Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Gobierno ingresa a tramitación Proyecto de Ley para reactivar el turismo

By Poder y LiderazgoViernes, 17 de Mayo de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Devolución de IVA a turistas y producciones extranjeras, y promoción turística son la base de este articulado


Con el objetivo de dinamizar el sector, el Gobierno ingresó a tramitación  a la Cámara de Diputadas y Diputados el Proyecto de Ley para la reactivación del turismo y el fomento a la industria audiovisual. Esta iniciativa, que fue enviada a la Comisión de Hacienda para su análisis,  se sustenta en tres ejes con el objetivo de lograr el aumento en al menos un millón de turistas extranjeros al año, a raíz de la grave afectación que enfrentó el sector tras la pandemia del Covid-19, que dejó brechas en el ingreso de turistas que aún persisten.

“En sector turismo fue muy golpeado durante la pandemia. Y si bien ha tenido una recuperación muy significativa, todavía tiene un potencial de desarrollo futuro mayor. Por esta razón es que, justamente, hemos estado trabajando en estas medidas a partir de las propuestas que originalmente hicieron las organizaciones del sector”, explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

El Proyecto considera tres medidas que, a su vez, impactarán en otros sectores asociados como gastronomía, hotelería y comercio. La primera apunta a la promoción turística, para la que se destinarán US$10 millones anuales, duplicando los recursos que se invierten en esta materia totalizando US$20 millones al año. Para financiarlo, el articulado propone la creación de una tasa de 1,25% sobre el precio por noche que se cobre a turistas extranjeros que pernocten en establecimientos de alojamiento turístico, o en arrendamientos de corto plazo incluyendo los servicios de alojamiento contratados a través de plataformas digitales.  La promoción estará a cargo de una Comisión de Promoción Turística Internacional.

El segundo punto considera la devolución del IVA tras la adquisición de bienes muebles en el comercio local, con la intención de utilizar o consumirlos fuera del país. El monto total devuelto será igual al IVA soportado por dichos bienes, menos los costos de administración del servicio de devolución. El peso total de los bienes por los cuales se podrá solicitar la devolución no podrá superar los 23 Kg.

La persona no residente en calidad de visitante deberá demostrar mediante documentos tributarios el valor del IVA efectivamente pagado en las compras de estos bienes y presentar su pasaporte extranjero o documento de identificación, junto con los boletos u otros documentos similares que acrediten su salida del país.

 

En tercera instancia, el texto propone que las empresas no residentes que realicen proyectos de producción audiovisual en territorio nacional, como películas, series, documentales, videos publicitarios y programas de televisión grabados, tendrán derecho a solicitar la devolución del IVA por los servicios contratados en territorio nacional. Para facilitar la operatividad de este mecanismo, se creará un Registro de Productores Audiovisuales Nacionales, a través del cual la empresa de producción audiovisual no residente tendrá la opción de centralizar el total o parte de sus servicios contratados en territorio nacional a través de una de estas firmas del registro.

“Sabemos de experiencias de otros países que por esta vía no solamente han incentivado más producciones audiovisuales, sino que también a través de ellas se está promoviendo al país, como un lugar de interés para visita, también para turismo, siendo consistente con las otras dos iniciativas. Esta propuesta puede apoyar el desarrollo de cortometrajes, documentales, series, películas”, acotó el ministro.


Informe financiero

De acuerdo al Informe Financiero que acompaña el proyecto se estima que con la tasa de 1,25% para financiar la promoción turística se recaudarán $8.421 millones en 2025; $8.798 millones en 2026; $8.767 millones en 2027; y $8.779 millones en 2028.

A su vez, en el ítem de gasto por devolución de IVA a turistas extranjeros, se estima una menor recaudación de $6.089 millones anuales entre 2026 y 2028. En tanto, respecto de la menor recaudación por devolución de IVA, se proyecta en $2.513 millones al año. Esto se traduciría que en 2025 habrá mayores ingresos fiscales por $5.908 millones; y que alcanzarán los $176 millones para 2028. En cuanto al mayor gasto fiscal, se estima será de $6.931 millones el primer año para llegar en 2028 a $8.662 millones.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Mario Marcel Ministerio de Hacienda Reactivación Económica Turismo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGlocal Norpatagonia premia con 30 millones a cuatro emprendimientos de innovación verde
Next Article Emprende Tu Mente y Factor de Cambio se unen para llevar el norte del país al EtMday 2024
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d