Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de O´Higgins

Luis Tamayo, canchero del estadio Codelco El Teniente: “Esto es como ver nacer un hijo”

Por Poder y LiderazgoLunes, 24 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Hace 36 años su preocupación laboral es la mantención del principal recinto deportivo de la región de O’Higgins. A lo largo de su vida ha visto la evolución de su lugar de trabajo y hoy, junto a su equipo experto, preparan el lugar para que, como sede del Mundial Sub 20 de fútbol, cumpla con todos los estándares que exige la FIFA.


Día a día, desde hace 36 años, Luis Tamayo se preocupa de la mantención de la cancha y la infraestructura del estadio Codelco El Teniente. Con su mirada experta recorre cada rincón, cada centímetro de las instalaciones y cada metro cuadrado de pasto para que el principal centro deportivo de la región de O’Higgins esté siempre en las mejores condiciones para su uso.

“Mi trabajo aquí parte con la mantención diaria de la cancha, con tareas como el corte de pasto, fertilizaciones, marcación, preparación para los partidos que se juegan tanto a nivel local, como a nivel laboral y a nivel internacional”, cuenta mientras observa las tareas de siembra de la nueva cancha de pasto natural que el estadio prepara como una de las transformaciones comprometidas como sede del próximo Mundial Sub 20.

Hace algunas semanas comenzó en la superficie de 8 mil metros cuadrados, el sembrado de ray-grass perenne pelletizado, una semilla importada desde Estados Unidos, que permite un corte más bajo, suave y que facilita un mejor desplazamiento del balón. Este cambio, junto con otras mejoras, no sólo preparan el lugar para cumplir con los exigentes estándares de la FIFA para albergar un mundial de fútbol, sino que también forman parte de las transformaciones que se desarrollan en el estadio para conmemorar los 120 años de explotación industrial de la mina de El Teniente, cuna de la gran minería del cobre en Chile.

Actualmente, Luis Tamayo está viendo nacer una nueva cancha y lo vive con el respeto y emoción que reclama el momento. “Esto es como ver nacer un hijo. En mis 36 años acá vi morir el estadio antiguo, el que fue mundialero en el 62, con sus galerías de madera. Después vi nacer este. Y ahora, ver “morir” la otra cancha y ver la nueva es otro nacimiento. Es impresionante. Uno tiene sensaciones que no puedo explicar, porque es un regocijo y una motivación querer que todo salga bien”.

La siembra se realiza luego de haber levantado “el césped antiguo y después se trabajó la carpeta con la parte del terreno, haciéndole retro fresado para sacar y levantar lo que quedaba de la otra cancha”, detalla Tamayo.

“Ahora, el desafío es querer llegar con los estándares que nos pide la FIFA. Entonces, la cancha tiene que ser una carpeta homogénea para que filtre bien el agua. Tuvimos que remover la tierra, dar vuelta, aplicarle una arena de sílice. Todo eso va incluido en el proceso de mantención, hasta llegar a la siembra”, asegura.

La envergadura del torneo es proporcional a la responsabilidad que asume con este desafío. “Me siento con un desafío grande. Pero cuento con toda la experiencia que hemos sumado con las copas sudamericanas y campeonatos de la Conmebol que se han disputado acá. Ahora es el momento de aplicar los conocimientos adquiridos y trabajar para cumplir con lo exigido por la FIFA”, explica.

Son 700 kilos de semillas que se utilizarán para dejar la cancha con la misma calidad que las mejores canchas de pasto natural del mundo. Luego se aplicará una capa de compost y una malla protectora para favorecer su crecimiento.

 

“La Federación Internacional pide un pasto homogéneo y que se vea solo un tono de pasto. Con la otra cancha, el césped ya estaba muy antiguo y tenía variedades de pastos, lo que hacía que los colores no fueran los mismos. También estamos trabajando en que no tenga superficie en desniveles para llegar a un prado que sea compacto. Los tiempos son importantes para la madurez del pasto y la firmeza del terreno y los cumpliremos sagradamente”, asegura.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Codelco
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorSenador Castro critica respuesta al apagón nacional: “Hubo gente electrodependiente que murió”
Siguiente artículo Ministro Marcel anuncia a Catalina Coddou a cargo de la instalación del Fondo Autónomo de Protección Previsional
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

“PalpArte”: arte y concientización para la prevención del cáncer de mama

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Empresas de O’Higgins refuerzan internacionalización en Fruit Attraction Madrid 2025

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d