Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tendencias

“Generación Beta”, hijos de la Inteligencia Artificial y la era digital

Por Poder y LiderazgoViernes, 24 de Enero de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Se trata de los nacidos entre 2025 y 2039, quienes se van a desarrollar en un mundo redefinido por la tecnología y será la primera nativa en la era de la IA, el internet de las cosas (IoT) y la hiperconectividad


La Generación Beta hace referencia al grupo de personas nacidas aproximadamente entre 2025 y 2039. Se trata de un grupo en sus etapas primigenias de vida o que incluso aún no ha nacido, por lo que la mayor parte de la información sobre ellos proviene de tendencias actuales, avances tecnológicos y predicciones sobre el futuro de la sociedad.

La Generación Beta representa a un grupo que crecerá en un mundo completamente redefinido por la tecnología. Hijos de los “Zoomers” (Gen Z), esta generación nacerá en medio de una de las revoluciones tecnológicas más aceleradas de los últimos años.

Serán la primera generación nativa en la era de la IA, el internet de las cosas (IoT) y la hiperconectividad. Desde la perspectiva del marketing digital, entender a los “Betas” será esencial para las marcas que buscan mantenerse relevantes en un panorama tecnológico en constante evolución.


¿Quiénes son (o serán)?

Según Ítalo Parada, Managing Director de MIND, la Generación Beta no sólo va a interactuar con tecnologías avanzadas, sino que crecerá inmersa en ellas. Será la primera en estar completamente rodeada por Inteligencia Artificial Generativa desde sus primeros años. Asistentes virtuales como Alexa o ChatGPT y dispositivos inteligentes ya no serán herramientas accesorias, sino extensiones naturales de su vida diaria.

Esto cambiará su forma de aprender, consumir y tomar decisiones. Las marcas deberán adaptar sus estrategias para un público que espera interacciones inmediatas, hiper personalizadas y generadas en tiempo real.

“Los Betas crecerán en un mundo donde la inteligencia artificial es parte integral de la vida cotidiana, lo que influirá profundamente en su desarrollo profesional y personal en las próximas décadas”, comentó Parada, para quien los lenguajes y las culturas digitales predominarán a través de información que será accesible de forma inmediata a través de plataformas cada vez más sofisticadas.


Hiperconectividad y las nuevas expectativas

Según WGSN, consultora inglesa de tendencias en diseño de productos y consumidores, se espera que en 2035 la Generación Beta represente el 16% de la población global. Los “Betas” serán ciudadanos de un mundo globalizado y tecnológico, pero también más conscientes de los retos sociales y ambientales. Su relación con la tecnología estará mediada por la búsqueda de soluciones sostenibles e inclusivas. Mark McCrindle, demógrafo y consultor, señaló que su educación tendrá que hacer más hincapié en la innovación, no sólo por comodidad, sino para resolver los problemas de su tiempo.

Esto implica que las empresas deberán adoptar tecnologías avanzadas y comprometerse con valores éticos y de impacto positivo. “Al ser testigos del aumento de los problemas sociales y ambientales de las generaciones anteriores, es probable que los Beta estén profundamente comprometidos con el cambio climático, la sostenibilidad y la justicia social”, añadió Parada.

Un ejemplo clave es cómo la Generación Beta consumirá contenido y productos. Los entornos virtuales inmersivos, como el metaverso, jugarán un papel crucial. Los Betas crecerán en ecosistemas donde las experiencias digitales serán tan importantes como las físicas. Esto obligará a las marcas a repensar su presencia digital, ofreciendo experiencias que combinen creatividad y tecnología de forma fluida.


Una generación que redefinirá el futuro

La Generación Beta no solo será testigo de la evolución tecnológica, sino que jugará un papel activo en moldearla. Las marcas que deseen conectar con ellos deberán adelantarse a sus expectativas, utilizando tecnologías de Inteligencia Artificial, plataformas como el Metaverso y dispositivos tecnológicos inteligentes como canales de comunicación para crear experiencias significativas y responsables.

 

¿Cuáles serán sus retos? Según Parada, acá aparecen conceptos como “la sobrecarga de información, que podría generar una sobrecarga cognitiva afectando la capacidad de concentración y atención de los miembros de esta generación. Por otro lado, menciona la desigualdad tecnológica por las brechas de acceso a ciertas herramientas y recursos, junto a los desafíos en la interacción social, por las dudas que se ciernen sobre el contacto humano ante la dependencia de la tecnología”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorInnovación Chilena: Tres soluciones sostenibles buscan reemplazar el plástico
Siguiente artículo Pichilemu sostenible: Firman Acuerdo de Producción Limpia para transformar el turismo local
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d