Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Gremios empresariales del norte analizan borrador de la nueva Constitución

By Poder y LiderazgoLunes, 23 de Mayo de 2022Updated:Lunes, 23 de Mayo de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En conferencia organizada por Corproa, Manuel Melero, consultor y ex presidente de la CNC, resaltó, entre otros aspectos de la propuesta constitucional, que “Hay muchas cosas que se moderaron, por ejemplo, la nacionalización del cobre, que era una consigna permanente y quedó fuera”


La Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), convocó a la conferencia: “¿Más certidumbre y confianza con la nueva Constitución?”, donde se desmenuzó el borrador de la nueva Constitución, para luego visualizar los impactos que esta tendrá en la economía de la región de Atacama.

El encuentro fue apoyado por los gremios de la Macrozona Norte: la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y Cidere-Coquimbo y contó con la presencia de Manuel Melero, consultor y ex presidente de la CNC.

Según Daniel Llorente Viñales, presidente de CORPROA, “los cuatro gremios de la Macrozona Norte estamos haciendo este esfuerzo para relevar los temas más importantes de la Constitución, conversar entre industriales y con todos los colaboradores de las empresas y organizaciones en la zona norte del país. Esto, porque tenemos un propósito y objetivo común, el crecimiento y desarrollo sustentable de nuestro norte chileno”.

El líder recordó que las cuatro asociaciones “venimos trabajando en conjunto hace tiempo por los grandes temas”. Al respecto, puntualizó que el ambiente económico está marcado por la incertidumbre, a lo que se suma qué pasará con la nueva Constitución. “¿Cómo será el nuevo Chile que todos queremos? ¿Traerá más certidumbre y más confianza para todos los chilenos y chilenas?”, preguntó a modo de reflexión.

 

 

Para Marcos Gómez, gerente general de AII, “nos puede afectar mucho a las regiones del norte cómo está proyectándose esta Constitución, cuyo borrador se presentó el lunes. Nuestro énfasis y preocupación está en los sectores productivos. En este sentido, la minería y sus procesos encadenados serán pieza clave para mejorar la calidad de vida de nuestras regiones y el país”.

En tanto, el presidente de la AIA, Marko Razmilic, sostuvo que el desarrollo minero de los últimos 30 años se ha localizado en las regiones del norte, “y somos nosotros los actores locales los que sabemos qué significado ha tenido para nuestro progreso. Debemos tener conocimiento y voz potente en la nueva Constitución. Y sabemos que necesitamos certidumbre para las inversiones mineras de largo plazo y sus encadenamientos en el cluster minero”.

Finalmente, Francisco Puga, presidente de Cidere-Coquimbo, ejemplificó como su gremio agrupa actividades multisectoriales como minería, agricultura, educación, servicios, turismo, etc. “En todo este ecosistema, la minería es fundamental en el PIB regional y generando empleos, por lo tanto, es clave defenderla en la nueva Constitución”. En este sentido, contextualizó que por cada 100 dólares invertidos en minería, ingresan 175 dólares a la economía local.


Impacto en las economías regionales

El consultor Manuel Melero, ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, realizó la ponencia central, donde consideró que “el tema constituyente es noticia en desarrollo: no culmina el 4 de julio, ni el 4 de septiembre, es un proceso que seguirá avanzando a futuro y por eso es necesaria y relevante la participación de la sociedad civil”.

Advirtió que habrá que poner atención en las leyes de adecuación posteriores, dado que en su opinión hay amplias normas que quedarán en suspenso: “A lo largo de la estructura del borrador de Constitución se repite la fórmula “una ley posterior definirá…”, por tanto, tendremos que estar atentos. ¿Cómo se implementará? ¿Cuáles serán las normas transitorias?”.

Con respecto a las preocupaciones empresariales por el posible impacto en las economías locales, Melero analizó los siguientes puntos:

  • El derecho de propiedad quedó consagrado. Eso incluye lo social, tal como en la actualidad, pero se agregan las dimensiones ecológicas y ambientales.
  • Se estableció la expropiación si resulta de utilidad para la sociedad, pero hay dudas sobre qué es el justo precio y cómo se establecerá.
  • En cuanto a derechos de la naturaleza y bienes comunes, se consagró la inapropiabilidad del agua y nadie podrá comercializarla. Esto tiene impacto en la industria minera: ¿Qué pasará con la desalación? “Nadie invertirá, porque nadie tendrá derechos, será una incertidumbre grande”, dijo Melero.
  • Se modificó sustantivamente la facultad exclusiva del Ejecutivo en iniciativas tributarias. De acuerdo con Melero, esto traerá inestabilidad en lo referido al gasto público.
  • Sobre los derechos laborales, Melero analizó que se acaban los grupos negociadores y todo tiene que pasar por el sindicato. “Y se consagra el derecho a huelga sin límite, hasta ahora esto era estructurado”, advirtió el consultor.
  • El Banco Central pierde parte de su autonomía en el combate a la inflación.
  • Sobre la restitución de tierra a pueblos originarios, Melero dijo que ponen en duda los títulos de propiedad vigentes. “No se sabe cómo se va a hacer el catastro, esto puede afectar a la minería”, planteó.

 

Finalmente, Manuel Melero se refirió a la redacción del Estatuto Minero en el borrador de la Constitución. “Hay muchas cosas que se moderaron, por ejemplo, la nacionalización del cobre, que era una consigna permanente y quedó fuera. Este estatuto quedó bien descrito, pero hay que poner atención con el derecho de propiedad, cómo van a ser las concesiones mineras y cómo las va a administrar el Estado. Es decir, qué va a pasar con las actuales y nuevas concesiones”, concluyó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corproa Daniel LLorente Nueva Constitución
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Es posible el transporte público gratuito en Chile?
Next Article Fundación NTT DATA inicia programa de educación digital para niñas, niños y adolescentes
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d