Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

HUBTEC lanza convocatoria a programas en busca de expandir el desarrollo e innovación científica en el país

By Poder y LiderazgoLunes, 3 de Julio de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

GO! y GROW buscan madurar y acelerar proyectos tecnológicos y empresas de base científico-tecnológica (EBCTs) de origen universitario para que logren impactar en la economía y entregar soluciones a las personas


El Centro de Transferencia Científico Tecnológica, HUBTEC, lanzó su apertura a las postulaciones de dos interesantes programas: GO y GROW, los que buscan impulsar y hacer crecer las innovaciones nacionales desarrolladas en universidades para transformarlas en soluciones que impacten al país incluso más allá de nuestras fronteras.

El programa GO de HUBTEC, está orientado a madurar y acelerar  proyectos tecnológicos en etapas tempranas, mientras que GROW se orienta a empresas de base científica tecnológica (EBCTs), que nacen en las universidades y centros de investigación y que tienen un alto potencial de impacto en la economía, la sociedad y el medio ambiente. Los principales beneficios de participar en estos programas son el acompañamiento de expertos/as de HUBTEC, mentores/as y asesores/as tanto nacionales como internacionales y la vinculación temprana con la industria y otros partners estratégicos para transitar el camino hacia su lanzamiento en el mercado.

A la fecha, se han evaluado más de 260 iniciativas, de las cuales 35 han participado en el programa GO y 14 en el programa GROW.

La convocatoria a estos importantes programas está abierta para las universidades socias de HUBTEC, estas son: Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de la Frontera, Universidad Andrés Bello, Universidad de los Andes, Universidad del Desarrollo y la Universidad de Valparaíso.

Además de investigadores/as, representantes de empresas y fondos de inversión, en la actividad participaron autoridades como la Ministra de Ciencia Tecnología Conocimiento e Innovación, Aysén Etcheverry y el presidente de HUBTEC Alvaro Fischer, así como también el Jefe de la División de Investigación ANID, Carlos Ladrix y el Vicerrector de investigación de Universidad de Los Andes, Javier Enrione.

Respecto al evento y el rol de los hubs como HUBTEC, Aisén Etcheverry, Ministra de Ciencia Tecnología Conocimiento e Innovación, destacó que “con actividades de este tipo tenemos la posibilidad de reunirnos el mundo público, académico y el sector privado, además de instituciones como los hubs, que ayudan a esa coordinación. Gracias a ello, los temas se comienzan a mezclar de manera mucho más natural, se reducen las diferencias culturales entre estos grupos y el ecosistema permite que todos puedan conversar y trabajar en conjunto de manera permanente”.

 

En cuanto al nuevo proceso de postulación a los programas Go y Grow, Álvaro Fischer, Presidente de HUBTEC, señaló que “Esperamos que aumente el número de postulantes, que tengamos un universo más amplio de donde escoger y construir una hoja de ruta que vaya en la dirección de la creación de empresas de base de científico-tecnológicas, porque cuando este tipo de empresas proliferan en los países, lo que se genera es la multiplicación de eventos de creación de valor y por lo tanto, el desarrollo económico que tanto ansiamos todos. Este nuevo proceso es muy importante e indica que estamos en el camino de continuar trabajando, sin claudicaciones y con mucha perseverancia”, explicó.

Sobre el objetivo de estos programas, el Director Ejecutivo de HUBTEC, Ignacio Merino, dijo que “Lo que esperamos es poder ayudar a generar soluciones que de verdad impacten al país y al mundo y luego, a través del proceso, formar una comunidad de personas, de investigadores, de gestores tecnológicos y de emprendedores que nos permita expandir este ecosistema y una masa crítica, ese es uno de nuestros grandes propósitos”.

El Director Ejecutivo también destacó que “las cosas se pueden cambiar, la ciencia y la tecnología juegan un rol fundamental para poder abordar los tremendos desafíos que tenemos como país, donde la colaboración y la confianza son esenciales. Como HUBTEC estamos disponibles para apoyar todo ese proceso”.

Los postulantes pueden encontrar más información en la página web de HUBTEC, www.hubtec.cl, o en el correo que se abrió para este proceso: [email protected]  Postulaciones abiertas hasta el 21 de julio a las 17:00 horas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Aisén Etcheverry HUBTEC Ignacio Merino
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGobierno destinará 86 mil millones de pesos para plan de recuperación de viviendas, producción e infraestructuras afectadas por el sistema frontal
Next Article [Región de O’Higgins] Con Feria de Servicios dan inicio al plan de acción intersectorial “Estado Presente”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d