Con la presencia de representantes de empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales, se realizó la primera edición de los Miradas Compartidas Awards 2025, instancia que reconoció a seis compañías chilenas por su compromiso con la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad.
El certamen, organizado por la Fundación Miradas Compartidas, busca relevar a las organizaciones que promueven una cultura laboral verdaderamente inclusiva, más allá de lo exigido por la Ley 21.015, que establece una cuota mínima de contratación de personas con discapacidad.
“Cumplir con la normativa es apenas el punto de partida; estas empresas han demostrado que es posible fomentar una cultura inclusiva, capaz de transformar positivamente a sus equipos y comunidades”, afirmó Felipe Olavarría, fundador y gerente general de Fundación Miradas Compartidas.
Empresas que lideran con propósito y compromiso territorial
Entre más de 45 postulaciones, fueron distinguidas SQM Litio, SIGMA, Indumotora, Sportlife, Compañía Minera Lomas Bayas y SQM Yodo Nutrición Vegetal, reflejando distintos enfoques de gestión inclusiva.
En la categoría Vinculación con el Entorno, SQM Litio fue reconocida por su trabajo sostenido en la generación de oportunidades reales en comunidades donde opera, mientras que también obtuvo el galardón en Liderazgo Inclusivo, por promover una cultura de empatía, equidad y respeto a la diversidad.
SIGMA fue premiada en Gestión Inclusiva, por sus políticas internas que aseguran la incorporación efectiva de personas con discapacidad. En tanto, Indumotora obtuvo el premio en Innovación, gracias a la implementación de soluciones tecnológicas orientadas a la inclusión.
El reconocimiento a la Capacitación y Formación en Inclusión recayó en Sportlife, por su compromiso en programas de aprendizaje orientados a la equidad laboral, mientras que Compañía Minera Lomas Bayas fue destacada en Comunicación Inclusiva, por visibilizar la diversidad y promover un relato coherente con los valores de inclusión.

Finalmente, el premio Espíritu Miradas Compartidas fue otorgado a SQM Yodo Nutrición Vegetal, por representar plenamente el propósito y valores de la Fundación.
“Hoy ser una empresa inclusiva tiene un tremendo valor competitivo. Queremos que estos premios sean un espacio donde las compañías se sientan reconocidas por el trabajo que han realizado silenciosamente desde la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Laboral”, agregó Felipe Olavarría.
Inclusión laboral y valor social en el mundo empresarial chileno
El evento marcó un hito en la promoción de la inclusión laboral en Chile, instalando un nuevo estándar para el sector privado. La premiación fue concebida como un espacio de encuentro entre empresas, Estado y sociedad civil, orientado a fortalecer la empleabilidad y participación laboral de personas con discapacidad.
Para Bárbara Blümel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad de SQM Litio, el reconocimiento reafirma el compromiso de la empresa con la inclusión como parte de su gestión organizacional.
“Creemos firmemente que la inclusión no es solo una meta, sino una manera de hacer bien las cosas. Detrás de cada iniciativa hay equipos comprometidos que buscan generar oportunidades reales”, señaló.

El trabajo impulsado por las empresas ganadoras refleja una tendencia creciente hacia modelos corporativos que integran la diversidad y la equidad como ejes de competitividad y sostenibilidad.
Desde la Fundación Miradas Compartidas enfatizaron que el desafío continúa. En los próximos años, se espera que los Miradas Compartidas Awards se consoliden como una plataforma de inspiración y aprendizaje para el sector empresarial, fortaleciendo la integración social y el acceso equitativo al trabajo.
La inclusión laboral de personas con discapacidad avanza en Chile gracias al compromiso de empresas que asumen la diversidad como parte de su propósito corporativo y contribuyen activamente al desarrollo territorial.


