La sede Antofagasta de CEDUC UCN desarrolló una nueva versión de Innova Week 2025, jornada que convocó durante cinco días a estudiantes, docentes y actores del entorno productivo para abordar innovación sostenible, emprendimiento dinámico y procesos de digitalización. La programación integró actividades orientadas a fortalecer el rol del talento técnico-profesional en un territorio demandante en capacidades para la transformación productiva.
Promover capacidades para la innovación técnica
El programa incluyó charlas especializadas, talleres prácticos y dinámicas experienciales que permitieron profundizar en tendencias vinculadas a la industria 4.0, cultura innovadora y gestión de proyectos. Estas acciones se articularon con la Política de Innovación y Transferencia Tecnológica de CEDUC UCN, que busca consolidar una formación técnica conectada con las necesidades reales del territorio.
En ese marco, se realizaron instancias como Innova Rockstar y la Premiación Espíritu Innova, ambas orientadas a destacar el liderazgo, la creatividad y el compromiso de las y los estudiantes. Estas actividades se enmarcan en la estrategia institucional de fortalecer la vinculación con el medio, impulsando trayectorias formativas que promuevan movilidad social y oportunidades laborales.
La directora de CEDUC UCN Sede Antofagasta, Claudia Román Araya, subrayó que “en CEDUC UCN promovemos una cultura de innovación presente en cada una de nuestras acciones formativas. Innova Week refleja este compromiso: ofrecemos herramientas y experiencias que fortalecen la creatividad y la capacidad de emprender. Nuestro objetivo es acompañar a las y los estudiantes para que enfrenten los desafíos del territorio con soluciones nuevas y de alto impacto”.
Talento estudiantil y experiencias formativas
Junto con la programación académica, Innova Week 2025 incorporó espacios destinados a relevar trayectorias estudiantiles, como la Premiación Espíritu Innova. La estudiante de Administración de Empresas mención Logística, Pola Ramírez Solar, valoró el reconocimiento recibido.
“Ha sido un camino de esfuerzo y mucho trabajo. Que CEDUC valore esto significa mucho para mí. La innovación es parte fundamental de lo que aprendemos y marca la diferencia en nuestro desarrollo profesional y personal. Este apoyo constante es clave para lo que podemos aportar como estudiantes”, señaló Ramírez.
Las autoridades destacaron que la alta participación refleja el interés institucional por fortalecer el perfil técnico con competencias alineadas a los desafíos productivos de Antofagasta, en especial aquellos vinculados a la diversificación económica, digitalización y sostenibilidad.
Con una agenda centrada en la creatividad, la innovación y el emprendimiento, Innova Week 2025 refuerza el compromiso de CEDUC UCN Antofagasta con la formación de técnicos y técnicas capaces de liderar soluciones para los desafíos presentes y futuros de la región.


