Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Educación Técnico Profesional

ForoInnovación busca impulsar habilidades en estudiantes TP por medio de colaboración con Futuro Técnico Valparaíso

By Poder y LiderazgoJueves, 13 de Junio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La actividad se enmarcó en los lanzamientos regionales de los Premios Avonni y buscó fortalecer la vinculación presencial con los ecosistemas locales de emprendimiento


El Liceo Benjamín Vicuña Mackenna de Viña del Mar fue la sede de una enriquecedora iniciativa enmarcada en los lanzamientos regionales de los premios Avonni. Este evento se realizó gracias a la articulación de ForoInnovación con Futuro Técnico Valparaíso, una iniciativa del Ministerio de Educación, ejecutada en el territorio por Fundación Chile y la Seremi de Educación de Valparaíso.

El taller, titulado ¡Aprender para Innovar!, organizado por ForoInnovación, reunió a 30 estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad de Administración con mención en Recursos Humanos del liceo, con el objetivo de incentivar a los estudiantes técnicos profesionales a pensar de manera innovadora para contribuir al desarrollo sostenible de Chile, mientras se les entregó herramientas transformadoras para enfrentar los desafíos del país.

“Este taller se basó en el diagnóstico hecho a partir del Índice Nacional de Actitud Innovadora y Emprendedora, que destacó la importancia de desarrollar estas habilidades desde etapas de formación tempranas,” señaló Francisca Martin, directora ejecutiva de ForoInnovación.

 

Martin añadió que “lo que se ha observado a través del Índice de Actitud Innovadora y Emprendedora es que las personas que tienen acceso a la innovación y el emprendimiento con sus diversas fórmulas de trabajo muestran mejores índices actitudinales. Por lo tanto, es esencial contar con educación temprana y formación en estas habilidades, ya que son como un músculo que se fortalece con el ejercicio. Con estas actividades, intentamos justamente incorporar fórmulas o hábitos de trabajo orientados a la innovación y el emprendimiento, que son fundamentales. En un mundo lleno de tecnología, las personas marcarán la diferencia, y eso es lo que hoy quisimos transmitir a todos estos jóvenes”.

En tanto, Vanessa Arévalo, jefa de Proyecto de Futuro Técnico Zona Centro Norte, destacó que “El desarrollo de iniciativas como esta nos viene a recordar la importancia de vincular la educación técnica con el ecosistema de innovación y emprendimiento local. Este tipo de experiencias no solo enriquecen el aprendizaje de los estudiantes, sino que también los preparan para enfrentar los desafíos del futuro con una visión sostenible y transformadora”.

Por su parte, Marcelo Ramírez, profesor y jefe de la Especialidad de Administración con mención en Recursos Humanos del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, destacó que “el hecho de que venga una entidad externa genera un impacto positivo en los estudiantes. Los sacamos del aula para trabajar dinámicas que, como docentes, no realizamos en la cotidianeidad, sino que son conducidas por personas externas expertas en la materia, y eso influye en su formación. Los estudiantes pudieron absorber conocimientos que nosotros, por distintos motivos, quizás no podríamos entregarles. Así que esta jornada fue un plus que les permitirá desenvolverse en cualquier ámbito que ellos deseen, especialmente en temas relacionados con el emprendimiento y la innovación, que invitan a los jóvenes a desafiarse constantemente”.

Finalmente, Sebastián Maturana, estudiante de cuarto año B de la especialidad de Administración con mención en Recursos Humanos del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna de Viña del Mar, comentó tras la jornada: “Me pareció bastante interesante. Al principio, pensé que iba a ser una actividad más de todos los días, pero resultó ser bastante enriquecedora porque nos incentivaron a trabajar con personas con las que no habíamos trabajado y a desafiarnos. Este taller me dio seguridad, ya que para hablar ante mucha gente se necesita tener mucha cabeza y personalidad. Eso es lo que más me marcó”.


Aprende para Innovar

La jornada comenzó con la presentación del desafío y la separación de los estudiantes en grupos de cinco. Durante el desarrollo de la actividad, los estudiantes identificaron un problema, investigaron soluciones ya existentes, y desarrollaron sus propias innovaciones. Posteriormente, prepararon y presentaron sus pitches para dar a conocer sus soluciones en un minuto. Este taller representó una oportunidad única para que los estudiantes desarrollaran sus habilidades innovadoras y emprendedoras, preparándolos mejor para los desafíos del futuro.

 

Además, el taller contó con la participación y testimonio de Bernardita Díaz, Gerente General y Cofundadora de SustrendLab, y Cofundadora de la startup T-Phite, que ha creado una batería sustentable de litio hecha a partir de residuos de neumáticos, que se adjudicó el Premio Nacional Avonni Energía Colbún 2022.

Esta actividad se enmarcó en los lanzamientos regionales de los Premios Avonni, en los que este año es socio de Fundación Chile, presentando el premio Avonni en la categoría Educación. Esta iniciativa fue diseñada para fortalecer la vinculación presencial con los ecosistemas locales de innovación y emprendimiento, destacando la importancia de la formación técnica en la generación de soluciones innovadoras.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Educación Técnico Profesional Fundación Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSolventum dan a conocer las claves de la compañía para entregar innovadoras soluciones de salud
Next Article Corfo abre programa “Escalamiento” con foco en emprendimientos con potencial de internacionalización
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d