El equipo combina experiencia política, despliegue territorial y relato de centroizquierda para la primera vuelta
La candidata del pacto político Unidad por Chile, Jeannette Jara presentó a su equipo de campaña en busca de marca un giro hacia una estructura técnica, con presencia de figuras del socialismo democrático, el Frente Amplio y el Partido Comunista.
Jorge Millaquén, exjefe de gabinete de Jara en el Ministerio del Trabajo, asumirá la coordinación general de campaña. Su perfil técnico y experiencia directa con la candidata fueron clave para su designación. En paralelo, Marcos Barraza, dirigente del PC y exministro, será asesor directo, sin asumir un rol público.

El equipo estratégico incorpora al exministro Ricardo Solari, quien lideró la campaña del “En contra” en el plebiscito constitucional de 2023. Solari será parte de la definición narrativa, aunque tendrá una participación intermitente por compromisos laborales.
También integran el comando Daniel Núñez (PC), senador clave en su victoria primaria, y Darío Quiroga, sociólogo que asesorará a Jara en preparación de debates. También se integró al equipo el ex candidato presidencial y diputado de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), Jaime Mulet
El equipo de campaña de Jeannette Jara se perfila como una mezcla de experiencia política y relato técnico, buscando ampliar su base electoral más allá del PC.
Programa, despliegue territorial y relato de centroizquierda
El diseño programático estará a cargo de Camila Miranda (FA), excoordinadora del equipo de Gonzalo Winter. Contará con el apoyo del exsubsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano (PS), y los economistas Osvaldo Rosales y Luis Eduardo Escobar. El enfoque será recoger insumos de todo el oficialismo, incluyendo aportes de la DC.
El despliegue territorial quedó en manos de Nicole Cardoch (PS), exsubsecretaria general de Gobierno. A ella se suman el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, y el vicepresidente del PPD, Cristóbal Barra. Esta coordinación será reforzada por el propio Millaquén, exfuncionario de La Moneda.
El sello de campaña se centrará en el contraste entre el “pueblo y la élite”, narrativa que Jara utilizó en las primarias y que buscará mantener. Según fuentes del comando, la candidata buscará evitar conflictos internos y distanciarse del protagonismo del PC, apostando por un perfil técnico de centroizquierda.
La presentación del equipo se completará en los próximos días con los anuncios de vocerías temáticas y regionales. El comando aspira a consolidar una candidatura competitiva en primera vuelta, combinando relato político, despliegue territorial y experiencia institucional.


