El Gobierno Regional de Tarapacá (GORE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), destinó $13.400 millones entre 2024 y 2025 para cofinanciar 1.770 viviendas sociales en las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte. Estos recursos complementan los subsidios del Minvu y Serviu, fortaleciendo la política habitacional regional.
Los proyectos aprobados en 2024 —Altos de Playa Blanca II, Brisas del Tamarugal II y III y Fuerza y Esperanza— se encuentran en ejecución. Minetras que las iniciativas correspondientes al presente año —Olivar 3, Pablo Neruda y Reina del Tamarugal— comenzarán sus obras en las próximas semanas.
En paralelo, el GORE y el Serviu avanzan en la obtención de subsidios y evaluación técnica para 600 viviendas adicionales, que serán presentadas al Consejo Regional para su financiamiento complementario, pudiendo llegar a 2.370 soluciones habitacionales en la región.
Impacto territorial y económico
El Gobernador José Miguel Carvajal Gallardo destacó que la estrategia responde a un modelo de gestión desde los territorios: “Ponemos los recursos regionales donde más impactan en la vida de las familias. Estas inversiones permiten construir barrios completos con urbanización, pavimentación, alcantarillado y redes sanitarias en terrenos complejos. Nuestra región tiene un suelo difícil y costos altos, pero hoy demostramos que trabajando con el Serviu, el Minvu y los municipios podemos enfrentar el déficit habitacional con soluciones concretas”.
El director regional del Serviu, Juan Pablo Sepúlveda, explicó que el financiamiento regional es clave para cumplir normas técnicas en suelos salinos y cubrir obras que exceden los subsidios tradicionales, detallando que “Estas partidas financian habilitación de terrenos, redes eléctricas, alcantarillado y pavimentación, elevando el estándar de los conjuntos habitacionales”.
La inversión también dinamiza la economía local. Se proyecta que las obras en ejecución y las próximas a iniciar generen cientos de empleos en el sector construcción, aportando a la reactivación económica de Tarapacá durante los siguientes años.
Contribución al Plan de Emergencia Habitacional
El Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025 del Minvu fijó para Tarapacá la meta de 9.300 viviendas. El Gobierno Regional ya aporta recursos para más de 2.300 soluciones habitacionales, equivalentes a cerca del 25% de la meta regional.
Este esfuerzo significa que uno de cada siete a ocho pesos invertidos en viviendas sociales proviene del FNDR, consolidando al GORE como socio estratégico del Minvu y Serviu en la reducción del déficit habitacional.