Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Gobierno anuncia que ya hay más de 100 mil viviendas terminadas en el marco del Plan de Emergencia Habitacional

By Poder y LiderazgoMiércoles, 17 de Enero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

 Según información de la cartera encabezada por Carlos Montes, a diciembre de 2023, las viviendas terminadas alcanzan las 100.857, con un avance de un 38,8%. En tanto, 121.662 están en ejecución y hay 78.595 proyectos aprobados para iniciarse


Jocelyn Villalón, junto a su marido Jorge Torres y a sus hijas, recibió de manos del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, las llaves de su nueva vivienda, una que es especial, ya que es la que, simbólicamente, logró superar las 100 mil soluciones habitacionales en el marco del Plan de Emergencia Habitacional que lleva adelante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.  

 Según información de la cartera encabezada por Carlos Montes, a diciembre de 2023, las viviendas terminadas alcanzan las 100.857, con un avance de un 38,8%. En tanto, 121.662 están en ejecución y hay 78.595 proyectos aprobados para iniciarse.  

Un avance que destacó el Presidente Boric al encabezar la entrega del conjunto habitacional “Los Clarines X” en Coquimbo, asegurando que “estamos en línea, en tiempo para poder cumplir la meta que nos pusimos, de entregar, al final de nuestro mandato, 260 mil viviendas y, por cierto, dejar cerca de 100 mil en construcción”.  

El Mandatario les habló a los nuevos propietarios, asegurando que este es un conjunto habitacional “socialmente integrado, en un sector que está en expansión en la ciudad de Coquimbo. En donde estamos procurando, con el municipio, que el desarrollo urbano sea ordenado, justo e inclusivo. No queremos ciudades segregadas”, aseguró el Presidente.  

 

El Mandatario también destacó el tipo de viviendas que se están entregando por parte del Minvu, señalando que “estas son casas de promedio 57 m² construidos, con un buen patio, con ventanas de termo panel, que tienen áreas verdes, juegos infantiles, ciclovía, luminaria en las áreas comunes y son un muy buen ejemplo de la alianza público-privada”.  

El Presidente destacó que las viviendas entregadas, que forman parte del Programa de Integración Social y Territorial (DS19), están bien localizadas, con “acceso a servicios, a equipamiento, que cumplan con los estándares del sector inmobiliario privado y, al menos, la cuarta parte de las viviendas, del conjunto, aquí por ejemplo, son 53 casas de un total de 202, tienen que estar destinada a familias con ingresos, quizás, un poco más bajos y que accedieron a un subsidio. Eso es bueno, por qué al final los habitantes de nuestra patria somos una sola sociedad. No más viviendas de bajo estándar y separada del resto, porque el bienestar y la tranquilidad es un derecho de ustedes, se lo han ganado”.  

En tanto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, destacó el trabajo que están haciendo, día a día, los funcionarios y funcionarias del Minvu, las familias y las empresas para lograr el sueño de la casa propia y recalcó que “esto no ha sido fácil. En todo caso, Presidente, quiero decirle con mucha fuerza: vamos a cumplir la meta de las 260 mil viviendas. Vamos a cumplir y vamos a cumplirla con mucha fuerza, hemos trabajado para esto y ahora estamos redoblando los esfuerzos”.  

El secretario de Estado aseguró que “estamos trabajando en todos los niveles y creo que tenemos que hacer un gran esfuerzo para que esto siga siendo un desafío país, un desafío nacional, que no es sólo de un gobierno, es de todos los sectores políticos, de todos los sectores de la sociedad, porque no puede ser que tanto chileno no tenga vivienda, que esté viviendo hacinado, en campamentos o en distintas condiciones”. 

Finalmente, Jocelyn Villalón destacó que “hoy es un día lleno de emoción por recibir la llave de mi casa propia. Esto es un sueño que siempre se vio muy lejano, pero hoy, gracias a Dios, a nuestro esfuerzo como familia y al trabajo del ministerio, del gobierno y de la empresa, este sueño se vuelve realidad”.  

“Este paso representa independencia y estabilidad para nosotros y estamos listos para asumir esta nueva etapa con responsabilidad, la felicidad que tiene nuestra familia es incomparable al saber que no estaremos de un lugar a otro y, en especial, pensando en mis hijos, que sentirán la tranquilidad y seguridad de vivir en su casa propia”, recalcó Villalón.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Montes Gabriel Boric Plan de Emergencia Habitacional región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFundación Camiseteados premió a 16 chilenos por su labor social y comunitaria
Next Article Municipios se suman al plan de reciclaje de neumáticos con apoyo de División El Teniente
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d