Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

[Entrevista] Gonzalo Peña: “La planta desaladora, es una buena alternativa, pero no es la única alternativa”

By CorresponsalesJueves, 23 de Noviembre de 2023Updated:Jueves, 23 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El investigador para Naciones Unidas y académico universitario apuesta por una solución integral que contemple embalses, desalinizadoras, infestación de napas subterráneas e utilización de las aguas presentes en los emisarios marinos


Asegurando que las desalinizadoras son una muy buena alternativa para obtener agua, pero no suficientes para enfrentar el problema de escasez hídrica, el investigador para las Naciones Unidades y académico de las universidades de Santiago y de Aconcagua, Gonzalo Peña Sandoval, apuesta por soluciones integrales que sumen embalses, infestación de agua a las napas subterráneas y aprovechamiento de las aguas de los emisarios marinos (agua sucia que llega a gran profundidad del mar).

Peña Sandoval, quien ha sido director regional de la DGA de Valparaíso, promueve en sus análisis sobre la sequía y el cambio climático una mirada distinta, a largo plazo, que traspase los gobiernos de turno y que no ponga todos los huevos en una sola canasta. Esto es parte de lo que contó a poderyliderazgo.cl en la entrevista vía streaming en #PlazaRegional.

El ingeniero mecánico, con Magíster en Ingeniería del Ciclo Integral del Agua (Universidad Alfonso El Sabio de España) explica su visión sobre las plantas desalinizadoras, recordando que en planeta ya existen más de 18 mil de estas plantas. De esas, 28 están en Chile, las cuales son capaces de generar 8.200 litros por segundo.

“Creo que la planta desaladora, es una buena alternativa, pero no es la única alternativa. La verdad es que también tengo perjuicios que son técnicos, que de alguna manera podrían traer alguna complicación” , explica el experto.


Accidentes geográficos costeros

Peña contextualiza la situación indicando que pese a la gran costa que posee Chile, esta también tiene complicaciones “los países que tienen mayor desarrollo económico, como Kuwait, Qatar, Arabia Saudita o Israel, tienen plantas desaladoras y una gran gama de estas, todas en los sectores costeros” frente a este punto el investigador para Naciones Unidades analiza que “nuestro país tiene muchos accidentes costeros y eso también puede generar alguna situación que sea desfavorable”.


Eficiencia del 50%

A ello agrega que “si vamos a desalar, 100 litros, la verdad que lo que se aprovecharía de agua serían 50 litros, porque prácticamente al 50% se genera una salmuera o lo que se llama un agua de rechazo y esa agua de rechazo, se devuelve directamente al mar. Por lo tanto, desde el punto de vista de la eficiencia es solamente un 50%”, concluye.


Contaminación y Energías Limpias

Desde este punto, el formado en la Universidad de La Serena explica “esa agua de rechazo que se lanza al mar genera problemas con la flora y fauna marina. Porque aumenta la acidificación del océano que genera gases de efecto invernadero. El agua desalada o agua de rechazo tira cloro, tira, por otro lado, cobre y   eso de alguna manera es un factor contaminante”.

También destaca la importancia de considerar la fuente de energía para su funcionamiento “Si tenemos una planta desaladora que funciona con energía eléctrica a través de combustibles fósiles, la verdad que tenemos, por un lado, desalación de agua, pero, por otro lado, tenemos aumento del CO2 contaminante que aumenta el cambio climático”.


Soluciones integrales

Para esta solución integral, Gonzalo Peña Sandoval propone además de los embalses “La desaladora, para no desgastar nuestro embalse natural, que es la cordillera. Las plantas de infestación, donde los sectores hidrogeológicos -estas piscinas de aguas subterráneas que hay disponible- reciben pinchazos de agua para tener agua subterránea disponible y el aprovechamiento de los emisarios marinos, por ejemplo, en el caso de la Región de Valparaíso hay nueve emisarios marinos que si se tratara y aprovechara esa agua sucia para sistemas de regadío tendríamos prácticamente un embalse mediano extra (sobre 30 hectómetros cúbicos)”.

 

  1. Peña es enfático en que debe haber variedad de alternativas “es colocar los huevos en distintas canastas desde el punto de vista de la gestión integral de los recursos hídricos, con todas las alternativas que en Chile hay disponibles y que falta desarrollarlas a partir de una voluntad en lo político. Tenemos que entender que si queremos tener ecosistemas que sean sustentables en el tiempo, tenemos que todos estar detrás de buenas políticas públicas, que miren al ciudadano como un todo y no solamente para conseguir algún voto”

El experto resaltó además que “Acá no sacamos nada con que los parlamentarios se pongan a pelear para la prensa, porque al final los afectados son comunidades que no tienen acceso al agua y, por lo tanto, va, por un lado, del fortalecimiento institucional, pero también va por el lado cierto de aprovechar el conocimiento que hay disponible de las universidades”.


Entrevista completa en #PlazaRegional


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Escasez Hídrica
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMáximo Pacheco: “Desde el punto de vista financiero, el negocio de Codelco sigue siendo muy atractivo”
Next Article Chilenos presentan revolucionario modelo de Inteligencia Artificial para conservar los ecosistemas antárticos
Corresponsales
  • Website

Related Posts

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d