Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Ministro Valenzuela en Expo Mundo Rural 2022: “este es un museo vivo, un mapamundi de Chile, de los territorios, de las regiones, de las tradiciones, de los oficios y de la diversidad de productos que tenemos”

By Poder y LiderazgoSábado, 24 de Septiembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La exposición, organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y que se realiza en la Estación Mapocho hasta el domingo 25 de septiembre, reúne a emprendedores agrícolas y de la agricultura familiar campesina de todo Chile


“Esto es para comprar con valor, con comercio justo, aquí se paga el valor agregado, hecho por nuestras manos, de nuestra tierra, pero, a su vez, este es un museo vivo, un mapamundi de Chile, de los territorios, de las regiones, de las tradiciones, de los oficios y de la diversidad de productos que tenemos”. Con estas palabras, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, llamó a las personas a visitar la Expo Mundo Rural 2022 organizada por Indap.

El director nacional del INDAP, Santiago Rojas, realizó un llamado a que las familias se acerquen a la Estación Mapocho a ver la agrodiversidad de nuestro país. “Estamos muy felices de volver a hacer esta Expo Mundo Rural después de 4 años en que no se realizaba; una iniciativa histórica que comenzó en 1998. Aquí tenemos más de 125 productores y productoras de Arica hasta Magallanes con toda la agrobio diversidad de nuestro país, con sus distintos productos (…) así que hago un llamado a todas las familias chilenas a que vengan a la Estación Mapocho para disfrutar todas las actividades de la feria”, dijo.

 

La agricultora de Chol Chol, Ginette Rivera, quien se sumó al punto de prensa, relevó que “nuestros productos son todos con pertenencia cultural, trabajamos todo lo que nuestro conocimiento mapuche nos entrega y lo que nuestros ancestros nos enseñaron y queremos llegar a todos los santiaguinos y a todo el país con nuestros productos. Represento a mucha gente, a cooperativas que vienen desde el norte al sur para atenderlos de muy buena forma”.

Por su parte, el subsecretario de Agricultura, José Guajardo, resaltó la buena acogida que ha tenido la feria en los más jóvenes. “Hemos tenido una muy buena participación, muy buena concurrencia (…) esto es traer todo Chile hasta Santiago, traer todas nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestra innovación. Es muy importante recuperar la juventud para la agricultura y aquí se ha podido ver mucho esfuerzo importante para innovar, para hacer cosas nuevas, para transformar la agricultura tradicional en una agricultura más competitiva” señaló la autoridad.


Esfuerzo por Innovar

En esta misma línea, el ministro Valenzuela destacó el esfuerzo que se está haciendo desde el Minagri para acercar el campo a la ciudad. “Esta feria, que después de tres años ha regresado, como nos ha pedido el Presidente Boric, responde a hacer el máximo esfuerzo de acompañar a la agricultura familiar campesina, a los artesanos, a nuestra gastronomía y a la capacidad de poner valor agregado a los productos agrícolas desde la quinua o la sal de Cáhuil, hasta los artesanos que trabajan nuestras tradiciones, nuestra cultura”, dijo el titular del agro.

“La feria es la posibilidad para que conozcan los territorios y como nuestra agricultura y la seguridad alimentaria ha ido innovando, pero también rescatando. Esto es una mezcla de rescate de nuestros saberes ancestrales con innovación. Y vamos a ver la transición a una agricultura más sustentable, más verde, pero con innovación, con biofertilizantes”, concluyó el ministro Valenzuela.

La Expo Mundo Rural termina el domingo 25 de septiembre y las entradas están a la venta a un valor de $2.000 en PuntoTicket (también se pueden comprar en boletería durante los días de la feria) y los niños de hasta 5 años no pagan. Más información en www.expomundorural.cl  y las redes sociales de INDAP.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Tarapacá: UNAP participa en Nodo Macrozonal para potenciar la ciencia, tecnología y conocimiento
Next Article Siembra de nubes, el proyecto de Codelco que aumenta hasta un 15% las precipitaciones y caudales de los ríos
Poder y Liderazgo

Related Posts

Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d