Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • El mayor cambio de Chile no será tecnológico ni económico: será demográfico
  • Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins
  • Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén
  • Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica
  • Innova Week 2025 proyecta talento técnico y liderazgo estudiantil en Antofagasta
  • Black Friday 2025: aumentan alertas por fraude y estafas digitales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    El mayor cambio de Chile no será tecnológico ni económico: será demográfico

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
    Recent

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    División El Teniente refuerza seguridad con nueva iluminación en el Túnel Teniente 8

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

Máximo Pacheco: “Desde el punto de vista financiero, el negocio de Codelco sigue siendo muy atractivo”

By Poder y LiderazgoJueves, 23 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El presidente de la cuprífera estatal expuso ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, donde presentó los resultados financieros de la empresa durante el tercer trimestre del año


La rebaja crediticia que anunció la clasificadora Fitch Ratings sobre las emisiones de deuda de Codelco fue uno de los temas abordados por el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, a la que asistió para presentar los resultados financieros de la compañía al cierre del tercer trimestre del año.

“Esta es una empresa con un tremendo nombre a nivel internacional y que es seguida de cerca por el mundo, porque (los países) saben que sin cobre no hay transición energética y cuando piensan en cobre, miran en primer lugar a Codelco”, describió inicialmente Pacheco.

 

“Tenemos derecho a dar opiniones distintas a las de los analistas. Nosotros contamos con un mejor conocimiento de las medidas que estamos tomando para revertir la situación actual, recuperar la producción y para asegurar que los proyectos estructurales mejoren y aceleren su entrada en  operación”, enfatizó tras la consulta del presidente de la comisión, el diputado Jaime Mulet, quien  preguntó por qué la visión de la agencia calificadora dista de las proyecciones internas de la estatal, las cuales muestran que la producción comenzará a repuntar a contar de 2024, para alcanzar las 1,7 millones de toneladas hacia 2030.

En esa línea, mencionó que se están tomando acciones como “rediseños y ajustes organizacionales”. “Aquí no puede haber ninguna complacencia”, cerró el presidente del directorio.


Resultados financieros, destaca Ebitda

Respecto a los temas de su presentación, a la que asistió en compañía del vicepresidente (i) de Administración y Finanzas, Olivar Hernández, Pacheco relevó el Ebitda de US$ 3.237 millones alcanzado a septiembre de 2023, que equivale a una utilidad diaria de US$ 12 millones y que permitirá cumplir el compromiso de aportes al Fisco por US$1.411 millones establecido en el presupuesto del Ministerio de Hacienda.

“Es verdad que estamos preocupados por la caída en la producción y el retraso de los proyectos estructurales, pero desde el punto de vista financiero el negocio sigue siendo muy atractivo”, destacó.

Pacheco explicó a los diputados que los resultados son menores a igual fecha de 2022, principalmente por una menor venta de cobre, debido a la baja en la producción y el atraso en los proyectos estructurales, además de mayores costos operacionales y no operacionales.

Además, detalló a la comisión los datos entregados por la estatal en octubre, respecto de los resultados enero-septiembre: con producción de 966 mil toneladas de cobre y la evolución de los proyectos estructurales.

Respecto de estos últimos, se le consultó cuál sería el costo final del proyecto en la División Salvador, que en 2024 entrará en operación. “La inversión del proyecto reformulado en Rajo Inca es de aproximadamente US$ 2.400 millones de dólares”, respondió el presidente del directorio, con lo cual ratificó la cifra entregada en la Junta de Accionistas realizada en mayo.

Pacheco también reafirmó el compromiso de Codelco con la seguridad de los(as) trabajadores(as), lo cual definió como un valor fundamental para la organización. “Ningún resultado o meta justifica que expongamos a personas a riesgos no controlados”, aseguró.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara de Diputados Codelco Máximo Pacheco
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de O’Higgins] CORE aprueba inversiones por más de $20 mil millones en proyectos de infraestructura, agricultura, emprendimiento y seguridad
Next Article [Entrevista] Gonzalo Peña: “La planta desaladora, es una buena alternativa, pero no es la única alternativa”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Santander impulsa nueva edición de SW50 para potenciar liderazgo femenino global

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • El mayor cambio de Chile no será tecnológico ni económico: será demográfico
  • Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins
  • Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén
  • Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica
  • Innova Week 2025 proyecta talento técnico y liderazgo estudiantil en Antofagasta
  • Black Friday 2025: aumentan alertas por fraude y estafas digitales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d