Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Fundación Kiri impulsa diálogo nacional sobre infancia, educación y bienestar mental

Por Poder y LiderazgoMartes, 5 de Agosto de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Evento reunió expertos, académicos y jefes programáticos de candidaturas presidenciales en torno a la infancia


Más de 120 personas participaron en la cuarta edición del Congreso de Niñez, Educación y Salud Mental, organizado por Fundación Kiri con el patrocinio de Unicef y el Ministerio de Educación.

El evento, desarrollado los días 31 de julio y 1 de agosto, tuvo como propósito posicionar el bienestar infantil en la agenda de los próximos cuatro años, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales de 2025.

La actividad reunió a académicos, expertos en neurociencia, representantes del sector público y de organizaciones de la sociedad civil, además de los jefes programáticos de las candidaturas presidenciales de Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, destacó que el congreso fue una instancia de diálogo para incluir a la infancia en los programas de gobierno. “En un año de elecciones presidenciales, es fundamental abrir el debate sobre niñez, salud mental y educación como ítems prioritarios”, señaló.

El encuentro se realizó con el apoyo de Fundación Colunga, Fundación MC y Fundación Ilumina, y se centró en proponer un modelo educativo integral con foco en resiliencia y vínculo, basado en evidencia científica.


Debates interdisciplinarios y propuestas para el bienestar infantil

El primer día del congreso incluyó el bloque “Trayectorias de resiliencia”, moderado por Arturo Celedón, director ejecutivo de Fundación Colunga. Mattia Gerin, psicólogo y doctor en neurociencias del desarrollo, abordó las bases neurobiológicas de la resiliencia, mientras que el economista Andrés Hojman expuso sobre el impacto económico de estas trayectorias en la niñez.

Posteriormente, el panel “Conversaciones que importan: Vínculos para la resiliencia” contó con las presentaciones de Francisca Reutter, directora ejecutiva de Fundación Ilumina, y Viviana Hojman, doctora en educación.

El bloque “¿Cómo está la niñez hoy en Chile desde los datos?” fue liderado por Paloma Del Villar, directora del Observatorio Niñez Colunga, quien presentó indicadores actualizados sobre desarrollo infantil.

Durante el segundo día, Joaquín Walker, secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa del Mineduc, expuso sobre avances y desafíos en el bienestar de las comunidades escolares.

Más tarde, el panel “Resiliencia en primera persona” incluyó testimonios de Tally Arriagada, fundador de Fundación Red Egresa, y Paloma Ávila, periodista y directora de CNN Futuro.


Agenda presidencial y compromiso con la infancia

El cierre del congreso se centró en el panel de proyecciones programáticas 2025, donde participaron los jefes programáticos de las candidaturas de Jeannette Jara (Bárbara Figueroa), Evelyn Matthei (Juan Luis Ossa) y José Antonio Kast (Carmen Soza). Cada representante compartió enfoques sobre infancia, salud mental y educación, así como sus lineamientos programáticos para los próximos años.

Florencia Álamos recalcó la importancia de impulsar una visión común desde diversos sectores:

“Descubrimos que, aun pensando distinto, cuando existe un propósito común son más las cosas que nos unen que las que nos separan”, expresó.

El evento contó con la participación de más de 15 académicos, funcionarios de los ministerios de Salud y Educación, senadores, docentes, directivos escolares y más de 20 organizaciones de la sociedad civil. La diversidad de actores refleja el carácter transversal de los temas tratados y la necesidad de incorporarlos en las decisiones de política pública.


Fundación Kiri proyecta continuar promoviendo instancias que permitan incorporar la niñez como eje estructural del desarrollo del país, articulando redes entre sectores educativos, científicos y sociales. El congreso se consolida así como un espacio de referencia para la construcción de propuestas centradas en el bienestar de niños, niñas y adolescentes en Chile.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorValpoEmprende selecciona 10 startups para pilotear soluciones territoriales
Siguiente artículo Defontana impulsa conexión empresarial entre Chile y Colombia
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d