Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Recent

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Escuelas MIPES fortalecen capacidades de emprendedores en Tarapacá

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Lanzan pionero e innovador programa avanzado de crowdfunding público – privado

By Poder y LiderazgoJueves, 30 de Mayo de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Concept of Funding, Financing Business Project. 3D illustration of generic golden coins and pawns over black background.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

UperGrowth apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios


Para nadie es un secreto que el contexto económico latinoamericano no pasa por su mejor momento, impactando fuertemente en las startups, proyectos inmobiliarios e inversionistas  quienes enfrentan importantes barreras de entrada para acceder a financiamiento tradicional. Esto, sumado a la falta de conocimiento sobre opciones alternativas, la rigidez de los requisitos bancarios y de capital de riesgo dejan a muchas empresas emergentes y potenciales inversores sin herramientas disponibles.

En este contexto, el crowdfunding es donde las startups generan oportunidades para obtener capital de muchas personas en vez de sólo unos pocos grandes inversionistas. Sin ir más lejos, y de acuerdo a un estudio realizado por el observatorio inmobiliario de BBVA Research, se espera que el crowdfunding alcance un 10% del total del financiamiento global para el año 2027, reflejando un crecimiento robusto y una aceptación más amplia de esta metodología de financiamiento. Sin embargo, actualmente el crowdfunding público, es una herramienta que aún está restringida sólo a cierto tipo de startups o proyectos, dejando a muchos sin la posibilidad de acceder a los beneficios de esta modalidad.

Es así como nace UperGrowth, un innovador programa que en palabras del cofundador de Uper, Eduardo Pérez de Castro, se explica en que “hoy el crowdfunding ha permitido a decenas de buenas startups y proyectos conseguir financiamiento alternativo donde antes estaba restringido sólo a grandes inversionistas o fondos de inversión.  Ha logrado reducir la incertidumbre en el cumplimiento de rondas de financiamiento y además ha educado a miles de Chilenos acerca de la oportunidad de invertir en proyectos privados.

Siguiendo esta tendencia del mercado: Que tal si pudiéramos permitir que más proyectos logren financiar sus rondas beneficiándose de todo el conocimiento, herramientas y tecnología que hemos desarrollado en estos años y puedan gestionar sus propias campañas de forma privada?”, explica Pérez de Castro.

El Ejecutivo indica además que “con esto buscamos ampliar nuestro actual servicio de crowdfunding público, el cual permite a los proyectos comunicar sus rondas de forma abierta para que cualquiera acceda a la plataforma de Uper, pueda tener acceso a la oportunidad de invertir en ellos, y sumamos un modelo privado, el cual ofrece a los proyectos la posibilidad de acceder a capital ofreciendo oferta de financiamiento sólo su propia red de inversionistas tales como amigos, familiares, clientes, redes profesionales o seguidores, a través de una invitación que permite acceder de forma exclusiva a la campaña. Aquí destaco que este modelo proporciona un entorno seguro y controlado”, enfatiza Pérez de Castro.

Respecto de los modelos de inversión, Pérez de Castro explica que “queremos ampliar nuestro actual servicio de crowdfunding público, el cual permite a los proyectos comunicar sus rondas de forma abierta para que cualquier persona acceda a la plataforma de Uper, teniendo acceso a la oportunidad de invertir en ellos, y sumamos un modelo privado, el cual ofrece a las iniciativas la posibilidad de acceder a capital ofreciendo una oferta de financiamiento sólo a su propia red de inversionistas tales como amigos, familiares, clientes, redes profesionales o seguidores, a través de una invitación que permite acceder de forma exclusiva a la campaña”, enfatiza el Ejecutivo.


La estrategia detrás de UperGrowth

El Customer Success Manager de Uper, Matias Prato, explica que “ningún founder es experto en levantar capital, y al hacerlo se transforma en un trabajo full time, si además sumamos todos los costos administrativos y legales, el costo y foco que pierden en el negocio puede ser abrumador.  Más aún si quieres financiar con muchas personas, donde un error puede ser caro.

En Uper y con UperGrowth ayudamos a optimizar el tiempo y reducir costos en las campañas de financiamiento, aportando seguridad y cumplimiento regulatorio, para que quienes gestionan las compañías puedan enfocarse más en el negocio y concentren en atraer y asegurar inversionistas. Desde el inicio, hasta el cierre de la campaña, Uper guía con un plan claro y estructurado, que va desde la preparación del levantamiento de capital hasta también la gestión de inversionistas a largo plazo, eliminando la burocracia”.

Cabe mencionar que Uper ha ayudado a startups y proyectos a recaudar más de USD 9 millones a través de 22 campañas, contando con cerca de 8.700 usuarios activos en constante crecimiento.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Startups
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInvestigadores chilenos desarrollan el primer almacenamiento térmico utilizando escoria de cobre
Next Article Minagri celebra hito “Chile Avanza en Soberanía para la Seguridad Alimentaria” con ejecución de 25 medidas
Poder y Liderazgo

Related Posts

Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d