cuando se tiene éxito hay que tomarlo con tranquilidad, porque en algún momento llegarán momentos difíciles, y lo mismo puede aplicarse en caso contrario”.


Recorrido e inscripciones

La inscripción al evento está abierta a todo público hasta el 2 de octubre en el sitio web https://www.monumentocardenalsamore.cl/ y se divide en dos categorías.

El primer recorrido incluye la distancia Monumento de 97 km y 1.400 metros de desnivel acumulado. Su dificultad es media y está pensada para personas que entrenan de dos a tres veces por semana.

En tanto, el segundo recorrido es  la distancia Gran Monumento, con 197 km en total y 2.500 metros de desnivel acumulado. Esta categoría va dirigida a ciclistas con mayor preparación y exigencia física.

 

Diversas empresas estarán presentes en la competencia como sponsors oficiales, entre ellas Enel (Main Sponsor); Aurum, Gobik y Veló Boutique (colaboradores principales). También son parte de la iniciativa el Hotel Termas de Puyehue, Agua mineral Puyehue, Altura, Shimano, Wahoo, Limar, Clínica Alemana, NamedSport, DMT. Monumento Cardenal Samoré cuenta con ESPN Ciclismo y La Tercera como media partners.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleImagen de Chile lanza “Cueca” dedicada a los chilenos del mundo
Next Article Fundación Las Rosas inicia su colecta nacional 2022 en apoyo a los adultos mayores
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d