Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
PYMES

Más de 8 mil pymes aumentan sus ventas con asesoría especializada

Por Poder y LiderazgoLunes, 29 de Enero de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La red de Centros de Desarrollo de Negocios Sercotec entregó un balance de su operación durante el 2023, periodo en el que registró un alza en las empresas atendidas, llegando a su mayor registro histórico.  En conjunto generaron 3.659 nuevos empleos en el país


El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, dependiente del Ministerio de Economía, dio a conocer un balance anual de la operación de los 62 Centros de Desarrollo de Negocios que brindan asesoría especializada y sin costo a emprendimientos, pequeños negocios y cooperativas del país para apoyarlos a llevar a cabo sus proyectos empresariales.

Durante el 2023, la red de Centros desplegada desde Arica a Magallanes atendió a 33.431 empresas, alcanzando así el mayor registro de clientes inscritos en una década de existencia de este programa. De ellos, 8.375 pymes culminaron el año con un incremento en sus ventas, con un monto total de aumento que superó los 73.053 millones de pesos.

“El balance del 2023 demuestra el gran impacto que se puede conseguir cuando el esfuerzo de las micro y pequeñas empresas, emprendedores y emprendedoras se complementa con una asesoría experta eficaz. Esta es la labor que ofrecen los Centros de Desarrollo de Negocios, una exitosa política pública que destaca por los resultados medibles que alcanzan sus empresas atendidas”, comentó Nicolás Vivanco, gerente de Centros de Negocios de Sercotec.

El crecimiento de las empresas asesoradas permitió que en conjunto pudieran generar 3.659 nuevos empleos en el año, mientras en paralelo 3.236 emprendedores y emprendedoras consiguieron aperturar sus negocios o formalizar sus empresas con el apoyo de los Centros.

En el año la red realizó 132.301 sesiones de asesoría, además de llevar a cabo 11.728 eventos de capacitación en los que participaron más de 215 mil usuarios. Para más información, se puede visitar el Explorador Territorial de Sercotec (explorador.sercotec.cl).


Modelo fortalecido

Para fortalecer y dar continuidad a la red, Sercotec está llevando a cabo un concurso público para la operación de 40 Centros de Desarrollo de Negocios, cuya etapa de postulaciones cerró recientemente con una alta participación de organizaciones interesadas. A través de este proceso se busca consolidar este modelo único en el país con un mayor impacto económico, capaz de crecer en el tiempo, potenciando la asesoría de alto valor y la vinculación que hacen entre sus clientes y las cadenas de valor de los territorios, junto con el desarrollo digital.

Así, para robustecer el principal servicio que otorgan los Centros, la asesoría individual a las empresas y cooperativas para mejorar su gestión, se privilegiará la presencia de asesores experimentados y especialistas que, a su vez, estén alineados con la vocación productiva del territorio en el que se desempeñan y con las nuevas tendencias de mercado, como la digitalización y la sustentabilidad. Con ello se busca aumentar el impacto en las empresas atendidas, en términos de mayores ventas, empleos e inversiones.

También Sercotec apunta a que los Centros jueguen un papel clave en los ecosistemas productivos locales, insertando a sus empresas clientes en las cadenas de valor más representativas de los territorios, como la minería en el norte, la acuicultura en la zona sur, la agroindustria, la actividad forestal y la logística, entre otros.

Trabajando en alianza con los actores locales relevantes del mundo académico, privado y público -convocados a sus comités directivos-, los Centros pueden articular la creación de nuevas soluciones que potencien el desarrollo económico en los territorios. De la misma manera, y con métricas asociadas, se incentivará la articulación entre las propias empresas clientas, fomentando las redes asociativas y el cooperativismo, con presencia de asesores en estas materias.

Para ganar eficiencia, se considera dotar a los asesores y clientes de nuevas herramientas mediante una plataforma que optimice el uso de recursos en materia de capacitaciones, otro servicio relevante que prestan los Centros en el marco de su proceso de acompañamiento a las empresas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Pymes Sercotec
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMinisterio de Agricultura nombra a nuevos seremis en las regiones de Atacama, Valparaíso, Metropolitana, Maule y Aysén
Siguiente artículo Emprendedores de Acelera Biobío compartieron sus logros y desafíos
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d