El programa piloto busca modernizar la educación pública, integrando tecnología y metodologías activas para que estudiantes se conviertan en protagonistas de su aprendizaje científico
El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), junto a Mineduc y la Dirección de Educación Pública (DEP), lanzaron la Red NodoLab, un programa piloto que busca transformar la educación pública mediante laboratorios de fabricación digital y metodologías activas de aprendizaje.
La iniciativa se implementará entre 2025 y 2026 en nueve establecimientos de Arica y Parinacota, la Región Metropolitana y Biobío, incluyendo liceos técnico-profesionales.
Laboratorios digitales y aprendizaje activo
El programa contempla la instalación de laboratorios de fabricación digital con impresoras 3D, cortadora láser, placas Arduino y computadores, buscando que los estudiantes se conviertan en protagonistas de su aprendizaje. La propuesta incorpora metodologías que fomentan creatividad, colaboración y resolución de problemas, además de fortalecer competencias técnicas y laborales.
Según el ministro Aldo Valle, “cuando las y los estudiantes tienen acceso a herramientas que los desafían, dejan de ser receptores pasivos para convertirse en protagonistas de su aprendizaje”. La iniciativa busca que la ciencia y tecnología sean percibidas como aliadas para transformar su entorno y potenciar su futuro profesional.
Capacitación docente y replicabilidad
El programa incluye la capacitación de equipos técnicos, directivos y docentes, en colaboración con Fundación Angloamerican, asegurando un modelo pedagógico transformador y replicable en otros territorios. Se inspira en experiencias internacionales y en el caso del Nodo Falab UTFSM en Colchagua, consolidando una red que democratiza el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación.
Rodrigo Egaña, director de Educación Pública, destacó que la iniciativa tiene perspectiva y futuro, aportando al desarrollo técnico-profesional de estudiantes del sistema público y fortaleciendo la equidad y pertinencia de la educación a nivel nacional.


