Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Hackathon en La Serena: universitarios presentarán soluciones innovadoras a los problemas de movilidad y transporte

By Poder y LiderazgoLunes, 27 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa es organizada por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de UOCT regional, y la Universidad de La Serena


El próximo miércoles 30 de noviembre y 01 de diciembre se llevará a cabo la “Hackathon 2023 Sostenibilidad y Movimiento: Desafía los límites para tu ciudad”, iniciativa organizada por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de UOCT regional, y la Universidad de La Serena, que también cuenta con la colaboración de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, CORFO y la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo.

La palabra “Hackathon” es un acrónico de las palabras “hack” y “marathon”, donde “hack” se usa en el sentido de programación lúdica y exploratoria. Este concepto no se limita al mundo de la programación de software, sino que se utiliza en diversas áreas para la contratación, la innovación, la creación de comunidades y el aumento del retorno de la inversión.

La Hackathon aborda un amplio espectro de desafíos relacionados con la movilidad en la región de Coquimbo. Los equipos participantes se enfrentarán a problemas latentes, como la congestión vehicular, la seguridad vial, la accesibilidad, la gestión eficiente del transporte público y la promoción de la movilidad sostenible. Además, se fomenta la exploración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el internet de las cosas para transformar el sector de transporte y hacerlo más eficiente y eficaz.

A través de esta actividad, la UOCT Regional se hará partícipe de problemáticas reales del territorio junto a las diferentes Universidades de la región; será posible visualizar las capacidades de cada Universidad y continuar planteando desafíos de acuerdo a las capacidades de cada centro de estudios, considerando que en la región no se dictan carreras del ámbito de transporte, así como fomentar en las casas de estudio la necesidad de carreras o ramos en el ámbito del transporte.

“La realización de la Hackathon es muy importante para el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, porque buscaremos soluciones conjuntas con el ecosistema estudiantil para hacer de nuestra región mucho más sustentable y amena para todos sus ciudadanos. Esto se logrará gracias al análisis de problemáticas que los estudiantes trabajarán para desarrollar soluciones innovadoras y viables con el potencial de generar un impacto en la movilidad de la región de Coquimbo, por lo que la colaboración interdisciplinaria y el respaldo mutuo serán factores esenciales para la actividad, contribuyendo al avance de la movilidad”, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.

Los integrantes de cada grupo deben ser estudiantes regulares de una institución de educación superior y estar cursando últimos niveles de carreras como ingeniería industrial, ingeniería en computación, ingeniería civil y diseño, o carrera afín.

“La participación en esta Hackathon va más allá de la mera competición. Es una oportunidad para inspirarse mutuamente, aprender de los demás y contribuir colectivamente al progreso de nuestra región. Estamos convencidos de que, a través de la colaboración y la creatividad podemos superar cualquier desafío que se nos presente. Agradezco la participación activa de todos los involucrados en la organización de este evento y animo a cada uno de ustedes a sumarse en esta experiencia única. Juntos, podemos trascender los límites y construir un futuro más sostenible y vibrante para nuestra comunidad”, sostuvo la rectora de la Universidad de La Serena, Luperfina Rojas.

“Lo que es distintivo de esta Hackathon es que nosotros nos abrimos como institución, porque otras Hackathon habían sido en una sola universidad. Nosotros invitamos y convocamos a todas las otras universidades que están en la región para que, en conjunto, a través de los estudiantes, podamos buscar soluciones innovadoras a las problemáticas que tienen que ver con aspectos viales y el transporte. Esperamos, en lo que significa el concepto Hackathon, es que salgan ideas innovadoras, transgresoras de nuestros estudiantes y que para ellos sea una experiencia grata, ya que es la primera actividad de este tipo que se hace en la región”, agregó Humberto Farias, académico del departamento de ingeniera industrial de la Universidad de La Serena.

 

Cabe destacar que el primer lugar se llevará como premio una consultoría que le permita desarrollar la idea y la transforme en un proyecto que se pueda concretar en el mediano plazo. Esta consultoría está avaluada en $2.000.000, y será acompañada por dispositivos Smart Watch y una visita guiada al Puerto de Coquimbo. La asesoría será financiada por CORFO y será orientada técnicamente por la UOCT.

El comité evaluador estará conformado por representantes de la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo, la SeremiTT de Coquimbo, de la CORFO y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSubsecretario de Obras Públicas destaca los avances en obras de vialidad, agua potable y edificación pública en Aysén
Next Article Subrei organiza seminario para analizar desafíos y oportunidades de MiPymes y cooperativas en el comercio internacional
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d