Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Ministerio de Agricultura lanza programa de Desarrollo e Innovación para Cooperativas Agroalimentarias Sostenibles

By Poder y LiderazgoMartes, 12 de Julio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa piloto comienza con 20 cooperativas agroalimentarias y se espera llegar a un total de 140 en los próximos cuatro años. Este programa se encuentra en el marco de la Política Rural del Programa de Gobierno del Presidente Boric


“Casi el 30% de las cooperativas del país son del sector agrícola, tienen una enorme relevancia y tenemos que lograr que funcionen los circuitos cortos, las alianzas productivas con el sector público y también ver asociaciones con grandes empresas comercializadoras que le den valor a los productos de las cooperativas”, sostuvo el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tras el lanzamiento del Programa de Desarrollo e Innovación para Cooperativas Agroalimentarias Sostenibles -AgroCoopInnova- encabezado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

 

En el evento participaron los directores de FIA, Francine Brossard; de INDAP, Santiago Rojas y a representantes de los ministerios de Ciencias y Economía, además de Corfo, y cuyo objetivo es contribuir, en coordinación con los citados ministerios al desarrollo y consolidación de las cooperativas agroalimentarias a través de una estrategia integral de apoyo a su gestión.

La hoja de ruta del AgrocoopInnova considera tres líneas de acción: desarrollo de capacidades, a través de la creación de una academia nacional de apoyo; agregación de valor e innovación en productos y/o procesos, y la articulación con otros programas del Estado para visibilizar y fortalecer su aporte a la producción sostenible de alimentos.

La directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard destacó que “este es un hito que viene, en primer lugar, dentro de lo que es la política rural del gobierno del presidente Boric, y, en segundo lugar, porque se enmarca en el plan de Soberanía y Seguridad Alimentaria, que lanzó recientemente el ministro. Este es un hito porque el programa nace desde las bases, no viene desde el ministerio de Agricultura, sino desde las cooperativas, con una mirada desde Unaf y Campocoop que nos acompañó en este trabajo que duró dos meses”.


Nuevos apoyos

“Es primera vez que nos estamos juntando tres ministerios para trabajar en conjunto. Hemos tenido un gran apoyo de los ministerios de Ciencias, de Economía, de INDAP, de Corfo y las 20 cooperativas que van a formar parte de este primer piloto en el que vamos a partir con capacitaciones (…) vamos a trabajar en forma itinerante en todas las regiones del país y vamos a ir, con ellos, construyendo esta malla curricular”, señaló Brossard.

El jefe de la División de Políticas Públicas del Ministerio de Ciencias, Juan Ernesto Sepúlveda, destacó que  “estamos muy contentos de hacernos parte de este trabajo colaborativo de los ministerios para ver las problemáticas de agricultura desde una visión integral, creemos que también hay que acercar a todo este conocimiento que se genera a través de las distintas instituciones de investigación hacia los agricultores para resolver los problemas del campo y este es un espacio muy importante para poder indicarle a nuestros científicos qué es lo que hay que investigar, cómo hay que hacerlo y cómo se transfiere este conocimiento para generar una solución integral al mundo de las cooperativas”.

El director nacional del INDAP, Santiago Rojas dijo que “hoy estamos hablando como gobierno de un nuevo modelo de desarrollo que sea más asociativo, más cooperativo y estas son acciones concretas que estaos realizando como gobierno para avanzar en esta línea. Por eso, el INDAP ha creado una unidad de asociatividad y cooperativismo en la división de fomento y eso va a permitir fortalecer los programas que tenemos a nivel de cooperativismo como INDAP. Entonces yo creo que trabajando en conjunto las instituciones con las cooperativas, podemos avanzar en una economía más sostenible, más justa, más inclusiva que se relaciona de una mejor manera con el medio ambiente”.

El presidente de Campocoop, Agustín Mariano relevó esta actividad como en un hecho histórico. “Las cooperativas, en su historia, han sabido enfrentar las crisis que no solo vemos en este país, sino a nivel global y creo que hoy se demuestra un trabajo serio, hecho por nuestros profesionales, tanto de Unaf como de CampoCoop para llegar a lo que hoy estamos lanzando y con el apoyo explícito de nuestro ministro de Agricultura. Así, FIA potencia lo que nosotros hemos venido pregonando por muchos años y contamos con el apoyo de INDAP también y así estamos dando pasos que, por años, hemos tratado de inculcar a nuestras autoridades para apoyar al cooperativismo y en particular a la Agricultura Familiar Campesina”, señaló.


Nueva etapa

El Jefe de la División de Asociatividad y Economía Social (DAES) del Ministerio de Economía, Cristóbal Navarro, enfatizó que “esta iniciativa demuestra lo importante que es tener una política pública para el sector (…) y ahora estamos entrando en una nueva etapa de generar una política pública para que el sector cooperativo sea un pilar fundamental n el nuevo modelo de desarrollo que se construye, porque una de las cosas que le faltan a este país es la democratización de la economía porque aún las decisiones en economía se toman de manera centralizada y eso no permite generar un desarrollo sostenible, sustentable, ecuánime, etc. Y las cooperativas son una herramienta para eso”.

Por su parte, el Gerente de Desarrollo Competitivo de Corfo, Claudio Maggi relevó los instrumentos con los que este servicio va a apoyar a los agricultores. “Desde Corfo tenemos una variedad de instrumentos tanto no financieros como financieros que ponemos a disposición de este programa, especialmente en el desarrollo de lo que hemos llamado instituciones financieras no bancarias donde creemos que las cooperativas tienen que jugar un rol fundamental justamente para poner en valor, en marcha los planes de negocios que van a ser desarrollados en este programa”, señaló.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Humor Gráfico] Plebiscito de salida
Next Article Empresas australianas buscan crear sinergias con la industria minera chilena
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d