Líderes espirituales de India compartirán técnicas de meditación y prácticas de bienestar, con énfasis en paz interior, equilibrio emocional y crecimiento espiritual en Santiago
La Corporación Cultural de La Reina será sede este domingo 31 de agosto de un encuentro con líderes espirituales provenientes de India, quienes compartirán la tradición de meditación Vihangam Yog, reconocida por su antigüedad y alcance internacional.
La jornada, bajo el lema “Freedom Through Eternal Sanatan Wisdom”, permitirá a los participantes acceder a prácticas que buscan paz interior, claridad mental y autorrealización.
El evento contará con la presencia de:
- Su Santidad Sadguru Acharya Shri Swatantra Deo Ji Maharaj, líder supremo de Vihangam Yog.
- Sant Shri Naam Deo Ji Maharaj, predicador internacional de la misma tradición.
La actividad es organizada por la Indian Association of Santiago (IAS) y Vihangam Yog India, con la cooperación de la Embajada de India en Chile.
Una tradición milenaria con reconocimiento global
El Vihangam Yog fue fundado en 1924 por el yogui himalayo Sadguru Sadafal Deo Ji Maharaj tras 17 años de meditación y prácticas de penitencia. Actualmente, esta disciplina se ha expandido a más de 52 países y es reconocida por la ONU a través de UN-HABITAT y ECOSOC, participando en programas de paz y bienestar global.
En Chile, se proyecta la creación de un Centro de Meditación abierto a todas las personas, promoviendo la inclusión y considerando que “el alma no tiene género y la meditación es un camino universal”.
Durante la jornada, los asistentes podrán experimentar la First Step Meditation, técnica que según la tradición fue impartida por Shri Krishna a Arjuna en el campo de batalla de Kurukshetra. Estudios recientes respaldan que esta práctica mejora actividad cerebral, concentración y equilibrio emocional.
Entre los beneficios de Vihangam Yog destacan:
- Bienestar mental: reducción de estrés, ansiedad y depresión.
- Equilibrio emocional: superación de miedos y negatividad.
- Salud física: mejora del sueño, regulación de presión arterial y aumento de energía.
- Armonía social: fomenta empatía, compasión y paz comunitaria.
- Crecimiento espiritual: guía hacia la autorrealización y plenitud.
Programa del encuentro y relevancia en Chile
La jornada se desarrollará en la Corporación Cultural de La Reina, Santa Rita 1153, Santiago, desde las 11:00 hasta las 15:00 horas, e incluirá: música devocional, discursos espirituales, meditación guiada, sesión de preguntas, Vishwa Shanti Havan (ceremonia védica del fuego) y almuerzo comunitario Mahaprasad.
El evento ofrece a la comunidad chilena una oportunidad de experimentar sabiduría ancestral, herramientas prácticas para vivir con más calma y claridad, y acercarse a una tradición espiritual con impacto global.
Las inscripciones están abiertas a través de: https://forms.gle/FGtorMhL1PQoqGkP8