Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Manuel Schneider, gerente CRDP Coquimbo: “Se ha mejorado la calidad de la oferta turística y las experiencias”

Por CorresponsalesJueves, 16 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Coquimbo traCRDP baja en torno al potenciamiento de recursos hídricos, promoción de la región de Coquimbo, alimentario, capital humano, calidad de vida y sustentabilidad, e internacionalización de la región


Destacando el impacto del turismo en la economía de la región de Coquimbo -afectada por una dura y larga sequía- Manuel Schneider, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Coquimbo, invita a visitar la zona aprovechado la mejorada oferta de experiencias turísticas basadas en enoturismo, astroturismo, gastronomía y wellness. “Se propone un turismo de escapada de fin de semana”.

El ejecutivo describe que el turismo se concentra en la provincia del Elqui y enfatiza que la actividad es creciente en Limarí y Choapa.

¿Por qué para la CRDP es estratégico el potenciamiento del turismo en la región de Coquimbo?

El turismo es un sector relevante en la región en términos de gestión de negocios y también de nuevas oportunidades que se deben ir aprovechando con un polo principal como son La Serena, Coquimbo y Valle del Elqui y también con desarrollo de experiencia en los valles de Limarí y Choapa, con Los Vilos a la cabeza en esta última provincia.

El turismo es un sector estratégico porque moviliza al sector hotelero, gastronómico, transporte, entretenimiento, pero también al comercio, además de artesanos y emprendedores estacionales, lo que permite posicionar productos y servicios de la zona.

En términos de empleo, producción, el turismo debe ser el tercer o cuarto sector económico en la región, obviamente con mayor desarrollo en el Valle de Elqui, pero con una tendencia muy creciente en los otros valles.

 

Para nosotros como corporación, el rol primero en turismo es articular en las distintas empresas y servicios que están en los territorios para buscar mejorar la oferta, la creación de experiencia y posteriormente también trabajar en promoción, ofrecer un turismo de calidad y también dando valor agregado a los productos de la zona, ojalá potenciando los meses de menos público.


¿En qué consiste la campaña de promoción Turística “Escápate?

La campaña “Escápate a la Región de Coquimbo” es una campaña promocional que busca posicionar un turismo de corta estadía.

 

Se propone un turismo de escapada de fin de semana para parejas jóvenes, por ejemplo, o familias en épocas del año donde el turismo no es tan fuerte, buscando posicionarnos en destinos donde tengamos una conexión directa… destinos emisores donde tengamos vuelos directos. También donde los viajes en autos sean cortos.

Estadías vinculadas a productos turísticos, experiencias como el enoturismo, el astroturismo, la gastronomía. La propuesta es que el turista puede llegar directamente a la empresa, visibilizando la campaña y los servicios hoteleros que tenemos, los servicios gastronómicos y también de experiencias turísticas, justamente aprovechando el corto tiempo que vienen en la región.


¿Por qué un turista debe elegir la Región de Coquimbo?

Un turista debe venir a la región de Coquimbo, primero por los atractivos naturales que posee en términos de playa, valles y montaña, vinculado al turismo aventura.

También porque se ha ido mejorando mucho la calidad de la oferta de los distintos servicios turísticos y las experiencias que se ofrecen: Relajación y terapias de cuidado en el sector wellnes  por ejemplo, nuevos platos y productos locales en gastronomía y también porque hay servicios como rutas pisqueras y etnoturismo, que son imperdible y únicos en el país y están presente acá en la región.


¿Cómo se compatibiliza el turismo con la sequía?

La sequía es parte de un proceso que lleva afectando a todos los sectores de la región por mucho tiempo y a la vez ha generado que personas que estaban más ligadas al mundo del agro, por ejemplo, reformulen sus servicios y ahora busquen oportunidades en el mundo del turismo.

Si bien es un tema complejo para compatibilizar la sequía y el turismo, se hace un esfuerzo más bien en términos de generación de conciencia hacia los turistas para mejorar el uso y también el reúso.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Turismo
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPremios a la Innovación 2023: Las mejores empresas aplicando la tecnología de alto desempeño
Siguiente artículo Gobierno da el vamos a plan de construcción de más de 3 mil kilómetros de cortafuegos para prevenir incendios forestales entre Atacama y Magallanes
Corresponsales
  • Sitio web

Artículos Relacionados

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d