Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Ministerio de Agricultura lanza convocatoria 2024 del concurso Historias de Nuestra Tierra

Por Poder y LiderazgoJueves, 4 de Abril de 2024Updated:Jueves, 4 de Abril de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El ministro Esteban Valenzuela encabezó en Valparaíso el lanzamiento de la 32ª versión de este tradicional certamen, que releva y difunde las historias, mitos y tradiciones del mundo rural de Chile


“En toda nación, la cultura se funda en el campo. Hay una idea de que el campo no tiene desgarro, no tiene reflexión, no tiene complejidad. Y cuando uno revisa los dibujos, las historias de los niños, de las mujeres, de los hombres, de los campesinos, están los claroscuros todavía de todos los territorios”.

Con estas palabras, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dio inicio en Valparaíso al concurso Historias de Nuestra Tierra 2024, certamen único en su tipo y de convocatoria nacional organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), que busca relevar y difundir los relatos, mitos y leyendas propias del mundo rural de Chile, a través de sus categorías de Cuento, Poesía y Dibujo.

Junto con dar inicio a la convocatoria 2024, en el evento además se llevó a cabo la premiación de las y los ganadores de la región de Valparaíso correspondiente a la edición 2023 del certamen, quienes fueron reconocidos por parte de las autoridades presentes por su talento y aporte invaluable de sus obras.

Dixie Olguín, primer lugar nacional y regional en la categoría cuento mayor, hizo un llamado a que “en esta nueva versión del concurso, que finaliza el 27 de junio, seamos nosotros los precursores, los difusores y aquellos que convocan a hablar y contar las historias que son tan hermosas de nuestro campo chileno”. Además, realizó un llamado a participar de esta iniciativa “quiero invitarlos a todas y todas a esta nueva versión del concurso para que seamos nosotros los divulgadores de las historias tan hermosas de este país”.

Tras la ceremonia, el ministro Valenzuela agregó que “esta es la trigésima segunda versión del concurso Historias de Nuestra Tierra, que es también dibujo, poesía, relatos de los abuelos, de la tierra, de los rincones y también este año se agrega gastronomía donde puede ganar mucho el concurso (…) vamos, por favor concursen hasta fines de junio y vean la pagina de FUCOA, donde allí se ha construido las mejores historias y canciones de nuestro ser nacional”.

Cada año, el concurso Historias de Nuestra Tierra recibe alrededor de 4 mil obras desde todo Chile, las que son evaluadas por un jurado compuesto por destacadas figuras del mundo cultural, como Sonia Montecino, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2013); Elicura Chihuailaf, escritor y poeta mapuche, Premio Nacional de Literatura (2020); Osvaldo Cádiz, profesor, investigador y especialista en folclor, director académico de la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios; y Héctor Velis-Meza, periodista, escritor y docente, entre otros.


Convocatoria 2024

En esta 32a versión del concurso, entre los premios para niños, niñas y jóvenes habrá notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura, mientras que las y los adultos ganadores recibirán hasta medio millón de pesos.

Asimismo, a través del premio especial “Pueblos Originarios” se entregará una distinción al cuento que mejor represente a los pueblos originarios de Chile, mientras que “Mujer Rural” reconocerá al cuento que releve la participación femenina, el premio especial “Cocina Tradicional” destacará al cuento que se inspire en alimentos o recetas típicas chilenas, y el premio especial a la “Trayectoria” premiará la poesía seleccionada entre los y las participantes de más de 70 años.

Todos los ganadores y ganadoras tendrán la posibilidad de ver publicada su obra en el libro recopilatorio “Antología”, que FUCOA edita y publica año a año. Las obras recepcionadas también son resguardadas en el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, donde son consultados por investigadores y público general.

Las obras pueden ser enviadas hasta el 27 de junio de 2024 a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde ya están disponibles las bases del concurso, resultados anteriores, Galería de Ganadores, material educativo y más información sobre el certamen. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCChC de Valparaíso realiza primer encuentro regional por la Educación Técnico Profesional
Siguiente artículo Emprendedores Endeavor son parte de gira tecnológica a Alemania
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d