Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

Huawei y Grupo IMELSA sellan alianza para impulsar energías renovables en Chile

By Poder y LiderazgoLunes, 27 de Diciembre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La multinacional con presencia en 170 países y la compañía chilena de energía suscribieron un acuerdo de cooperación, cuyo objetivo es instalar 1 GW de energía proveniente de fuentes renovables equivalente a 1.000 megas- con múltiples proyectos como la puesta en operaciones de EV Charger y Data Center alimentados por energía solar, entre otros


Huawei y la firma chilena Grupo IMELSA suscribieron una alianza estratégica, que tiene como objetivo integrar la tecnología, expertise y conocimientos de la empresa multinacional en proyectos que fomenten el desarrollo de la sustentabilidad y  el uso de energías renovables en las empresas del país. El acuerdo considera el desarrollo, diseño, integración de productos para el mercado de la generación, distribución y consumo de energía.

Celina Wang, Country Manager de Huawei Digital Power Chile, señaló que “estamos muy contentos con esta alianza con Grupo IMELSA. Como empresa nos hemos enfocado en el último tiempo en la generación de energía limpia, la digitalización de la gestión de la energía, la electrificación, la infraestructura verde. Para eso hemos buscado socios estratégicos del mercado local para colaborar y acelerar nuestro propósito hacia la carbono neutralidad, que no solo es prioridad para nuestra empresa sino que está alineado con el objetivo chileno de lograr en 2050 la salida de todas las centrales energéticas que usan carbón”.

Por otro lado, desde Grupo IMELSA, su socio director Juan Antonio Guzmán, explicó que “en el último par de años hemos tomado la decisión de expandir nuestra actividad, desde ser una empresa más circunscrita al tema eléctrico, pasando al tema energía, con especial énfasis en la sustentabilidad y en la economía circular, que es hacia dónde va el mundo hoy. Esto se lo ofrecemos a muchos clientes, por ejemplo, los cargadores de autos para alguien que pueda tener una estación, o se lo podemos ofrecer a los propios generadores en la medida que quieran tener estos servicios. El mundo va hacia lo verde, entonces uno tiene que ir cómo va el mundo, y para nosotros estas tecnologías se encuentran disponibles y en la medida que sean factibles y rentables, vamos a estar ahí. Siempre de la mano con alianzas estratégicas como la que acabamos de realizar con Huawei”.


Detalles de la cooperación Huawei Chile – Grupo IMELSA

Este convenio de cooperación se abordará a través de cinco líneas de trabajo: EV Charger (módulos de carga para vehículos eléctricos en DC), utilización de inversores para energía solar (clave para el funcionamiento de paneles), storage (uso de energías verdes como fuente para centros de almacenamiento de energía), modelos de alimentación solar de data center, complementariedad de materiales con economía circular) y finalmente, estudiar modelos de producción de hidrógeno verde.

 

La meta a mediano plazo es instalar –gracias a este acuerdo- 1 GigaWatt proveniente de energías renovables, equivalente a 1.000 megas.

Entre los múltiples proyectos que surjan del trabajo colaborativo entre ambas compañías podemos ejemplificar el diseño del tótem por parte de Imelsa y la integración de los EV Charger o cargador eléctrico para autos, que sumará la tecnología Huawei y partes y piezas que provienen del reciclado y reutilización. Esos cargadores rápidos (DC) estarían a disposición del mercado en el 2022 y serán ofrecidos a todos los clientes libres de la unidad de negocio del Grupo, IMELSA ENERGÍA. Los cargadores son escalables desde 20 KW hacia arriba.

Lo que se espera lograr en potencia instalada de carga equivaldría a poder retirar mil vehículos que usan gasolina en los próximos dos años, llegando a reducir 2.800 toneladas de CO2 por año. Se trata de un importante aporte conjunto de Huawei y Grupo IMELSA, para impulsar la electromovilidad. Lo anterior se suma a la cartera de negocios actual de IMELSA ENERGÍA, la empresa de suministro del holding que aporta  con contratos de suministro flexibles, con energía renovable y ahorros en el consumo.

Para Huawei es un importante hito porque se trata de los primeros EV Charger que estarán operativos en Latinoamérica.

En el área de energía solar, el objetivo es que los proyectos de desarrollo y construcción de Grupo IMELSA incluyan la tecnología de inversores en plantas solares y de storage alimentado por energía solar de la compañía china,  a fin de realizar management de la data en forma integrada por medio del centro de control remoto CENCOP, filial de la empresa energética.

Otro de los grandes desafíos que esperan abordar juntos en el mediano plazo, es la colaboración en proyectos de hidrógeno verde, donde se integren modelos de negocio energético, con el know how tecnológico de la gigante asiática.

Por último, dentro de las principales propuestas, se encuentra la integración de la tecnología de data centers de Huawei en los proyectos de suministro de energía del holding chileno, como también complementar la estructura de estos con materialidad proveniente del reciclaje, para ofrecer al mercado chileno centros más sustentables y conectados a energía más barata y limpia, en un futuro que requerirá de alta sofisticación para la confiabilidad de la operación de las redes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

energías renovables Huawei
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] La otra mirada, la urgente
Next Article TriCiclos es destacada entre las empresas con mejor reputación según ranking Merco
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d