Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Lab4U y Escondida I BHP fomentan participación de mujeres en ciencia y tecnología

By Poder y LiderazgoJueves, 17 de Febrero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con gran entusiasmo, niñas a lo largo de todo Chile participaron de un webinar en el marco del del programa de “STEM + Género”


En una nueva versión del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, fecha que fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre del 2015 para conmemorar y reconocer los avances y trayectoria de las mujeres en la ciencia y que además tiene como objetivo fomentar el acceso, participación y equidad de las mujeres dentro de las ciencias.

Es por eso que, en el marco de esta especial fecha, la startup chilena de EdTech Lab4U, organizadora del programa “STEM + Género”, presentado por Escondida I BHP, invitaron a niñas a lo largo de todo Chile a participar del webinar ¡Una experiencia de ciencia para niñas!

La actividad resultó ser todo un éxito y logró la inscripción de 290 personas, de las cuales más del 90% correspondía a mujeres. El evento que fue moderado por la CEO de Lab4U y Co fundadora, Komal Dadlani, arrancó con un animado panel que contó con la presencia de destacadas jóvenes activistas en el mundo de la ciencia y la tecnología: Isidora Guzmán (@laisi_teincluye); Julieta Martínez (@julietamartinezo) y Jennifer Anguita (@astronomiarapidita).

Luego del panel, las niñas tuvieron la oportunidad de experimentar junto a Komal Dadlani y una de las profesoras de Lab4U, donde con la ayuda de la app “Lab4Physics” y canciones de la destacada artistas nacional Francisca Valenzuela, pudieron aprender a medir y diferenciar la frecuencia e intensidad, en un encuentro que se extendió poco más de una hora.

Acerca de la actividad que se llevó a cabo hoy para conmemorar esta especial instancia, Elizabeth Cameron, especialista de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que “En Escondida | BHP buscamos contribuir al desarrollo integral y sostenible de niñas, adolescentes y mujeres de la Región de Antofagasta potenciando sus oportunidades educativas, sociales y laborales. Por eso, celebramos el Día Internacional de la Niña y la Mujer en Ciencias junto a Lab4U como parte de un hito trascendental para cumplir este propósito. Apoyar estas iniciativas demuestra nuestro compromiso de potenciar el rol de la mujer en desafíos como el cambio climático, la salud, la innovación, la tecnología y la automatización”.

Por su parte, Komal Dadlani, CEO y Co fundadora de Lab4U señaló: “En Lab4U estamos felices de haber conmemorado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia junto a cientos de niñas de distintas edades a lo largo de todo Chile ¡Significa muchísimo para nosotros que en un día de verano más de 100 niñas de entre 8 a 18 años, hayan estado tan motivadas e involucradas primero junto a nuestro panel de líderes en STEM, y luego experimentando con Lab4U!”.

 

“También quiero agradecer y destacar a la artista y cantautora chilena Francisca Valenzuela, quien nos cedió algunas de sus canciones para hacer un experimento educativo de física con nuestro sonómetro. Fue muy emocionante unir el arte de la música y la ciencia para así poder experimentar junto a las niñas, quienes de manera muy entusiasta participaron de la actividad”, agregó la CEO de Lab4U.


Ciencia y tecnología en Antofagasta

La actividad fue organizada dentro del proyecto “STEM + Género” que desarrollarán durante 2022 Lab4U y Escondida | BHP, como parte de una alianza estratégica que coincide con los propósitos sociales de ambas empresas: Escondida | BHP tiene como objetivo incentivar la participación de mujeres en áreas STEM facilitando que niñas y adolescentes interactúen, se motiven y desarrollen su futuro en carreras STEM. En tanto, Lab4U busca fomentar la educación STEM a niñas y niños para derribar brechas de aprendizaje y de género en los colegios, la sociedad y el futuro del trabajo.

Entre sus objetivos, el programa pretende revolucionar el aprendizaje de las ciencias, generar instancias de aprendizaje científico bajo el enfoque de equidad de género e incrementar la motivación de estudiantes mujeres. A largo plazo, la meta es que la ciencia y la tecnología tengan un impacto en su futuro laboral y que se concrete aumentando la participación femenina en carreras STEM en las universidades e institutos técnicos de la región.

 

Se espera que el programa “Cambiando paradigmas en la enseñanza de la ciencia con enfoque de género” tenga un impacto directo en tres públicos: Las niñas contarán con mayor motivación e interés de cursar carreras STEM en instituciones locales de Antofagasta; los profesores de ciencias contarán con capacitación y empoderamiento para motivar a sus alumnas utilizando estrategias didácticas, tecnológicas y paritarias; y la comunidad reforzará la importancia del rol de la mujer en todos los ámbitos educativos acortando así brechas y disminuyendo estereotipos que no permiten el completo desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres en las Ciencias.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Lab4U
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCodelco iniciará trabajos de exploración en el Salar de Maricunga
Next Article Convención aprueba los primeros artículos que formarán parte de texto constitucional
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d