Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Exponor

Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals: “Chile tiene la oportunidad y la responsabilidad de responder a una demanda creciente de cobre”

By Poder y LiderazgoMartes, 14 de Junio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El máximo ejecutivo del Grupo Minero explicó además que, “en los últimos cinco años, hemos invertido cerca de 900 millones de dólares para mantener nuestra producción. Estas inversiones nos han permitido compensar la caída de las leyes de los yacimientos que hoy estamos explotando, integrar mejoras en sustentabilidad, como el uso de agua de mar, o impulsar la innovación”


“Si no somos capaces de aumentar la producción de cobre en los próximos años, no será posible la masificación de tecnologías como los vehículos eléctricos o la producción de energía limpia, tecnologías claves en la lucha de la humanidad por detener el cambio climático”, aseguró el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, en el marco del seminario “Proyectos de Inversión y Desafíos en Minería”, realizado ayer en Exponor 2022.

Junto con referirse al papel clave que la industria minera tiene en la transición hacia una economía baja en emisiones, el máximo ejecutivo del Grupo Minero destacó que Chile cuenta con una oportunidad irrepetible y también la responsabilidad de responder a una demanda creciente de cobre y de otros metales.

“Por eso, en Antofagasta Minerals creemos que nuestra obligación es impulsar inversiones en Chile para aumentar nuestro aporte y bienestar no sólo al desarrollo del país y de las regiones en donde están nuestras operaciones, sino también para contribuir a enfrentar el cambio climático”, dijo Arriagada.

Sin embargo, explicó que para ello es indispensable contar con las condiciones adecuadas, que den estabilidad y seguridad a las inversiones mineras. En este sentido, frente a la discusión de la nueva Constitución, comentó que “la minería requiere de grandes inversiones a largo plazo no sólo para poner en marcha un nuevo yacimiento, sino que también para mantener las operaciones, por lo que es precisamente la existencia de normas claras y estables un factor fundamental e imprescindible para su desarrollo y crecimiento. Sin éstas, el desarrollo de inversiones nuevas para, por ejemplo, lograr las metas de carbono neutralidad al 2050, no serán posibles de lograr”.

Tras realizar un recorrido por la historia de crecimiento de Antofagasta Minerals, el líder del Grupo precisó que en 2021 se impulsaron negocios con más de 1.200 empresas proveedoras de bienes y servicios, la mayoría provenientes de las zonas en donde se encuentran sus compañías mineras. Además, se pagaron impuestos por más de 1.300 millones de dólares.

Sin embargo, manifestó que es indispensable entender que el principal aporte de la minería, sobre todo en las zonas donde están sus operaciones, no ocurre a través del pago de impuestos, sino mediante la generación de empleo, desarrollo de proveedores, impulso a la inversión, innovación, apoyo a las comunidades y formación de personas.


Hacia una minería más sustentable

Por otra parte, explicó que en los últimos cinco años “hemos invertido cerca de 900 millones de dólares para mantener nuestra producción. Estas inversiones nos han permitido compensar la caída de las leyes de los yacimientos que hoy estamos explotando, integrar mejoras en sustentabilidad, como el uso de agua de mar, o impulsar la innovación”.

Cabe destacar que Antofagasta Minerals fue una de las primeras compañías chilenas en adoptar una meta de reducción de emisiones, la que cumplió en 2020. A fines de 2022, todas sus operaciones usarán energías 100% renovables para producir cobre, con lo que, entre otras iniciativas, espera disminuir en otro 30% sus emisiones al 2025.

En la actualidad, parte importante del agua que utiliza el Grupo Minero proviene del mar. Además, en estos momentos está impulsando inversiones para que la mayoría del agua que empleen sus compañías en el futuro provenga de fuentes no continentales.

Asimismo, Arriagada comentó que la minería del futuro exige innovación para avanzar en la explotación de yacimientos de menores leyes y avanzar en sustentabilidad. “Estas nuevas inversiones nos deben ayudar a seguir progresando hacia una minería moderna y sustentable, segura, inclusiva e innovadora, que genere menores impactos sobre su entorno y sea considerada como un aporte real al bienestar de las comunidades”, concluyó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Antofagasta Minerals Exponor 2022
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLiderazgos que trabajan en problemáticas de niñez reciben Premio Innovación Social y Cambio 2022
Next Article Ministerio de Agricultura y Ministerio de la Mujer y Equidad de Género lanzan campaña contra la violencia hacia la mujer rural
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d