Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tendencias

Monitor de Vivienda Ipsos: Chilenos consideran que precio de una vivienda promedio es mucho más alto que hace un año

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 29 de Enero de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Chile es el tercer país del mundo donde la “baja tasa de delincuencia” es un factor relevante a la hora de adquirir una vivienda (46%)


La empresa líder en estudios de mercado Ipsos, publicó su más reciente informe llamado “Monitor de Vivienda 2025”, un estudio que explora las percepciones de las personas sobre su propia situación y las aspiraciones que tienen, en materia de vivienda, en 30 países.

En términos generales, el informe da cuenta que 60% de los encuestados en Chile están contentos con su situación actual de vivienda. Sin embargo, siete de cada diez (68%) cree que es o fue más difícil para ellos comprar o arrendar una casa de lo que fue para la generación de sus padres; proporción que se eleva a tres de cada cuatro en los menores de 35 años (76%).

Respecto al mayor desafío que enfrenta Chile en materia de vivienda, los encuestados locales creen que son los altos precios de las propiedades con un 60% de menciones, 11 puntos porcentuales por sobre el promedio global en este ítem. Además, sólo un 27% declara que el país está en el camino correcto respecto a la vivienda.

Al responder sobre las principales características que debe tener una propiedad al comprarla, destacaron la relación calidad-precio (49%), que esté en un sector de baja delincuencia (46%) — este aspecto aparece muy mencionado en Chile y en la región, sólo por debajo de Sudáfrica (59%) y Estados Unidos (50%)— y una buena ubicación (43%).


Actitudes hacia el mercado de la vivienda: propietarios versus arrendatarios

En todos los mercados medidos en el estudio, los propietarios de viviendas tienen más probabilidades de sentirse felices con su situación que los que arriendan. En Chile tres de cada cuatro (74%) propietarios está satisfecho con su situación de vivienda; por otro lado, sólo cuatro de diez arrendatarios (39%) dice estar feliz. Del 61% restante, hay un nivel moderado de insatisfacción (22%) hasta importantes niveles de infelicidad (39%) en los arrendatarios.

Jorge López, Country President de Ipsos Chile, comenta que “Pensando en el Chile de hoy, debemos considerar que casi dos millones de chilenos viven en arriendo y de ellos, casi un millón de ellos no cuenta con una vivienda adecuada y requiere del apoyo permanente del Estado. Con esos datos, son explicables las altas cifras de arrendatarios insatisfechos (61%), las cuales posiblemente sean mayores a las que este estudio muestra, dada su menor cobertura de los sectores socioeconómicos más bajos de la población.

También Chile es el país de Latinoamérica que registra el mayor porcentaje de propietarios preocupados por su capacidad de pago de la vivienda (34%). Esto aumenta levemente cuando se les pregunta por su capacidad de pago en los próximos 12 meses.

La diferencia entre propietarios y arrendatarios también se expresa en la capacidad para pagar la hipoteca o arriendo: Para los arrendatarios la situación es más crítica: la mayoría está preocupado por su capacidad de pago en este momento (54%), cifra que aumenta hasta el 64% cuando se mira a 12 meses.


Desafíos de la vivienda que enfrentan los países

Para los encuestados del país los principales desafíos en materia de vivienda son:

  • Los altos precios de las propiedades (Chile con el 60%, el mayor porcentaje de América Latina y sexto del mundo).
  • Tasas de interés muy altas (Chile con 41%, segundo mayor porcentaje entre los 30 países, después de Colombia).
  • El costo de arriendo demasiado alto (Chile 35%)
  • El aumento del costo de construcción de viviendas y edificios (Chile 22%)
  • Las personas sin hogar y que no hay suficientes viviendas sociales (en Chile, ambas con 21%)

 

La principal diferencia en los problemas de Chile con el resto de los 30 países es respecto a los impuestos demasiado elevados, que figura con un 28% en el promedio global. En Chile, sólo dos de cada diez (18%) lo menciona como uno de los mayores desafíos, uno de los más bajos del mundo, sólo por sobre Irlanda y Países Bajos.


La casa ideal

Al ser consultados por el hogar ideal, un 36% de los encuestados chilenos dijo desear una casa independiente en la ciudad, seguido por casa independiente en zona rural (25%), departamento en la ciudad (22%), casa independiente en los suburbios (8%) y departamento en los suburbios (3%).

A nivel mundial, los aspectos más relevantes para decidir la compra de una propiedad son “relación calidad-precio” (47%), “buena ubicación” (45%), “baja tasa de delincuencia” (33%) y “acceso al transporte público” (29%).

 

Chile es el tercer país del mundo donde la “baja tasa de delincuencia” es un factor relevante a la hora de adquirir una vivienda (46%). Supera en 13 pp al promedio mundial (33%) y sólo le superan Sudáfrica (59%) y Estados Unidos (50%).

Nuestro país es la cuarta nación donde “acceso al transporte público” (36%) figura como un aspecto crucial cuando una persona adquiere una nueva vivienda, ubicado por sobre el promedio global (36%) y sólo superado por países asiáticos: Corea del Sur (58%), Singapur (56%) y Japón (42%).



 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorComité de Desarrollo Productivo Aysén fija ejes estratégicos y aprueba presupuesto 2025
Siguiente artículo MOP y Anglo American impulsan la reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d