Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Igualdad de género: Avances y retrocesos que preocupan

By Poder y LiderazgoViernes, 7 de Marzo de 2025Updated:Viernes, 7 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Marisol Durán Santis. Rectora UTEM


Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, lo que constituye una forma de mantener en nuestra memoria la historia de desigualdades y la defensa de sus derechos en todo orden de cosas.

Comenzando el 2025, vemos con preocupación a este lado del mundo ideas políticas controvertidas en materia de igualdad de género. En efecto, las decisiones anunciadas por los presidentes de Estados Unidos y Argentina en torno a la eliminación de gobernanza y financiamiento estatal para políticas públicas orientadas a enfrentar desigualdades y frenar la violencia de género, sumado al discurso anti derechos para la diversidad sexual, indican un retroceso cultural que tira por la borda los avances que tanto esfuerzo implicaron a los Estados y a la sociedad civil.

Como rectora de una universidad pública, abocada al desarrollo de las tecnologías, las ciencias básicas y aplicadas y las ingenierías, sabemos que es fundamental contribuir institucionalmente al ingreso de más jóvenes en estas áreas y generar mecanismos de acompañamiento en todo su proceso formativo, por lo que hemos avanzado claramente en esa línea”.

Estas agendas regresivas en su conservadurismo perpetúan los roles y estereotipos de género más tradicionales. Aún más involutivo es la amenaza al respeto de los derechos humanos suscritos en una declaración universal vinculante por Naciones Unidas, así como al objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre Igualdad de Género.

No cabe duda de que se debe respetar el ejercicio de la democracia y la autonomía de los Estados y sus gobiernos en cuanto a las agendas y decisiones políticas.

Sin embargo, surgen preguntas de fondo: ¿Es posible que la humanidad involucione en materia de derechos? ¿Dónde queda el discurso de las libertades individuales proclamado por las democracias modernas? ¿Cuál es el rol del Estado en la protección de los derechos individuales? ¿Cuál es el rol de los organismos internacionales ante la vulneración de derechos?

Un país que crece y se desarrolla tiene políticas de incentivo para la participación de las mujeres en las áreas importantes de dicho desarrollo. Si bien la participación de las mujeres en el mercado laboral ya superó el 50 por ciento, éstas se desempeñan en áreas menos remuneradas como servicios, comercio y educación, manteniendo aún el casi 29 por ciento menos de remuneración con relación al ingreso de los hombres en nuestro país.

La preocupación creciente respecto a la participación de las mujeres en áreas STEAM, históricamente masculinizadas, se mantiene. Si bien el año 2024 aumentó la matrícula de mujeres en estas áreas en un 16% en relación al 2023, seguimos siendo el penúltimo país de la OCDE en la participación de mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Es por esto, que iniciativas del Estado como la Política de Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) deben revisarse, evaluarse, mejorar y proyectarse en nuestro país.

Este 2025, que conmemoramos los ochenta años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral, una de las tantas formas de avanzar es en la participación de más mujeres en las áreas clave del desarrollo de nuestro país, la consideración e involucramiento de más niñas en todas las áreas del conocimiento y del desarrollo deportivo.

Esa fue una de las principales tareas a las que se abocó Mistral, avanzando en igualdad, promoviendo el desarrollo de las niñas y niños de nuestra patria, tematizando abiertamente sobre las libertades de las mujeres y lo importante que es para su desarrollo, siempre considerando a las niñas y mujeres de menos recursos.

Ya en 1928 defendió el derecho a la educación de las mujeres y en especial de las madres como parte de los derechos del niño. Seguiremos en esta senda, no descansaremos hasta avanzar en la corresponsabilidad necesaria para que ninguna mujer, ninguna joven, quede fuera de los espacios educativos sólo por el rol asignado a su género en el cuidado.

Como rectora de una universidad pública, abocada al desarrollo de las tecnologías, las ciencias básicas y aplicadas y las ingenierías, sabemos que es fundamental contribuir institucionalmente al ingreso de más jóvenes en estas áreas y generar mecanismos de acompañamiento en todo su proceso formativo, por lo que hemos avanzado claramente en esa línea.

No por una convicción respecto a la igualdad solamente -que debería ser suficiente- sino porque tenemos la certeza de que para enfrentar los desafíos del desarrollo país y global, la participación de las mujeres es clave para alcanzar mejores y más pertinentes resultados, tarea en la que las universidades públicas seremos clave.

Nuestro homenaje a Mistral será tomar su obra y su quehacer político y continuar en el desarrollo de un país más igualitario para niños y niñas y para las mujeres en nuestros espacios, precisamente donde desarrollamos el conocimiento para el futuro.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Día Internacional de la Mujer UTEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Qué ocurriría si logramos cerrar las brechas de género?
Next Article Municipalidad de Coquimbo conmemora el Mes de la Mujer con actividades en todo el territorio comunal
Poder y Liderazgo

Related Posts

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Los grandes mitos del marketing: cuando una buena idea se convierte en cultura

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Mitigar riesgos para construir confianza en los pagos digitales

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d