Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Gobierno alcanza un 100% de ejecución presupuestaria en 2023

By Poder y LiderazgoViernes, 2 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Los ingresos del Gobierno Central Total de 2023 tuvieron una disminución anual de 12,5% real, debido a la menor recaudación de ingresos tributarios netos


La Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda publicó el Informe de Ejecución del Presupuesto Fiscal 2023. De acuerdo con dicho documento, en 2023 se ejecutó el 100,0% del gasto presupuestario, respecto de la Ley aprobada para el año, destacando la contención de las mayores presiones de gastos contempladas en el último Informe de Finanzas Públicas (IFP) del tercer trimestre de 2023.

Esto, en un contexto en que los ingresos del Gobierno Central Total de 2023 tuvieron una disminución anual de 12,5% real, debido a la menor recaudación de ingresos tributarios netos, particularmente de la tributación de resto de contribuyentes, que cayó 14,3% real. De esta manera, los ingresos totales alcanzaron $64.111.891 millones (22,9% del PIB).

En tanto, en diciembre el gasto presupuestario registró una caída de 5,6% real anual, explicado por la disminución de sus dos componentes. Por una parte, el gasto corriente presentó una contracción real de 1,8% explicado, entre otros factores, por la disminución real de 9,7% de bienes y servicios de consumo y producción que se explica por una menor ejecución en el Ministerio de Salud; mientras que, por el contrario, subsidios y donaciones presentó un crecimiento real de 2,7% debido a los gastos asociados a las emergencias, a subsidios al transporte público y por la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Por otro lado, el gasto de capital registró una disminución real anual de 15,8%, explicado por las caídas reales de 28,2% en transferencias de capital y de 4,1% en inversión.


Datos acumulados a diciembre

En 2023 se registraron ingresos en torno a 22,9% del PIB y gastos por 25,3% del PIB. Así, el balance efectivo del Gobierno Central Total acumuló un déficit efectivo de 2,4% del PIB, equivalente a $6.718.709 Este resultado es mejor al estimado al momento de la elaboración de la Ley de Presupuestos 2023, en que se estimaba que alcanzaría un déficit de 2,7% del PIB.

El gasto del Gobierno Central Total exhibió un crecimiento de 1,0% real anual en 2023, totalizando $70.830.600 millones (25,3% del PIB estimado para el año). Por su parte, el gasto del Gobierno Central Presupuestario también presentó un incremento real de 1,0% anual, registrando una ejecución de $70.817.945 millones, con una tasa de avance de 100,0% respecto de la Ley de Presupuestos aprobada.

El gasto corriente presentó una tasa de avance de la Ley aprobada de 103,6% al cuarto trimestre de 2023, mostrando un incremento real de 1,6% en el monto ejecutado, donde destaca la ejecución de la partida de Interior y Seguridad Pública (3,6% real anual). En este punto, resalta especialmente la ejecución de prácticamente el 100% del Plan Nacional Contra el Crimen Organizado.

También, la ejecución de Educación a diciembre creció 5,6% real, debido al mayor gasto en distintas subvenciones escolares; en gratuidad en educación superior; y en el programa de alimentación escolar y programas de Becas de la JUNAEB.

Asimismo, la ejecución a diciembre en Trabajo y Previsión Social creció 1,0% real anual, principalmente por la implementación de la Ley N°21.419, que creó la PGU a partir de febrero de 2022, lo cual se tradujo en un mayor número de beneficiarios y en un mayor monto del beneficio respecto al Pilar Solidario.

Finalmente, el nivel de deuda bruta como porcentaje del PIB resultó menor al proyectado al comienzo de la presente administración, a inicios de 2022: 39,7% frente al 41,6% del PIB.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Mario Marcel Ministerio de Hacienda
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInvestigadores chilenos lideran proyecto internacional para la prevención de incendios forestales
Next Article Autoridades anuncian reactivación del programa PER Turismo Aysén
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d