Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Lanzan Lab4U: Startup chilena que ofrece soluciones tecnológicas para promover la educación científica

By Poder y LiderazgoViernes, 27 de Agosto de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Modelo de negocios B2B, previamente enfocado únicamente en colegios, se expande a corporativos que busquen tener impacto en comunidades a través de la educación, y posicionarse como referentes/promotores de futuros y futuras profesionales


Lab4U, startup chilena creada en 2013 con el objetivo de democratizar el acceso a la educación científica con una propuesta tecnológica que transforma cualquier smartphone en un laboratorio portátil, anunció el lanzamiento de un nuevo modelo de negocios B2B que tiene por objetivo apuntar a las grandes corporaciones, su creciente demanda de capital humano capacitado en el área científica y la necesidad de aportar en las comunidades en las que están insertas.

Desde sus inicios como empresa EdTech K-12 (tecnología dirigida a la educación desde pre kínder a cuarto medio), Lab4U tuvo un foco educativo con la venta de la tecnología a colegios permitiendo que niños y jóvenes puedan aprender contenidos de biología, química, física a través de la experimentación. Ese foco se mantiene vigente y sigue siendo parte de la misión educativa de la startup, pero al mismo tiempo, la necesidad de las empresas de formar capital humano calificado que conforme la futura fuerza laboral de estas, en simultáneo a la creación de valor social en la comunidad a través de un impacto directo en la educación,  abrió una nueva posibilidad: trabajar colaborativamente con el mundo privado para desarrollar conocimiento científico que esté ligado al core de las empresas y tener impacto directo en la educación, y consiguiente, en los profesionales que en un futuro formarán parte de estas.

 

Al mismo tiempo, entregar métricas que puedan medir el impacto del trabajo realizado. Es así como Lab4U lanza un nuevo producto de involucramiento con la comunidad para corporativos: Branded Labs, experimentos utilizando la tecnología patentada de Lab4U con temáticas de cada una de las industrias y con el sello propio de cada marca.

Komal Dadlani, cofundadora de Lab4U, explica que “En los últimos años la transformación digital y luego la pandemia han hecho cambiar la forma de hacer las cosas en todo sentido. Las empresas entendieron la importancia de la ciencia y las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el futuro del trabajo y encuentran en la oferta de Lab4U una solución tecnológica que les permite lograr este objetivo, lo que ha permitido la consolidación del modelo en Chile, México y EEUU”.

“Cuando comenzamos con esta idea, sin conocer el impacto que tendría, lo veíamos como la manera tradicional  para las empresas de hacer Marketing. En el momento en que un estudiante dijo: `Quiero trabajar en Boeing, me cambió la manera en que veo la física´, fue cuando se nos ocurrió medir el impacto, acercándonos a ellos y evaluando la transformación que un experimento enfocado en aeronáutica auspiciado por The Boeing Company podía motivar a miles de estudiantes a enfocar su futuro en la Ciencia, Ingeniería y/o Tecnología, y sobretodo, en volver memorable su experiencia de aprendizaje con Boeing”, resalta Komal.


¿Cómo funciona el modelo en la práctica?

Según reportes del Foro Económico Mundial, 65% de los niños que entran hoy a estudiar tendrán trabajos que aún no existen cuando egresen. Las soluciones que hoy ofrece Lab4U, Lab4Physics (aprendizaje de física con sensores incorporados en los smartphones), LabChemistry (integra el poder de la cámara de los dispositivos móviles para aprender de Química experimental) y Lab4Biology (solución que transforma el celular en un microscopio digital para realizar experimentos de biología) en adición a los experimentos pre-diseñados en cada una de estas áreas, las cuales se adaptan y customizan a través del producto Branded Labs, para desarrollar conocimiento científico que esté ligado al core de las empresas.

Entre los clientes actuales de Lab4U se encuentran SQM, Boeing, CEMEX, AntofaEmprende FME, y  Fundación Olivo y Entel. Junto a ellos la startup ha trabajado en contenido específico, por ejemplo, la enseñanza de aerodinámica junto a Boeing en aerodinámica o la física del cemento en el caso de Cemex.

“Para las empresas invertir hoy en educación es pensar en un mundo mejor y en profesionales mejor capacitados ante la inminente crisis de talento. Es una estrategia a largo plazo: si los niños aprenden hoy con experimentos de Lab4U brandeados por marcas líderes de la industria, es más probable que desarrollen un vínculo temprano con la empresa y en su adultez puedan formar parte de ella”, acota Dadlani.


Responsabilidad Social Empresarial

Los actuales clientes corporativos de Lab4U son parte de la sociedad de impacto y cuentan con gran presencia tanto internacional como en las comunidades donde operan. Como valor agregado, destinan recursos de su presupuesto al desarrollo educacional de áreas específicas, en las cuales miden el impacto de sus intervenciones junto a Lab4U

En este aspecto Lab4U lleva la delantera gracias a la entrega de reportes basados en el entrenamiento otorgado a profesores y métricas de impacto de los experimentos brandeados por la empresa en colegios e institutos. “Tenemos la ventaja de cuantificar el impacto de las actividades RSE, por lo general cualitativas y difíciles de dimensionar. Las empresas que tienen una estrategia clara de responsabilidad social corporativa mejoran sus resultados y nosotros entregamos las herramientas para este objetivo”, explica Dadlani.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Komal Dadlani StartUp
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] El desafío de los Líderes: Entender, Anticipar e Innovar
Next Article Región de O’Higgins: Los nombres de la Federación Regionalista de cara a las elecciones de noviembre
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d