Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Gobernador Díaz a delegación de Brasil: “La región de Antofagasta tiene todas las condiciones para ser parte del Corredor Bioceánico Vial”

By Poder y LiderazgoViernes, 8 de Abril de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

“Hemos escuchado hablar de este corredor desde hace más 20 años y todos dicen que es como un cuento, pero la verdad es que ahora sí se están destrabando las obras”, dijo el jefe regional en el marco de la visita que realiza delegación de empresarios del Brasil a la zona


La mañana de este viernes el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, junto a los encargados de la división de Infraestructura y Transporte (DIT) y de la Unidad de Asuntos Internacionales (URAI) del GORE, recibieron a los directivos de la empresa pública de Planificación y Logística (EPL) del Gobierno Federal de Brasil quienes culminan su visita de una semana por diversas comunas de la región, en el marco de las coordinaciones con el Gobierno Regional vía concreción del Corredor Bioceánico Vial.

Este megaproyecto permitirá unir el Atlántico y el Pacifico potenciando la internacionalización de la región de Antofagasta y con ello el desarrollo económico y social de la zona y sus territorios. En este aspecto el gobernador fue enfático en señalar a la delegación que, “la región de Antofagasta tiene todas las condiciones para ser parte del Corredor Bioceánico Vial”.

“Este corredor va a empezar a funcionar dentro de los próximos dos años, es por eso, que tenemos que tener la capacidad de anticiparnos, de prever lo que se va hacer y así poder generar las inversiones necesarias para que ello se cumpla. Queremos un terra-puerto igual al que está en los Andes en Calama, queremos un puerto para Tocopilla, queremos mejorar la infraestructura portuaria vial de nuestra región, queremos zonas de descanso para los camiones, y eso, solo lo vamos hacer si nos vamos anticipando con las inversiones”, aseguró Díaz

Por otra parte el jefe regional indicó que el megaproyecto traerá una serie de beneficios al territorio. “Esto significa  pagar menos por los alimentos, por las comidas, esto significa más empleo para Tocopilla para Calama, esto significa traer industria a la región. Estamos apostando con fuerza a un desarrollo, a una diversificación de la matriz económica en la región”, recalcó.

Opinión similar tuvo el jefe de la DIT, David Martínez, quien agregó que el corredor bioceánico es una iniciativa multisectorial y multipropósito. “Los beneficios que pudieran traer a la región son innumerables porque se trata de un sistema que, sin duda, traerá mucho desarrollo y crecimiento a la región puesto que incorpora a todas las comunas ninguna queda fuera de esta idea, por lo mismo, ya estamos trabajando con las autoridades comunales, es decir, desde lo público y lo privado”, detalló el profesional.

En este sentido, Martínez  también comentó que desde el GORE ya se han implementado algunas iniciativas entorno al tema. La primera está relacionada con comunicaciones para poder iluminar zonas de silencio en carreteras, y segundo, con la implementación en algunas comunas de zonas de descanso para camiones.


“Hay que sacar el galpón”

Consultado por el retiro del galpón utilizado por la minera privada Sierra Gorda, Ricardo Díaz manifestó que se le propuso a la minera un plan de cierre del galpón. “Existe la posibilidad de tener un puerto seco donde se acopien los metales pesados sin afectar a la población, existe la posibilidad de un transporte sellado con un sistema de rotainer, entonces, existen todas las condiciones. Hoy ATI y EPA ven que este corredor bioceánico pude cuadruplicar el porcentaje de carga que sale, es una riqueza enorme para nuestra región no obstaculicemos las riquezas del futuro con ese galpón, porque el galpón no tiene licencia social hay que sacarlo”.

“Es cierto que legalmente Antofagasta Terminal Internacional (ATI) tiene todos los permisos para funcionar puesto que la normativa ambiental nuestra es muy baja, o sea, no se preocupa de las comunidades, se preocupa más bien de hacer el negocio. Esto quiere decir,  que el galpón no tiene legitimidad social, y esto es muy importante en los mercados internacionales. Las relaciones comerciales actuales se ven por la sostenibilidad, por la capacidad de actuar con la comunidad, y eso pesa eso tiene un valor, si quieren negar ese valor se están arriesgando a perder una gran inversión por la tozudez de mantener ese galpón”, concluyó la autoridad.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobernador Regional Ricardo Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Arica y Parinacota: Acercando la Transformación Digital a las pymes del territorio
Next Article Pablo Silva Amaya, gobernador regional: “Los buses eléctricos van a mejorar la calidad del transporte en O´Higgins”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d