Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tendencias

Las ocho principales tendencias laborales para el 2023

Por Poder y LiderazgoJueves, 22 de Diciembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Términos como “la gran renuncia” o la “renuncia silenciosa” resonaron fuerte durante el 2022 en el mundo corporativo y en los medios de comunicación. ¿Qué nos trae el 2023?. Deel reunió algunas nuevas tendencias que comienzan a tomar protagonismo en el mundo laboral remoto, híbrido y presencial


Deel facilita las tareas de los profesionales en Recursos Humanos en más de 150 países, por eso identifica sus tendencias de manera temprana. Así como teletrabajo, decisiones basadas en datos, criptopagos o compliance, este 2023 llega con nuevos términos con los que todo profesional se deberá familiarizar. Estas son las tendencias en el mundo laboral actual.

1.- Paranoia de la productividad

 Al igual que el actual “tira y afloja” del regreso a la oficina en 2022, los altos ejecutivos y sus equipos no logran ponerse de acuerdo sobre cuán productivos están siendo en los modelos de trabajo híbridos y/o remotos actuales.

2.- Cultura de la confianza

 Los trabajadores del futuro son conscientes de todo lo que pueden ofrecer a las organizaciones, y esperan que las compañías establezcan relaciones de confianza con ellos. Atrás quedaron las largas jornadas y la productividad medida por horas. El mejor talento quiere ser valorado por objetivos específicos que les permitan ser flexibles con su tiempo y tener un sano equilibrio entre su vida laboral y personal.

3.- Quick quitting

 La “renuncia rápida” ganó popularidad, convirtiendo la antigüedad en un beneficio sin valor agregado. Hablamos de personas que dejan sus trabajos antes de cumplir el primer año. Si no se sienten contentas o satisfechas con la nueva oportunidad, no dudarán mucho en hacer el cambio.

 4.- Chief Remote Officer

 Está claro que el trabajo remoto llegó para quedarse y, en ese sentido, posiciones como los CROs son cada vez más frecuentes en los equipos de las compañías globales. Estos profesionales son los encargados de garantizar la buena experiencia de los equipos transfronterizos. Tareas como la organización de eventos en persona, la coordinación de las jornadas en diferentes zonas horarias, las estrategias de compensación y las herramientas de comunicación interna son algunas de las responsabilidades que les competen.

5.- Vacaciones Flex

 La orientación hacia los resultados de los equipos remotos genera un cambio de mentalidad tanto en las organizaciones como en los colaboradores, los períodos de descanso laboral colectivos u obligatorios en periodos específicos del año son cosa del pasado. Las nuevas generaciones manejan sus tiempos a conveniencia y los días de vacaciones ahora pueden ser ilimitados.

6.- Generación Flex

 Según el más reciente Reporte de Contratación Internacional de Deel, cerca del 74% de los trabajadores remotos contratados están en el rango de edad de los 16 a 34 años. Los jóvenes tienen cada vez más presencia en los entornos laborales, lo curioso es que la mayor parte arrancó su experiencia profesional de manera remota, algunos ni siquiera han llegado a pisar una oficina. Por ende, sus aspiraciones son diferentes y la flexibilidad es fundamental a la hora de escoger una opción laboral.

7.- Trabajo remoto Eco-Friendly

 De acuerdo con el NextGen Climate Survey el 83% de los jóvenes de la Generación Z –nacidos entre 1997 y 2015– están preocupados por la salud del planeta y considera que este factor impacta su salud física (69%) y mental (75%). Este factor no es ajeno al trabajo remoto, los colaboradores procuran ser cada vez más sostenibles a través de pequeñas acciones como la reducción de papel, el uso de equipamiento de oficina de materiales sustentables, entre otros.

8.- “Pluriempleo”, la alternativa de muchos

El trabajo remoto ofrece un sinfín de beneficios a los colaboradores, uno de los principales es el control de su tiempo, ya que esta modalidad suele regirse por el cumplimiento de objetivos. Tomando provecho de esto, la fuerza laboral está optando por tener más de un trabajo para contar con diferentes fuentes de ingreso.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Tendencias] ¿Cuáles son las herramientas que destacaran en el e-commerce este 2023?
Siguiente artículo Región de Coquimbo: Barrio del Mar incluye a la corvina de cultivo en su oferta culinaria regional
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Implantes capilares: la tendencia médica que redefine el tratamiento de la alopecia

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Ranking de carreras chilenas con mayor demanda de inglés

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Generación Z redefine beneficios laborales y transforma el mercado de trabajo

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d