Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Gobierno ajusta criterios de evaluación para agilizar inversión pública

By Poder y LiderazgoJueves, 6 de Febrero de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Nuevo instructivo de proporcionalidad impactará en el 20% de las iniciativas de infraestructura pública que, junto a medidas implementadas en 2024, genera mejores condiciones para acelerar un tercio de las obras públicas del Sistema Nacional de Inversiones


Los ministerios de Hacienda y de Desarrollo Social y Familia formalizaron un nuevo instructivo que profundiza el principio de proporcionalidad en la evaluación de proyectos de inversión pública dentro del Sistema Nacional de Inversiones (SNI). La medida permitirá diferenciar el nivel de análisis según la complejidad de cada iniciativa, evitando que obras menores enfrenten los mismos requisitos que proyectos de gran escala. Esto permitirá mejores condiciones para acelerar la inversión pública.

El instructivo, al alero de la publicación de las Normas, Instrucciones y Procedimientos 2025, establece un análisis simplificado para proyectos de menor envergadura. Se trata de iniciativas que mejoran la infraestructura existente en el país, además de nuevas obras de baja complejidad, como la construcción de veredas, ciclovías, plazas, sedes comunitarias, luminarias y semáforos, que, pese a su menor escala, tienen un alto impacto en la calidad de vida de las personas. En el caso de las obras nuevas, la simplificación en el análisis se restringe solo a proyectos que no contemplan especialidades técnicas complejas, pues requieren ser analizadas en detalle.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que “desde el año pasado hemos estado introduciendo el principio de proporcionalidad, lo que facilita que proyectos de pequeña escala puedan realizarse. Esto no significa eximirse de la evaluación, pero significa que se tenga en cuenta que existen proyectos de distinta complejidad y que son fundamentales para las comunidades: reparaciones en escuelas, multicanchas, pavimentaciones, semáforos, entre otros proyectos que van a poder acogerse a este mecanismo que finalmente es más sencillo. El Presidente nos ha pedido poder acelerar la inversión pública y una de las medidas que estamos tomando para ello es esta modificación de las normas donde garantizamos también mayor eficiencia”.

En tanto, la directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que “desde que asumimos como administración hemos trabajado por el mejor uso de los recursos públicos, lo que incluye las actualizaciones y diseños de nuevas metodologías que hemos realizado a las Normas de Inversión Pública. El año pasado hicimos algunas mejoras en proporcionalidad, pero este año estamos dando un nuevo paso que va a permitir agilizar la aprobación de iniciativas de inversión pública que impactan directamente sobre las comunidades. Por eso estamos expectantes y contentos con este nuevo oficio de las Normas”. La autoridad también destacó que “este trabajo se complementa con la agenda para racionalizar y mejorar la institucionalidad de los permisos, lo que también es una prioridad de esta administración”.


Gobiernos regionales y comunales

El gobernador regional de Coquimbo y vicepresidente de Agorechi, Cristóbal Julia de la Vega, valoró el anuncio, porque “los gobiernos regionales dependen en gran medida del trabajo coordinado con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Dipres. Por eso, las medidas anunciadas son especialmente relevantes para nosotros. Algo con lo que nos enfrentamos año a años es la ejecución presupuestaria, y muchas veces los plazos y tiempos que estos pasan a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Y precisamente, estas medidas nos ayudan a agilizar este proceso, cambiando los criterios, disminuyendo la burocracia y permitiendo que proyectos menos complejos puedan ser más agiles en su tramitación. Nos vamos de La Moneda con información clave que haremos llegar a todos quienes forman parte de Agorechi”.

Por su parte, la alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Karina Delfino Karina Delfino, indicó que “es súper importante para nosotros que se pueda simplificar el Sistema Nacional de Inversiones y también la postulación y la formulación de los proyectos, principalmente porque esto se traduce en obras concretas para los vecinos y vecinas. Estamos hablando de mejoras de baño, de poder reparar una cancha, de poder tener infraestructura vial, de poder simplificar los procesos de, por ejemplo, poner un semáforo. Esto significa que las personas van a ver obras concretas en menos tiempo y de manera más simple también para que los municipios también los gobiernos regionales puedan hacer sus postulaciones”.

Esta modernización del Sistema Nacional de Inversiones (SNI), coadministrado por la Subsecretaría de Evaluación Social y la Dirección de Presupuestos, se suma a la introducción del principio de proporcionalidad que se hiciera en 2024 con la exención de evaluación ex ante de los proyectos cuyo costo de ejecución no superara las 5.000 UTM. Con esta y otras medidas, el Gobierno busca optimizar el uso de los recursos públicos, priorizando aquellas iniciativas que benefician directamente a las comunidades y responden a las necesidades urgentes en los territorios.

La nueva medida está vigente desde el 27 de enero de 2025. Para su correcta implementación, se realizarán capacitaciones dirigidas a los equipos técnicos encargados de la evaluación de proyectos, con el objetivo de asegurar una aplicación eficiente y homogénea en todo el país.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio de Hacienda
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTalento juvenil: la clave para revitalizar nuestras pymes
Next Article Ministro de Agricultura anuncia cierre de parques y reservas nacionales por altas temperaturas
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d