Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Fundación Superación de la Pobreza presenta Umbrales Sociales para Chile

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 15 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Presentación de Umbrales Sociales para Chile por Fundación Superación de la Pobreza con comandos presidenciales
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante el encuentro “Volvamos a hablar de pobreza”, la Fundación Superación de la Pobreza – Servicio País – presentó Umbrales Sociales para Chile, un conjunto de estrategias para superar la pobreza y fomentar el desarrollo local en comunas rurales. La iniciativa se apoya en 30 años de experiencia de Servicio País en más del 80% de las localidades rurales del país.

La presidenta de la Fundación, Andrea Repetto, destacó que la propuesta surge frente a los nudos de la pobreza: inequidades territoriales, inseguridad económica y social, y la implementación de la nueva metodología de medición de pobreza propuesta por la Comisión Presidencial, que identificará a más de 4 millones de personas con carencias en distintos ámbitos.

“De tomarse las indicaciones de la Comisión, estamos hablando de más de 4 millones de personas que viven sin ingresos suficientes y con carencias importantes en distintos ámbitos”, señaló Repetto.


Estrategias concretas para el desarrollo local

Umbrales Sociales para Chile propone ocho estrategias que abordan distintas dimensiones de la pobreza:

Estrategia Descripción Impacto territorial
Incentivos a empresas Beneficios a empresas con impacto local positivo Fomenta la economía del bien común en comunas rurales
Desarrollo de jóvenes Facilidades para que jóvenes trabajen en territorios rurales Retención de talento y fortalecimiento del capital humano
Educación rural Revitalización de la educación en comunas con rezago Mejora la calidad educativa y oportunidades de desarrollo
Asociatividad productiva Promoción de cooperativas y mercados campesinos Incrementa ingresos locales y fortalece el comercio
Patrimonio cultural Fomento del patrimonio tangible e intangible Conservación y valorización cultural de cada territorio
Descentralización Fortalecimiento de gestión local y regional Mejora eficiencia en administración y focalización de recursos
Participación comunitaria Mayor involucramiento de vecinos en decisiones Reforzamiento del tejido social y cohesión comunitaria
Medición y seguimiento Evaluación periódica de resultados y ajustes Garantiza transparencia y efectividad de políticas públicas

Impacto territorial y desafíos futuros

La propuesta Umbrales Sociales se presentó en el marco del aniversario N°30 de Servicio País y días antes del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

Catalina Littin, directora ejecutiva de Fusupo, recordó que la pobreza “no es solo una falta de bienes materiales, sino una herida que excluye e impide vivir con dignidad y autonomía”.

Presentación de Umbrales Sociales para Chile por Fundación Superación de la Pobreza con comandos presidenciales

El documento busca generar políticas con enfoque territorial, promoviendo la descentralización y la participación activa de las comunidades locales. Según la Fundación, la combinación de incentivos económicos, fortalecimiento de educación rural y desarrollo juvenil podría transformar la dinámica de las comunas más rezagadas, reduciendo inequidades y mejorando la cohesión social.

“Tres décadas después, la convicción de superar la pobreza se ha transformado en certeza, fortalecida por la experiencia y el compromiso de los jóvenes del país”, indicó Littin.


Comandos Presidenciales

El encuentro contó con representantes de comandos presidenciales: María Emilia Undurraga (Evelyn Matthei), Germán Codina (José Antonio Kast) y Ana María Correa (Jeannette Jara). Cada uno recibió el documento y analizó sus propuestas frente a los desafíos de pobreza en Chile.

Ana María Correa destacó que “el tema de la pobreza y la cohesión social son básicos, son el muro para la violencia y la inseguridad”.

María Emilia Undurraga enfatizó el foco en la mujer rural y la necesidad de generar oportunidades para que los jóvenes contribuyan al desarrollo local.

Por su parte, Germán Codina subrayó la importancia de focalizar el gasto social y apoyar la articulación con los gobiernos locales.


La propuesta completa y el detalle de las estrategias están disponibles en superacionpobreza.cl


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEXPO FOREDE 2025 proyecta a Atacama como motor de la inversión minera
Siguiente artículo Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d