Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Máxima realidad, interacción y exploración vocacional marcarán la Primera Feria Virtual UOH

By Poder y LiderazgoMiércoles, 3 de Febrero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa se llevará a cabo entre el 11 y 15 de febrero en www.uoh.cl/feriavirtual  “Es fundamental generar el proceso de ingreso a las universidades bien acompañado/a”, asegura el Director de Admisión y Acceso Efectivo, Juan Manuel Solís


La Universidad de O’Higgins a lo largo del 2020 asumió múltiples desafíos y cada uno de aquellos fue superado con creces. En el marco de un nuevo proceso de ingreso a las instituciones de Educación Superior, la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo innovó en una renovada versión de la Feria del Postulante alojada completamente en la virtualidad. Para eso, reclutó diversos talentos con el objetivo de representar la UOH en tecnología 3D junto a sus 23 carreras repartidas en cinco Escuelas de Pregrado, el acompañamiento en la Educación Superior de TuPar UOH y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) integrada por: Deportes UOH, Unidad de Inclusión UOH, Apoyos Psicológicos y Salud.

Eso no es todo. Las máximas autoridades de la Universidad de O’Higgins estarán dando un mensaje de motivación a futuros/as postulantes que inician su camino hacia la Educación Superior. Sin embargo, ¡Hay más! Se emitirán cinco programas en vivo que fomentarán la interacción llamados: “La UOH en un Nuevo Mundo” junto a estudiantes, PACE UOH, TuPar UOH, DAE y el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales dirigido por el cineasta Miguel Littín.

El primero de ellos, tiene como fin conocer historias reales de quienes ya son parte de la Nueva Estatal y que narrarán desde primera fuente su experiencia académica y universitaria. Sin duda, uno de los puntos que marcarán la conversación es conocer cómo ellos/as vivieron el 2020 marcado por la pandemia y una nueva modalidad de enseñanza. Por otro lado, conocerán cómo acceder al Cupo PACE y el posterior acompañamiento en primer y segundo año a través de TuPar UOH, tutorías integrales llevadas a cabo por estudiantes de cursos superiores y tutores académicos.


Becas y beneficios de la UOH también son un punto obligado a tratar y trascendentales al momento de tomar una decisión. “Es fundamental generar el proceso de ingreso a las universidades acompañado/a. Una cosa es cuando yo proyecto mis decisiones futuras respecto a qué es lo que voy a hacer, y ya con el puntaje en mano tengo que tomar una determinación. A veces hay preguntas que son súper simples, preguntas que tienen que ver con: si estudio en A lugar o tal carrera, ¿Qué hay con el tema del financiamiento? ¿O qué pasa con respecto a mi puntaje ponderado? La Feria Virtual UOH es un mecanismo para apoyar a los/as estudiantes”, subraya Juan Manuel Solís, Director de Admisión y Acceso Efectivo UOH.


La máxima realidad en cada escena construida se logra a través de diversas tecnologías 3D, plasmada en un entorno web para que cada usuario/a tenga la información más concreta y oportuna tal como si estuviera en Campus Rancagua. En cada stand se despliega una galería de fotos, malla curricular y un saludo del jefe de carrera en el que explica por qué estudiar en la UOH y qué características hacen única a cada opción académica.

En una primera instancia el equipo de Diseño de Admisión UOH desarrolló un trabajo de investigación, maquetación, construcción de los escenarios, manejo de luces y render para luego montar todo de manera web por parte de la Dirección de Tecnologías UOH (DTI), dando como resultado final: la Primera Feria Virtual de la Nueva Universidad Estatal.

“En cada actividad que se realiza desde la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo, ponemos el máximo profesionalismo y corazón. Nuestro principal objetivo es informar y guiar a cada uno/a de los/as postulantes. Sabemos y entendemos que han sido tiempos complicados, por lo tanto, ser un agente informador, empático y de acercamiento al proceso es clave. Esto, les permite tomar una decisión a conciencia y responsablemente”, manifestó el Coordinador de Admisión, Nicolás Palacios.


¿Qué puedo estudiar con mis resultados de la PDT?

Si bien la Feria Virtual UOH es un espacio que orienta sobre qué carrera estudiar ya con los resultados de la Prueba de Transición en mano, se realizarán jornadas de Exploración Vocacional junto al Coordinador del Área, Rubén Olivares. Profesional que pertenece al equipo del PACE de la Universidad de O’Higgins quien les entregará una serie de herramientas, consejos e información relevante de cada Escuela de Pregrado.

“Además de permitir a los estudiantes tomar una decisión informada de qué carrera estudiar, es dar a conocer las carreras existentes en la Universidad de O’Higgins. Alternativas académicas que se adapten a sus habilidades, características personales y área de interés. Este espacio se va a generar mediante la interacción con monitores/as, los/as cuales entregarán testimonios personales del porqué escogieron su carrera, pros y contras, qué han ganado como experiencia y cuáles han sido sus mayores debilidades”, detalló Olivares.

La Primera Feria Virtual UOH se desarrollará entre el jueves 11 de febrero, día en que se conocerán los resultados de la PDT y el comienzo a la postulación a las universidades, y se extenderá hasta el lunes 15 de febrero.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Educación Superior Universidad de O´Higgins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Coquimbo: Piden aplazar créditos a agricultores afectados por lluvia y aludes en la zona centro sur
Next Article [Opinión] Desafíos en la reducción de la brecha laboral de personas de distintos niveles educacionales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d