Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Lanzan seminario para impulsar Ley de Transformación Digital del Estado

By Poder y LiderazgoViernes, 16 de Junio de 2023Updated:Viernes, 16 de Junio de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El 27 de julio se realizará el evento “Un Estado digital, Visión y Desafíos al 2027”, organizado por División de Gobierno Digital, ACTI y Chiletec, en busca de integrar distintas visiones y actores de la sociedad, con el propósito de hacer de Chile un país digital


Con el objetivo de apoyar la implementación y difusión de la Ley de Transformación Digital del Estado (Ley N° 21.180), con perspectivas de mediano y largo plazo, y en los tiempos establecidos, se unen la División de Gobierno Digital, la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información ACTI y la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnologías CHILETEC, para realizar el seminario “Un Estado digital, Visión y Desafíos al 2027”.

Esta iniciativa busca integrar distintas visiones y actores de la sociedad, con el propósito de hacer de Chile un país digital. Para ello se requiere coordinar a todos quienes tienen que ver con esta tarea:  gobierno central, gobiernos locales, sectores empresariales, innovadores, sociedad civil y comunidad académica.

José Inostroza, jefe de Gobierno Digital señaló sobre la importancia de unir fuerzas entre el mundo público y privado, reforzando la idea de que así la implementación de la ley tendrá mayor éxito. “La transformación digital ha cambiado la manera en que la ciudadanía interactúa con los servicios públicos. La digitalización apunta a una mayor confianza en el Estado, en su transparencia y en su eficacia. Es por eso que debemos seguir en esa línea, porque si el Estado quiere llegar a las personas y responder a los desafíos de un mundo global, debe ser digital”.

El seminario se realizará el 27 de julio, desde las 8.30 horas, en el hotel Plaza San Francisco. Allí se discutirán distintos temas en los paneles, entre ellos: Gestión de Inversiones TIC, Transformación digital en los gobiernos locales, Interoperabilidad y plataformas de soporte, Uso proactivo de datos, Inteligencia Artificial, Servicios en la nube e Identidad digital. En cuanto a los speakers, estarán personalidades del mundo público y privado, la academia, invitados internacionales, se mostrarán casos de éxito.


Colaboración público – privada

La colaboración público – privada entre la División de Gobierno Digital y la industria de las TIC es esencial para acelerar la transformación digital del Estado, tal como lo requieren los plazos establecidos en la ley 21.180. “Ha habido un avance significativo en el uso de la Clave Única con en el 2022, más de 14,7 millones de usuarios, así como 285 instituciones y 1.795 trámites y 481 millones de transacciones. Recibimos recién la gran noticia que el BID aprobó un préstamo de US$100 millones para acelerar la transformación digital del Estado tanto a nivel central como en regiones y municipios. Estos recursos serán destinados al desarrollo y despliegue tecnológico de plataformas digitales, a aumentar la adopción de servicios digitales del estado con un enfoque en los ciudadanos y en la gestión, seguimiento y evaluación del gasto e inversión pública en TIC”, explicó Thierry de Saint Pierre, presidente de ACTI.

 

“Este evento tiene como objetivo principal establecer de manera adecuada el dimensionamiento, las implicancias y los actores que deben participar en la implementación de la Ley de Transformación Digital, así como también enfocar nuestros esfuerzos de manera efectiva. Como representantes de empresas de la industria tecnológica, hemos decidido unirnos y colaborar conjuntamente. A través de este importante hito, podremos generar aportes relevantes para nuestras empresas asociadas, con el fin de contribuir a la modernización del Estado desde nuestras propias especialidades como industria clave para el proceso, con sus agrupaciones unidas para contribuir en la implementación la Ley de Transformación Digital y, por ende, beneficiar a todos los ciudadanos de nuestro país”, comenta Francisco Méndez S., vicepresidente de CHILETEC.

Entre los objetivos más específicos que se persiguen, están el hecho de apoyar la transformación cultural necesaria para la implementación exitosa de la Ley de Transformación Digital del Estado, generar conciencia sobre los recursos económicos requeridos, facilitar la búsqueda de tecnologías adecuadas para satisfacer los requerimientos de la TD considerando los grados de madurez de cada institución pública y poner al ciudadano en el centro del proceso de la Transformación Digital del Estado.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Chiletec Transformación Digital
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCon foco en temas sociales, ambientales y de gobernanza SQM publica nuevo Reporte de Sostenibilidad
Next Article [Región de Aysén] Programa de Corfo busca instalar nuevas tecnologías e innovaciones en pymes de la industria del aserrío
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d