Jeannette Jara: “Me comprometo a sacar una reforma a la Salud Pública”

0

La abanderada presidencial del Partido Comunista para las primarias oficialistas visitó Rancagua y San Fernando, donde presentó sus principales propuestas en materia de salud


De gira por la Región de O’Higgins, la candidata a la Primaria Presidencial, Jeannette Jara, se refirió a la urgencia por sacar adelante una reforma a la Salud Pública, en medio de la creciente necesidad por atención que enfrentan las chilenas y chilenos.

Junto a la senadora Alejandra Sepúlveda, la ex ministra del Trabajo y Previsión Social -quien fue parte fundamental en sacar adelante la reciente reforma previsional promulgada en marzo- visitó este sábado Pichidegua, donde participó en la entrega de becas municipales a estudiantes, para luego sostener un conversatorio junto a vecinas y vecinos de Rancagua. Finalizó su recorrido con un encuentro rural de vivienda en San Fernando.

En la actividad realizada en la capital regional, Jeannette Jara, se refirió a las dificultades que enfrentan las personas para poder tomar una interconsulta médica. “La gente de las Isapres ahora se ha venido a Fonasa, entonces ahora hay más personas en el sistema público. El punto es que hay que hacer algo para poder solucionarlo, porque no nos podemos ir a puro diagnóstico. Aquí no sólo se espera para poder ser llamado a una interconsulta; para un examen o que te operan, sino que a veces también para que te entreguen el informe de un examen. Es bien increíble eso”, aseguró.

A modo de ejemplo, Jeannette Jara agregó que “tenemos pocos especialistas y los pocos que hay se van al sector privado y esa es una realidad, entonces hay que abrir más cupos de especialistas y hacer más transparente la ruta de las interconsultas. ¿Por qué yo no podría saber con mi Clave Única en que parte va mi interconsulta y dónde está? ¿O si la mandaron o no?”

Con todo, sostuvo que “yo me comprometo a sacar una reforma a la Salud Pública”. Destacó que “la experiencia, después de 10 años tratando de sacar una reforma previsional, nos da fuerza para poder sacar una reforma a la salud”.


Programa de gobierno en materia de Salud

El programa de gobierno de la candidata contempla tres ejes: seguridad, crecimiento con empleo decente y salid. En este último punto, el documento sostiene que “la estrategia debe centrarse en fortalecer la red pública de salud como columna vertebral del sistema, con inversión directa en atención primaria, reducción de listas de espera y dignificación de los trabajadores sanitarios. No se trata de reemplazar lo privado, sino de garantizar que nadie se quede atrás por falta de recursos”.

El programa sostiene los siguientes compromisos en materia sanitaria:

  • Impulsar una reforma del sistema de salud para avanzar hacia un modelo universal, integrado y solidario.
  • Reducción de las listas de espera, a través de una baja de los tiempos de espera, de los tiempos de entrega de exámenes y la ampliación del número de especialistas.
  • Ampliación de la red pública de salud mental y aumentaremos de forma sostenida el presupuesto en salud pública.
  • Fortalecimiento de la atención primaria en salud (APS) profundizando la estrategia APS universal y mejorando la integración y coordinación con los demás niveles de atención.
  • Fortalecimiento de un Sistema Nacional de Cuidados con enfoque de género y derechos humanos, apoyando económicamente a las personas cuidadoras no remuneradas.

 

Compartir

Acerca del autor

Deja tu respuesta