Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Lanzan curso gratuito sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia para el sector turístico

By Poder y LiderazgoLunes, 14 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Dirigido a profesionales del turismo de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, busca promover un modelo de desarrollo económico sostenible


En un esfuerzo conjunto por impulsar un desarrollo económico que respete y conserve la biodiversidad, Sernatur, Conaf, Corfo y la Fundación Rewilding Chile presentan el curso gratuito “Ruta de los Parques de la Patagonia: Una oportunidad de desarrollo basada en la conservación de la naturaleza”.

Esta capacitación está orientada a profesionales del turismo, prestadores de servicios y emprendedores de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, con el objetivo de transformarlos en embajadores de la Patagonia chilena, un territorio único en el mundo.

Iniciativa no solo mejora la oferta turística enfocada en la conservación, sino que también genera nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento, fomentando un turismo responsable que impulsa el crecimiento económico local.

Enmarca en las actividades del Programa Estratégico Mesoregional (PEM) “Ruta de los parques de la Patagonia: Destino Mundial de naturaleza y conservación”, que busca consolidar  una oferta competitiva de productos y servicios turísticos, conservando los ecosistemas, favoreciendo el desarrollo de las comunidades anfitrionas y fortaleciendo el posicionamiento del territorio como destino sostenible y responsable, de naturaleza y aventura.

 

“Este curso ofrece una valiosa oportunidad de crecimiento para los profesionales del turismo, centrada en temáticas clave como la riqueza de los ecosistemas terrestres y marinos, y el impacto del cambio climático en nuestros parques nacionales. A través de estos contenidos, los participantes adquieren herramientas esenciales para entender y proteger el entorno natural, transformándose en embajadores de la sostenibilidad y capaces de ofrecer experiencias turísticas únicas y responsables. Así, Corfo reafirma su compromiso con la formación en desarrollo turístico sostenible”, destacó Claudio Valenzuela, director regional (S) de Corfo Los Lagos.

Añadió que “Nuestro objetivo es promover la Ruta de los Parques como un destino turístico de calidad, ofreciendo servicios de excelencia y experiencias inolvidables que conecten con nuestra identidad y patrimonio. Para lograrlo, es esencial que empresarios, emprendedores y sus equipos integren nuevos conceptos y conocimientos que les permitan mejorar continuamente la calidad del servicio, adaptándose a las demandas del turismo sostenible y a las expectativas de los viajeros que valoran la autenticidad y la responsabilidad ambiental”

El curso estará disponible a partir del 28 de octubre en la plataforma Aprende Turismo de Sernatur, en modalidad asincrónica, lo que permitirá a los participantes acceder a cápsulas audiovisuales, recursos interactivos y evaluaciones al ritmo que mejor les convenga. Las inscripciones estarán abiertas del 9 al 23 de octubre a través de www.aprendeturismo.cl

“El turismo en la Patagonia debe ofrecer experiencias de alta calidad que respeten y protejan los ecosistemas. Este curso es clave para lograrlo, y necesitamos un sector turístico constantemente capacitado, especialmente en temas de sustentabilidad y conservación”, señaló Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur.

El curso también tiene como meta integrar activamente a las comunidades locales en la protección y valoración de los parques nacionales, ayudando a reducir las brechas de conocimiento y recursos en zonas remotas. “La participación activa de las comunidades en la conservación de los parques es fundamental para proteger su biodiversidad y garantizar que estos espacios se valoren como un legado natural”, afirmó Aída Baldini, directora ejecutiva de Conaf.

A lo largo del programa, los participantes conocerán a fondo la Ruta de los Parques de la Patagonia, un corredor natural de más de 2.800 kilómetros que conecta 17 parques nacionales, representando el 60% de los parques del país. Además, aprenderán sobre ejemplos de turismo sostenible y casos de éxito internacional, entendiendo cómo la conservación puede ser un motor económico para las comunidades locales.

“El curso Ruta de los Parques de la Patagonia busca que los profesionales del turismo comprendan el valor de la Ruta como una herramienta poderosa de conservación y desarrollo económico. Queremos que se conviertan en embajadores del turismo sostenible, inspirándose en modelos exitosos de conservación y asociatividad”, concluyó Carolina Morgado, directora ejecutiva de Rewilding Chile.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Sernatur Turismo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinistro Hales revoluciona el proceso de tronaduras en rajo abierto con el primer sistema de iniciación inalámbrico del mundo
Next Article City Lab Biobío expone en ChileMass Innovation Day 2024 en USA
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d