Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Lab4U y SQM Litio concluyen programa “Educación STEM Toconao” en el Salar de Atacama

By Poder y LiderazgoJueves, 7 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa es parte de un programa anual creado con el propósito de capacitar y apoyar a profesores y estudiantes en áreas STEM


SQM Litio y la startup chilena de EdTech Lab4U finalizaron con éxito la versión 2024 del innovador programa “Educación STEM Toconao”, el cual tuvo por objetivo desarrollar habilidades en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas aportando en la calidad de la enseñanza del estudiantado y las prácticas docentes del norte del país a través de la promoción y el interés por adquirir herramientas fundamentales en el siglo XXI.

El programa logró beneficiar a más de 170 estudiantes entre séptimo y cuarto medio del Complejo Educacional Toconao, comunidad escolar ubicada a 38 kilómetros de San Pedro de Atacama.

Para Molty Espinosa, estudiante de segundo medio del complejo de Toconao, está experiencia ha sido “muy enriquecedora porque no siempre se ven cosas así y que nos tomen en cuenta a nosotros como pueblo, es genial”. Por su parte, Cristopher Morales, apuntó a que “mi experiencia fue muy buena, de hecho, fue genial, porque realizamos experimentos, supimos como formularlos y te da todas las herramientas que uno necesita”.

Durante su desarrollo, la alianza entre SQM Litio y Lab4U facilitó la puesta en marcha de distintas metodologías que tuvieron como factor común fomentar la curiosidad científica y posicionar a la tecnología al servicio de los participantes, implementando estrategias prácticas de conocimiento, experimentación y ejercitación en áreas como Ciencias Naturales, Biología, Física y Química.

 

Para ello, se entregaron “kits científicos” como donación a los y las estudiantes para complementar la experiencia digital que ofrece Lab4U, startup que busca contribuir a la democratización de las ciencias a través de una app que permite usar los dispositivos móviles como instrumentos de experimentación y ejercitación en la sala de clases, ofreciendo así acceso a recursos y herramientas científicas que permitieron mejorar la experiencia educativa de manera didáctica, profunda y duradera.

El éxito de la iniciativa permitirá continuar en 2025 con un mayor apoyo al equipo docente, dando seguimiento al trabajo de largo alcance que fue evaluado positivamente durante su primera versión. La directora del complejo educacional del Complejo de Toconao, Mabel Codoceo, se refirió a la importancia de este programa. “Ha sido muy significativo trabajar con Lab4U ya que nos ayuda a tener estos experimentos en un celular, poder trabajar con datos, los estudiantes ven más cercana la ciencia a ellos, así que qué mejor que utilizar las herramientas tecnológicas y desarrollarlo como una herramienta pedagógica”.

Por su parte, Komal Dadlani, científica, CEO y cofundadora de Lab4U, enfatizó la importancia del estudio de carreras STEM, las que según la Organización de Naciones Unidas (ONU) al 2050 serán el 75% de la fuerza laboral del mundo. “Invertir en la enseñanza de estas áreas en niñas, niños y jóvenes de hoy es pensar a largo plazo, porque estas habilidades no sólo son fundamentales para el desarrollo académico, sino que también pueden marcar una diferencia en su bienestar futuro y en el de sus familias. La alianza que construimos con SQM Litio ha sido fundamental para ampliar las perspectivas y asumir la responsabilidad de construir personas más capacitadas para alcanzar logros innovadores y encontrar soluciones a distintas problemáticas, buscando potenciar y retener el talento local de Atacama”.

 

Acciones de SQM Litio que se unen a diversos programas e instancias de experimentación para que los y las alumnas junto a sus profesores pudieran conocer de primera fuente el trabajo que se realiza en las plantas de SQM Litio. De hecho, “Educación STEM Toconao” se sumó a otros programas que la compañía mantiene en la zona, como el plan de puertas abiertas que desde el año 2023, ha permitido que instituciones educativas como el Liceo América B-10 de Calama y el Liceo Bicentenario Lickan Antai de San Pedro de Atacama, conocieran en terreno el proceso productivo del litio y el accionar interno.

Para Maria José Reyes, encargada del área de Impulso Social, del programa valor compartido de SQM Litio, explicó que “Cómo compañía estamos contentos de ver cómo se va desarrollando este programa que apoya la creatividad científica y que por medio de la tecnología se realizan procesos de experimentación para estudiantes de Toconao. Una acción que se suma a otros programas educativos que tenemos como nivelación de estudios; integración de estudiantes con TEA, a través de la capacitación de la Fundación PADEIA, conectividad con Enseña Chile, nuestros lazos de apoyo a las carreras técnicas del liceo Lickan Antai de San Pedro, entre otras acciones en torno a nuestro eje de trabajo que es la educación y el desarrollo social”.

 

Una actividad de cierre de “Educación STEM Toconao” en donde los asistentes pudieron participar de la dinámica experimental “Chispas Elementales”, un método analítico usado en química para detectar la presencia de ciertos elementos, principalmente iones de metales, basado en el espectro de emisión característico a cada elemento.

La iniciativa se une a las distintas actividades que trabajan en conjunto con la división SQM Yodo Nutrición Vegetal y Lab4U como Programa NorTEduca y que se realiza de manera exitosa hace 4 años impactando la educación el norte del país en las comunidades de Tarapacá y Antofagasta.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Komal Dadlani Lab4U
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEmprendimientos e innovaciones con impacto se reúnen en pionero encuentro macrozonal en Valparaíso
Next Article Mentes en Verde: buscan experiencias educativas para potenciar la ciudadanía verde en América y el Caribe
Poder y Liderazgo

Related Posts

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Santander impulsa educación financiera en escolares con Misión Ahorro 2025

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d