Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • El mayor cambio de Chile no será tecnológico ni económico: será demográfico
  • Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins
  • Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén
  • Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica
  • Innova Week 2025 proyecta talento técnico y liderazgo estudiantil en Antofagasta
  • Black Friday 2025: aumentan alertas por fraude y estafas digitales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    El mayor cambio de Chile no será tecnológico ni económico: será demográfico

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
    Recent

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    División El Teniente refuerza seguridad con nueva iluminación en el Túnel Teniente 8

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

La oportunidad estratégica que nos plantea la evolución digital

By Poder y LiderazgoJueves, 26 de Septiembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Luz María García. Gerente General de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información


Uno de los más grandes hitos que han definido a la humanidad es la capacidad que tenemos los individuos para comunicarnos y los esfuerzos que hemos realizado para conseguirlo. Producir, recibir y participar en la elaboración de mensajes y la transmisión de información, nos lleva a reflexionar acerca de los accesos y usos de las herramientas que permiten la interacción y relación entre los diversos actores que componen nuestra sociedad.

Debemos actuar con prudencia para aprovechar esta oportunidad, para que todos sean partícipes y alcanzar el crecimiento social y económico de manera armónica, resguardando a la vez lo mejor para cada uno de los actores de este ecosistema”.

Finalizando la Primera Revolución Industrial, se dio inicio a los primeros intentos por transmitir mensajes telegráficos a grandes distancias de manera rápida y eficiente, utilizando para ello cables submarinos, logrando conectar a Europa con América en 1866, alcanzando así un evento clave para el desarrollo del comercio internacional y modificando para siempre nuestra forma de vida.

A Chile esto llegó pocos años después, en 1873, cuando por orden de la empresa Central and South and Central American Telegraph Company se conectó Tehuantepec en México con lo que es la actual ciudad de Caldera.

Cuantificar la magnitud de esta tarea nos hace tomar conciencia de lo que hoy, casi doscientos años después, podremos alcanzar cuando se concrete el Proyecto de Cable Submarino Humboldt que conectará nuestro territorio con Australia en un trayecto de más de 14.000 kilómetros de largo uniendo los puertos de Valparaíso con Sídney. Su relevancia y magnitud es tal que nos permitirá alcanzar grandes objetivos, tanto en materias económicas -con todo lo que ello conlleva relacionado a estabilidad e inversión-, sino que también nos permitirá progresar en cuanto a industrias tecnológicas, mineras, forestales, científicas y de investigación, entre otras.

El Cable Submarino Humboldt, que tendrá una capacidad inicial de 144 Terabits por segundo (Tbps) y cuya construcción se iniciará en el año 2025​, es un gran paso para posicionar a nuestro país como un hub regional de desarrollo y de conectividad digital. Y es un tremendo desafío que debemos abordar de manera estratégica para poder vincular a todos aquellos que conforman lo que desde la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. hemos denominado “hélice virtuosa”, es decir al mundo privado, público, la Academia y la sociedad civil.

Debemos entonces actuar con prudencia para aprovechar esta oportunidad, para que todos sean partícipes y alcanzar el crecimiento social y económico de manera armónica, resguardando a la vez lo mejor para cada uno de los actores de este ecosistema.

Tanto desde la Academia como desde las organizaciones privadas debemos que aunar esfuerzos para educar y entrenar al capital humano del futuro; desde las distintas asociaciones y desde el sector público ayudando a orientar políticas que nos permitan explotar este momento que nos ayudará a dar un salto de calidad hacia el futuro en un planeta donde la conectividad toma cada vez más relevancia. Con ello en mente tenemos la convicción que incluso podremos alcanzar redes regionales que conecten con todo nuestro territorio, llegando por qué no, inclusive la Antártida.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Transformación Digital
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa educación como billetera
Next Article Día Mundial del Turismo: claves para un desarrollo a nivel internacional
Poder y Liderazgo

Related Posts

El mayor cambio de Chile no será tecnológico ni económico: será demográfico

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

El ZMOT 2.0: La IA como nuestro asistente personal para la toma de decisiones

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

El laberinto del impuesto a la herencia: patrimonio sin liquidez y doble tributación

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Santander impulsa nueva edición de SW50 para potenciar liderazgo femenino global

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • El mayor cambio de Chile no será tecnológico ni económico: será demográfico
  • Agroindustria y empleo femenino: investigación expone desafíos estructurales en la región de O’Higgins
  • Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén
  • Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica
  • Innova Week 2025 proyecta talento técnico y liderazgo estudiantil en Antofagasta
  • Black Friday 2025: aumentan alertas por fraude y estafas digitales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d