Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Gobierno Regional Los Lagos entrega “Futuros Climáticos” a 30 municipios

By Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La herramienta digital, permitirá conocer cómo evolucionarán los territorios en los próximos 25 años, generando espacios para la planificación comunal, provincial y regional


“Futuros Climáticos” es un portal web en el que principalmente las municipalidades podrán acceder a información relevante relacionada con los riesgos que acarrea el cambio climático para la zona, pudiendo saber incluso lo que ocurrirá en radios desde los 5 kilómetros.

“Desarrollamos una plataforma, donde somos capaces de modelar. No podemos anticipar el futuro, pero sí podemos leer las tendencias con la ciencia que existe y con los datos. Y hemos logrado hacer una modelación del futuro de las 30 comunas de nuestra región en variables climáticas fundamentales para saber que nos viene. No es para asustarnos, es para preocuparnos y tomar mejores decisiones para lo que tiene que ver con el ordenamiento del territorio, con la inversión productiva, con lo que genera el desarrollo en nuestro territorio use esta información para tener mejores tomas de decisión, la sostenibilidad se construye con este tipo de instrumentos”, dijo el Gobernador Patricio Vallespín.

La herramienta digital se concretó desde un trabajo conjunto entre los profesionales de la División de Planificación y Ordenamiento Territorial del Gore Los Lagos y académicos de la Universidad Adolfo Ibáñez junto a Csiro, organismo australiano que utilizó una súper computadora para recopilar los datos con los que trabaja el insumo.

Francisco Bravo, académico de la ​Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, dijo que: “lo que hemos desarrollado acá es bastante único por varias razones, porque primero surge de un desarrollo colaborativo, entre la Diplader que lleva todos los procesos de planificación regional y un grupo de académicos bastante diverso de varias disciplinas que logró en conjunto y después de un proceso de codesarrollo o codiseño, levantar esta plataforma que va a apoyar la incorporación más eficiente y dinámica de consideraciones ambientales en la planificación regional”.


Articulación territorial

En la entrega de “Futuros Climáticos” hubo representantes de municipalidades, organismos públicos y habitantes de las comunas, como Vladimir Sepúlveda de Hualaihué, quien dijo que la entrega es algo “fantástico porque es una tremenda herramienta que los municipios van a poder utilizar y poder ser un poco más certero, en las decisiones que vaya a tomar con respecto a todo lo que pudiera suceder con esta herramienta que va a pronosticar, no sé si certeramente, pero con un grado de avance tremendo el cual hay que valorar enormemente”.

El investigador de la Universidad de la Serena y del Instituto de Ecología y Biodiversidad, Alvaro Salazar, agregó que lo que se entrega a los municipios “es una herramienta bastante poderosa para que ellos, primero puedan entender cuáles son las principales amenazas que el cambio climático sobre sus comunas, cuáles son las variabilidades de estas amenazas dentro de estas mismas comunas, es decir, algunos sectores que podrían estar más o menos amenazados y cuáles son las herramientas que ellos podrían utilizar para una mejor planificación del territorio para minimizar los impactos negativos o adaptarse a las condiciones proyectadas”.

 

Desde Senapred, el jefe del departamento de reducción de riesgos y desastres, Cristian González, sentenció que para la institución “esta herramienta constituye un elemento fundamental considerando que gran parte de los riesgos, de las amenazas que se están materializando en la región, están asociadas al cambio climático. Para nosotros es una variable que tiene que ser abordada y justamente, las comunas van a contar con este instrumento que además va a permitir elaborar sus planes comunales de emergencia y de reducción de riesgos de desastres. Tenemos que considerar que las precipitaciones intensas en cortos periodos de tiempo son procesos desencadenantes de remociones en masa”.

Al software se puede acceder usando el sitio web www.goreloslagos.cl donde se instaló un banner mediante el cual conocerán los parámetros que se miden y cómo afectarán a determinadas zonas de la región.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Los Lagos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePaula Escobar Chavarría recibió el Premio Raquel Correa 2024
Next Article Bahía Quiroz asume la Gerencia de Marketing en Defontana Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

Salmón y tradición: Puerto Montt lanza su gran semana gastronómica 2025

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025

Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d