Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Gonzalo Muñoz asume como coordinador general de Friends of the Action Agenda

By Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La designación de Muñoz se engloba en el propósito de crear un tratado mundial para combatir la contaminación por plásticos y su misión será coordinar y gestionar el compromiso de distintos stakeholders en mesas de trabajo que se llevarán a cabo durante los próximos meses


Gonzalo Muñoz Abogabir, High Level Climate Action Champion de COP25 (2019-2021), cofundador de la viña Polkura, Manuia, TriCiclos y Sistema B, fue designado recientemente como Coordinador general de Friends of the Action Agenda, mandatado por AOSIS (Alianza de Pequeños Estados Insulares, liderado por Samoa). El objetivo, poder liderar el rol de los actores no gubernamentales de todo el mundo en apoyo de las negociaciones que se están llevando a cabo desde el año pasado en la búsqueda de un tratado internacional que permita enfrentar la grave crisis de contaminación por plásticos cuyos impactos actualmente son visibles en todo el mundo.

El rol se formalizó durante la pasada Climate Week en Nueva York, encuentro donde políticos, diplomáticos y diversos actores provenientes de varios países se reunieron para discutir desafíos urgentes relacionados con el cambio climático, el medio ambiente y la forma como podemos avanzar como humanidad en las soluciones que nos pongan en ruta hacia el desarrollo sustentable.

La designación de Muñoz se engloba en el propósito de crear un tratado mundial jurídicamente vinculante, el cual es gestionado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) a partir de una resolución de la Asamblea de la ONU para el medio ambiente. Si bien este tratado es liderado por los estados miembros a través de los equipos de negociación, para algunas naciones resulta clave que se organice la voz y experiencia de los actores no gubernamentales, de modo que estos puedan aportar conocimiento de manera formal durante el proceso de negociación, y a su vez estén alineados para su implementación una vez este sea firmado, lo cual se espera ocurra a principios del año 2025.

En este sentido, los países que decidieron liderar la creación del grupo de naciones Friends of the Action Agenda fueron Estados Unidos de América y Samoa, siendo este último el que formalizó la solicitud de liderazgo a Gonzalo Muñoz.

Dentro de sus objetivos, el High Level Climate Champion de la COP25 tendrá como misión coordinar y gestionar el conocimiento y compromiso de distintos stakeholders de todo el mundo y de las más diversas industrias y sectores de la sociedad. Junto con ello, deberá movilizar a actores claves de cara a la creación de las herramientas formales que permitan elaborar informes y estrategias que conversen correctamente con los distintos momentos del proceso de negociación.

“Estoy muy contento de poder poner al servicio de esta urgente causa toda mi experiencia liderando a los actores no estatales del mundo en el proceso climático. Adicionalmente a mi experiencia de 15 años como emprendedor en economía circular trabajando con recicladores de base, municipios, ciudadanía y empresas; además de otros tantos años empacando alimentos con materiales plásticos. Se trata de un problema masivo, presente en todos los lugares del mundo, hasta los más recónditos, y que en gran parte se debe a cuán rápido los materiales plásticos entraron en nuestras vidas, generando posibilidades sorprendentes en varios ámbitos de desarrollo, pero sin que fuéramos capaces de evitar el descontrolado y creciente impacto negativo en el medio ambiente que estamos sufriendo actualmente”, comentó Muñoz.

En el evento en Nueva York participaron diversas personalidades ligadas al mundo medioambiental y miembros del sector privado invitados en su rol de stakeholder claves, entre ellos, representantes de Ocean Conservancy, Pepsico y la Fundación Ellen MacArthur.

Además, estuvieron presentes el Ministro de Medioambiente y Naturaleza de Samoa e Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas, quien agradeció personalmente a Gonzalo Muñoz y le deseó éxito en este nuevo desafío.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article“Transformación digital, productividad y crecimiento económico” serán las temáticas que abordará ENEO 2023
Next Article Segegob y Huawei acuerdan trabajo conjunto para potenciar la alfabetización digital en Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d