Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Gobernadores Regionales de la Macrozona Norte: “Hay una deuda histórica en materias de inversión en nuestros territorios”

By Poder y LiderazgoMartes, 28 de Marzo de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Máximas autoridades de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo emitieron una declaración pública en el marco de la sesión de constitución del “Comité Asesor Interministerial para la Inversión en la Macrozona Norte del País”


La ciudad de Iquique fue la elegida por la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (AGORECHI) para realizar la sesión de constitución del Comité Asesor Interministerial para la Inversión en la Macrozona Norte, instancia que busca generar más y mejor inversión para el extremo norte del país como, por ejemplo, con la concreción de rentas regionales.

Tras la discusión, los gobernadores de Arica-Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo emitieron una declaración pública donde aseguran que el norte necesita urgente más centros de salud, más escuelas, viviendas, áreas verdes, espacios deportivos y de recreación, especialmente, para evitar que más jóvenes caigan en el flagelo de la droga, se indica en la misiva.

En este sentido, el gobernador de Antofagasta y presidente de AGORECHI, Ricardo Díaz Cortés, señaló que “valoramos el que se genere un comité que vaya pensando los temas de inversión en la macrozona norte porque nuestras regiones son regiones que históricamente han recibido muy baja inversión por parte del Estado y se requiere remediar esta injusticia, porque acá las personas que viven en estos territorios sienten que ya hay pocos recursos y que además tienen que compartir esos recursos con población migrante, eso genera una sensación de injusticia, una sensación de malestar”.

Sobre lo anterior, Díaz destacó la relevancia de ahondar más en materia de descentralización. “No basta con un comité asesor donde no haya relación vinculante desde los municipios, desde los gobiernos regionales, desde los concejales, los consejeros regionales, se tiene que hacer sentir la voz del norte, se tiene que hacer sentir la voz de nuestros dolores, de nuestras demandas, y es eso lo que nosotros esperamos que ahora se pueda resolver. Ternemos altas expectativas, pero no queremos una mesa más de diálogo o de diagnóstico, necesitamos soluciones, necesitamos inversión, necesitamos menos burocracia estatal”, recalcó.

Por su parte, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal también destacó la importante presencia de autoridades del gobierno en la capital de Tarapacá y la necesidad de que los gobiernos regionales cuenten con la inversión necesaria para desarrollar programas y proyectos.

“Los gobernadores y alcaldes tenemos propuestas que hablan de cómo poder desarrollar planes especiales de inversión, que no solo nos podrían permitir hacernos cargo de algunos intereses interregionales, sino que también de la macroestructura, de la macro inversión que sabemos está abandonada en el norte, que es finalmente uno de los territorios que entrega un recurso importante al país”, enfatizó la autoridad.


Demandas al Gobierno de Chile

 

Los gobernadores de la macrozona (MZN) norte plantearon en la declaración pública una serie de solicitudes, entre ellas:

  1. Crear un fondo especial de inversión para la MZN que permita resolver las graves deficiencias en infraestructura pública, entre ellas, viviendas, centros educacionales y de salud.
  2. Dotar a los servicios regionales y municipales de mejor capacidad de acción. De manera que haya una presencia efectiva del Estado en nuestros territorios.
  3. Aumentar dotación de personal de seguridad (Carabineros, PDI y Gendarmería) y para ellos, oficializar un resguardo de condiciones mínimas de dignidad en remuneración y vivienda.
  4. Robustecer la dotación de funcionarios para fortalecer los equipos comunales de seguridad pública en los municipios de la MZN.
  5. Establecer un mecanismo más eficaz y eficiente de aprobar proyectos desde los gobiernos regionales y comunales. La inversión sólo se acelerará con menos burocracia centralista y si se consideran las particularidades de nuestras comunas y localidades.
  6. Que las y los alcaldes y gobernadores de la MZN juguemos un rol relevante en la discusión de los Proyectos de Ley de Royalty y un futuro pacto tributario, debido al aporte de nuestras regiones al erario nacional.
  7. Que las y los alcaldes y gobernadores regionales seamos parte de las definiciones estratégicas en torno a las industrias que llevarán a nuestro país al desarrollo: Litio e Hidrógeno Verde. No es posible que la riqueza que se produce en nuestras regiones no tenga un correlato de participación vinculante desde nuestras regiones.

 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobernadores Regionales Ricardo Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Aysén] Representantes campesinos de todo el país se reúnen para evaluar políticas agrícolas
Next Article Salcobrand junto a UDD Ventures lanzan versión 2023 del desafío de innovación “Open Salcobrand”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d