Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Ministerio de Agricultura entrega en La Araucanía más de $2 mil millones en bonos de la Comisión Nacional de Riego

By Poder y LiderazgoJueves, 26 de Septiembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En su visita a la región también visitaron los proyectos de biomasa forestal, que evita la quema de más de 10 mil toneladas o hectáreas de desechos post cosecha, y la entrega de papa semilla a agricultores del “Centro Regional de la papa de La Araucanía”


El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela encabezó la entrega de 139 bonos de riego, por más de $2 mil millones para agricultores de 19 comunas de la región de la Araucanía. Esta entrega fue realizada en la comunidad José Nino en la comuna de Cholchol y está enmarcada en los concursos “de riego para pueblos indígenas”, “para la pequeña agricultura y el Plan Buen Vivir” y “para la pequeña agricultura y la seguridad alimentaria”, implementados por la Comisión Nacional de Riego (CNR).
El ministro Valenzuela destacó la inversión que se está realizando en la región de la Araucanía y dijo que “este año tenemos un récord absoluto. Se entregarán $15.000 millones en proyectos de riego, tanto por parte de la Comisión Nacional de Riego, sus distintos proyectos e INDAP, también con los convenios que se firmaron con la CONADI, $1.200 millones adicionales que el nuevo director también está refrendando. Y eso nos ha generado esta gran noticia que además va a generar industria agrícola con valor agregado”.
“Además, estamos trabajando en cooperativas, más invernaderos, paneles solares. También llegamos a acuerdos a propósito del sector cerealero. También es importante comentarlo”, agregó la autoridad.
Por su parte, el director nacional de la CNR, Wilson Ureta señaló que “en esta entrega podemos ver cómo funciona la alianza entre CNR y Conadi (…) ya que vamos a sumar comunidades indígenas, lo que hace un par de años ni siquiera se tenía a la vista en CNR. Hemos hecho una alianza muy importante para fortalecer la colaboración y en particular, en esta región, para seguir ampliando este convenio”.
Además, el director nacional (s) de la Conadi, Álvaro Morales explicó que “este es un campo que se compró el año 2008 y que se ha acompañado con el programa Chile Indígena, con diferentes proyectos, y hoy día está llegando ya a ponerse pantalones largos con las soluciones de riego concretas, que permiten que podamos demostrar que las comunidades indígenas con apoyo y recursos pueden producir y aportar a la sustentabilidad agroalimentaria, y lo pueden hacer perfectamente desde su cosmovisión y costumbre”.

Proyecto de Biomasa

 Durante la jornada, las autoridades encabezadas por el ministro de Agricultura y el delegado presidencial regional de la Araucanía José Montalva visitaron el proyecto de H2V, “Desarrollo y producción de fertilizantes a base de hidrógeno verde, captura de dióxido de carbono (CO2) y bio-ceniza” empresa evitar la quema de más de 10 mil toneladas o hectáreas de desechos post cosecha en La Araucanía.
El ministro Valenzuela destacó este proyecto en el que ha habido un importante trabajo público privado. “En base a ceniza de la biomasa con una huella neutral y además claramente fertilizante verde que puede transformar nuestra agricultura y hacer asequible a muchos más productores de fertilizantes nacionales, de calidad y todo esto además con la inteligencia del Consorcio Universitario de acá, la Universidad de la Frontera, la Universidad Autónoma, también participa el INIA. Así que, extraordinario el aporte de esta empresa y desde la Araucanía”, dijo Valenzuela.
Por su parte, el delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva, señaló que “Comasa, es un ejemplo que seguir, en tanto innovación, generación de empleo, una mirada de futuro, de una economía inteligente, de una economía que es la que necesitamos en la región de la Araucanía. Nosotros en la región de la Araucanía necesitamos crecer, y necesitamos crecer ¿por qué? porque necesitamos puestos de trabajo, porque eso da esperanza a las familias, pero ese crecimiento no puede ser a costa ni del medio ambiente, ni de la cultura, ni tampoco del bienestar de las personas”.
El cofundador y gente del proyecto Comasa, Oscar Neira, detalló que “nuestro proyecto ha generado bastante ruido, positivamente hablando, ya que vamos a generar fertilizantes verdes, fertilizantes con una huella de carbono neutral muy baja. Aspiramos a que sea neutral, estamos desarrollando y estamos trabajando para que sea así. Pero efectivamente lo que nosotros, Comasa lo que hace es generar energía eléctrica y de esa generación de energía genera dos residuos, como es la bioceniza y el CO2 biogénico y la idea es que estos residuos transformarlos en insumos para producir fertilizantes verdes”.
En su visita a La Araucanía, las autoridades también asistieron a la comuna de Carahue a la Ceremonia de Entrega de papa semilla a los agricultores perteneciente a las comunas del Convenio denominado: “Gestión Centro Regional de la papa de La Araucanía” que tiene por objetivo: contribuir en el abastecimiento de semilla de papa y legumbres, además capacitar productores y extensionistas en el manejo de estos cultivos a los que forman parte del convenio.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Comisión Nacional de Riego Esteban Valenzuela Ministerio de Agricultura Región de la Araucanía
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDespacha a ley proyecto de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias
Next Article Flavia Torrealba: “Alejandro Navarro está postulando a Gobernador Regional, no a Canciller”
Poder y Liderazgo

Related Posts

AgroEvento 2024 impulsa la agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

Martes, 1 de Julio de 2025

FIA revela brechas y oportunidades para jóvenes emprendedores rurales en Chile

Jueves, 26 de Junio de 2025

Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

Jueves, 12 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d