Huawei inauguró el Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) LianQiu Lake en las inmediaciones de Shanghái, un campus que se sumará a sus sedes en Shenzhen, Beijing, Guangzhou y Wuhan. Operativo desde fines de 2024, se proyecta que al cierre de 2026 alcanzará una plena capacidad de 35 mil trabajadores, consolidándose como la mayor instalación de investigación de la compañía.
El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, supervisó personalmente la construcción y explicó que el objetivo es crear un ambiente propicio para científicos internacionales, con infraestructura, cafeterías y servicios diseñados para atraer talento extranjero. El campus ocupa 160 hectáreas, un área superior a la suma de Apple Park y Microsoft Redmond Campus, e incluye un tranvía interno con ocho estaciones para facilitar la movilidad entre más de 180 edificios.
Inversión y foco en investigación
La inversión de Huawei en LianQiu Lake alcanza US$ 1.400 millones, alineada con su estrategia de crecimiento y diversificación. En los últimos cinco años, la empresa destinó más del 20% de sus ingresos anuales a I+D, sumando más de US$ 24 mil millones en 2024 y más de 150 mil patentes activas. Según Huawei, los proyectos en LianQiu Lake incluyen dispositivos inteligentes, chips, automóviles eléctricos, infraestructura 5G, entrenamiento de Inteligencia Artificial y tecnologías de energía fotovoltaica.
Actualmente, 28 mil investigadores ya trabajan en el campus y 3 mil empleados se dedican a servicios y mantenimiento. Las instalaciones incluyen laboratorios, oficinas, aulas, auditorios, zonas de exhibición tecnológica y espacios de ocio, distribuidos alrededor de una laguna y áreas verdes.
Comparación con otros campus
Hasta la inauguración de LianQiu Lake, el principal centro de I+D de Huawei era el campus de Ox Horn en Dongguan, con 25 mil trabajadores. Mientras LianQiu Lake presenta un estilo moderno con reminiscencias orientales y japonesas, el campus de Dongguan combina arquitectura europea con réplicas de universidades y hitos históricos de 12 ciudades.
A pesar de las diferencias de tamaño y estilo, la misión de los investigadores se mantiene constante: desarrollar tecnología avanzada para un mundo más conectado, inteligente y sostenible. Los otros centros en Beijing, Guangzhou, Nanjing y Wuhan complementan la red global de investigación de Huawei, cada uno enfocado en áreas específicas de innovación tecnológica.
LianQiu Lake representa un hito estratégico para la empresa, consolidando su liderazgo en telecomunicaciones, soluciones digitales inteligentes y desarrollo tecnológico global, al tiempo que refuerza la atracción de talento internacional y la expansión de proyectos de innovación en China.